_
_
_
_
cartas a la directora
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Verdadera igualdad entre mujeres y hombres

Los lectores opinan sobre la persistente brecha laboral en perjuicio de la mujer, los bancos de alimentos, la presencialidad universitaria y las fiestas importadas

Cuatro participantes en el foro Generación Igualdad llegan a la sede del encuentro en París
Cuatro participantes en el foro Generación Igualdad llegan a la sede del encuentro en ParísLUDOVIC MARIN (AFP)

Antes los autobuses los conducían los hombres. Paulatinamente, se ve a más mujeres conduciéndolos. Estoy orgullosa de todas las mujeres trabajadoras que luchan contra el statu quo, pero no puedo evitar pensar en la precarización del trabajo. La mano de obra femenina está muy mal valorada. Cuando un oficio comienza a admitir más mujeres significa que ese oficio es precario y, por lo tanto, más fácil de acceder para nosotras, que valemos menos. Voy a poner un ejemplo. En el sector de la publicidad, cada vez más mujeres se incorporan a las plantillas de las agencias. Yo estudio Publicidad y Relaciones Públicas, y mi clase está compuesta mayoritariamente por chicas y, sin embargo, los puestos más altos dentro del sector de la publicidad están ocupados por hombres. Si realmente las mujeres formaran parte de ese oficio en pie de igualdad con los hombres, los puestos altos estarían repartidos al 50%, pero lo que vemos es un 100% de hombres líderes y un 100% de mujeres en puestos inferiores. Menuda igualdad. ¡Queremos ver a mujeres líderes!

Lidia López Piqueras. Albacete

No olvidarse de los bancos de alimentos

Haz que tu opinión importe, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Paseando por Cádiz me he dado cuenta de la gran cantidad de personas que había durmiendo en la calle. La mayoría de ellos no tenían dinero ni para comer. Rápidamente me he acordado de los bancos de alimentos y de la gran labor que realizan salvando miles de vidas al día. Creo que nos deberíamos concienciar de lo poco que nos cuesta donar un algo de comida y del gran favor que hacemos a las personas que peor lo están pasando.

Pablo Benito Aedo. Alcorcón (Madrid)

Mejor clases presenciales

Para muchos, la época de la universidad es la mejor de su vida. Se viven momentos que cualquier estudiante universitario debería poder disfrutar, desde las noches de fiesta con amigos a las tardes en el campus con los compañeros pasando por las cervezas compartidas en el bar después de asistir a clase... Sin embargo, muchas de estas actividades se habían visto suprimidas a causa de la covid-19. Estudiar en la universidad se había convertido en tener únicamente clases virtuales, sin vivir en absoluto la actividad universitaria. De hecho, muchos alumnos de primer curso no habían pisado el campus de la universidad hasta meses después de haber empezado. Por este motivo, ahora estoy especialmente agradecida por la vuelta a las clases presenciales. Sobre todo porque creo que, emocional y socialmente, es mucho más beneficioso para los estudiantes.

Clàudia Alvà. Sitges (Barcelona)

Fiestas importadas

Nos advertía Victor Klemperer en LTI. Lingua Tertii Imperi (La lengua del Tercer Reich), de las sutiles formas de las que se valen los imperios para calar en la conciencia de sus súbditos. Algo orwelliano. Un ejemplo a mano lo encontramos en estas fechas, antaño de Tenorio y huesos de santo. No tengo nada en contra de las calabazas, pero hemos hecho nuestras, en un tiempo récord, costumbres que no lo son. ¡Bendita tradición del Samhain, que perdura en Galicia, Asturias y otras naciones celtas! Yo, sin el imperial permiso, iré a la Fira de Tots Sants, de Cocentaina y me zamparé unos panellets, sin truco ni trato.

Luis Andrés Muñiz García. Alicante

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_