Hifas da Terra, la empresa que factura 14 millones gracias a la esencia de las setas
La compañía produce suplementos nutricionales a base de hongos ecológicos desde Pontevedra
La compañía produce suplementos nutricionales a base de hongos ecológicos desde Pontevedra

Las necesidades económicas, sanitarias y medioambientales impulsan otros grados, muchos importados de Europa o el ámbito anglosajón

De acuerdo con el estudio “Movilidad social: aportes desde la educación superior técnico-profesional”, realizado por Inacap, la formación Técnica Profesional permite dar un rápido salto en la mejora de las condiciones de vida, transformando así la realidad de miles de personas y sus entornos

El actual presidente de la Universidad de Miami se convertirá en enero de 2025 en el primer latino que ocupa el cargo en la prestigiosa institución

Es la presidenta de Chapter Zero, la iniciativa de la Universidad de Cambridge y el Foro Económico Mundial que llega a España de la mano de la Universidad de Navarra para formar a consejeros y ejecutivos en materia climática

El órgano nacional urge a la institución salmantina a ejercer “sus potestades de inspección y sanción” para preservar la reputación del sistema universitario

Se aplicará por primera vez en junio del año que viene. Habrá que estudiar todo el temario y los ejercicios serán más competenciales

No nos apuremos por madurar a nuestros jóvenes, apurémonos por madurar todos un poco, para llegar al desarrollo y la plenitud de lo que nos exige la realidad

Desde abril, maestros y funcionarios de universidades e institutos federales realizan paros en centros de todo el país. Piden aumentos de salarios, mejoras presupuestarias, entre otras medidas

Al menos en seis comunidades autónomas ha habido este año fallos en la redacción de los exámenes. El celo para que no se difunda el contenido antes de tiempo hace que se reduzcan los controles

Convendría que las características de la prueba de acceso no hagan desistir a competentes estudiantes extranjeros no comunitarios que aspiren a cursar sus estudios en los campus de España

Cinco talentos que llegaron a la Universidad en plena crisis económica cuentan hacia donde han encaminado sus pasos: ciencia, IA, enseñanza, ingeniería y la Administración

El que fue primer rector negro de una universidad sudafricana se ha erigido como un Mandela del mundo académico. Con la reconciliación por bandera, lleva décadas luchando para que las cuestiones raciales no definan la vida universitaria

El Secretariado Gitano exige a las administraciones que impulsen un programa de orientación para unos estudiantes que solo llegan a la Universidad en el 1,6% de los casos

La primera psicóloga en unirse al IPCC, dice que cuando la angustia climática se eclipsa con otros asuntos, como ahora Gaza, puede dañar aún más la salud mental

Tres expertos analizan el cuestionario que más de 14.000 firmas piden impugnar. A pesar de la “mayor dificultad” respecto a otros años, se ajusta “al contenido del currículo”, concluyen

Los lectores escriben sobre los discursos antiecologistas, la citación judicial a la esposa del presidente del Gobierno, la escasez de autoras en la Selectividad y la convocatoria a rezar contra la amnistía

Este año la consultora británica Quacquarelli Symonds evaluó a más de 2.462 casas de estudio del mundo, logrando calificar a 1.400 como mejores universidades

Los estudiantes se quejan de su dificultad. Varios profesores consideran que es complicado que se repita porque no hay nada que no esté en los contenidos, y apuntan al enfoque erróneo en las clases de Bachillerato

El centro valenciano comparte el liderazgo con la Universidad Carlos III de Madrid mientras que las líderes en investigación son tres instituciones catalanas

“Estamos intentando sensibilizar a las comunidades universitarias de la UE de la importancia de estas elecciones para el futuro de las universidades y de la ciencia”

Tras terminar la carrera, me recomendaron opositar, sacar una plaza y tener las tardes para escribir. Ahora la idea me parece el colmo de la sensatez

Los 1.368 matriculados alumnos pueden volver a examinarse de esta parte la próxima semana

La Comisión Primera del Senado aprueba por mayoría absoluta el proyecto que busca garantizar el derecho fundamental para todos los ciudadanos, desde la primera infancia hasta la universidad. Le falta un debate para convertirse en ley

Llevó a cabo una verdadera revolución en la teología cristiana con importantes repercusiones en los campos de la cultura, la política, la ecología y el diálogo con el ateísmo

Este año los alumnos estrenaban una prueba piloto en que podían evitar responder preguntas sobre lecturas obligatorias, ya que desaparecen el año próximo

A través de programas de inmersión lingüística dual, estudiantes pueden tomar clases en inglés y español simultáneamente, lo que promete una educación más completa para un mundo globalizado
Intentar acceder a titulaciones universitarias con notas de corte altas desde grados superiores de Formación Profesional es cada vez más frecuente. Requiere más tiempo, pero permite evitar el Bachillerato y examinarse solo de dos materias en la Evau

Por tercer año consecutivo se bate el número de inscritos, que se examinarán hasta el jueves

Los lectores escriben sobre las elecciones europeas, el profesorado universitario, el fútbol y el racismo, y la presión de las redes sociales

La Comunidad de Madrid y La Rioja empiezan este lunes los exámenes y el resto de comunidades, excepto Baleares, lo hará a partir del martes. El Partido Popular y Vox agitan el debate sobre una Selectividad única en toda España

Las profesoras recalcan los pocos recursos léxicos, gramaticales y de argumentación de muchos alumnos, muy poco habituados a leer

Hacer deporte para desconectar, tener una buena rutina de sueño o apuntarse con lápiz las ideas nada más recibir el examen son algunas de las tácticas que utilizaron los estudiantes que rozaron la excelencia en las pruebas de 2023

“No habrá nada, absolutamente nada, que nos pare”, ha proclamado el catedrático Juan Manuel Corchado, arropado por el presidente de la Junta de Castilla y León

La formación académica y el adiestramiento castrense se entremezclan en unos programas educativos oficiales centrados en los numerosos enfoques de la seguridad ciudadana

Al acabar la ESO, con 16 años, los chavales se enfrentan a la decisión clave de qué camino tomar, normalmente sin los conocimientos ni apoyos necesarios

El curso pasado aprobaron la prueba el 92,4% de los aspirantes de junio, pero el problema estriba en conseguir la calificación suficiente

El catedrático Juan Manuel Corchado exigió durante años a sus trabajadores que le citasen hasta 20 veces en cada estudio

Los defensores valoran que se pase de memorizar obras a reflexionar sobre ellas; los detractores ven el riesgo de dejar de leer los clásicos y dudan de la preparación del profesorado de secundaria

El catedrático de Química, que no pertenecía al círculo de confianza de Morant, vuelve a la Complutense. Le sustituye Francisco García Pascual