
El humor frente a la Europa de los vándalos
La idea de no tomarse las cosas en serio y escapar de la gravedad es una alternativa sensata cuando la cultura, como alguna vez quiso Milan Kundera, ha dejado de ser ya el referente del viejo continente

La idea de no tomarse las cosas en serio y escapar de la gravedad es una alternativa sensata cuando la cultura, como alguna vez quiso Milan Kundera, ha dejado de ser ya el referente del viejo continente

Ángel Viñas se sirve de nueva documentación para mostrar en ‘Oro, guerra, diplomacia’ cuán falso es el relato de una España convertida al comunismo

Se estrena en Madrid ‘La nariz’, inspirada en un relato de Nikolái Gógol, una andanada irónica, divertida e irreverente contra las convenciones del género

Leontxo García analiza el inicio de la apasionante vida de uno de los maestros de ajedrez más carismáticos y singulares de todos los tiempos

Carmen Claudín, especialista en temas soviéticos de CIDOB, analiza la figura del dictador de la URSS en el aniversario de su fallecimiento

Por más que ya no sea una garantía de paz ni engendre actores geopolíticos responsables, el desarrollo de lazos económicos entre los distintos Estados es la base del multilateralismo y de la resolución de problemas globales

Los argumentos para invadir Ucrania invierten la realidad de los hechos y legitiman su conservadurismo ideológico

Leontxo García cuenta la historia de la que asegura que es la mayor rivalidad de todos los deportes individuales. El héroe nacional del aparato soviético contra el contestatario apadrinado por los renovadores de la ‘perestroika’

Leontxo García explica cómo fue en los años setenta la rivalidad entre dos ajedrecistas nacidos en la Unión Soviética: Víktor Korchnoi, un desertor con ganas de revancha; y Anatoli Kárpov, el nuevo protegido del aparato de la URSS

Zelenski quiere acelerar el proceso de adhesión de Kiev al proyecto comunitario mientras la ciudadanía todavía siente que la herencia soviética y rusa les diferencia del resto del continente

El historiador Xosé Manoel Núñez Seixas analiza la victoria soviética sobre los nazis que cambió el rumbo de la II Guerra Mundial

Cierra los ojos ante Putin, como los cierra ante la represión de los ayatolás contra el coraje cívico de las mujeres iraníes

Un libro rememora la epopeya de una mujer estadounidense para que el programa infantil más querido de Occidente cruzara el Telón de Acero

La novela de Vasili Grossman describe, en el marco de un hecho histórico excepcional, la lucha de los soldados rusos contra el Ejército nazi a la vez que ellos y la población civil sufren bajo el estalinismo

Kiev quiere compensar el mal estado de sus tanques soviéticos con el blindado de fabricación alemana para superar las defensas rusas

Las élites en Moscú, incluidos economistas y matemáticos, están defendiendo el retorno a la planificación, lo que podría conducir a las expropiaciones masivas

Armenia critica la pasividad de las fuerzas de interposición rusas por no despejar la única vía de entrada de suministros al territorio, cerrada por activistas de Azerbaiyán desde el 12 de diciembre

Mediante numerosas entrevistas, Svetlana Aleksiévich, refleja en 700 páginas el inquietante retrato de un país y un sistema, la URSS, cuya historia está plagada de víctimas en el nombre de un bien superior

Desde 1990, Rusia ha cortado o manipulado el suministro de gas con fines políticos en más de 15 ocasiones

El ganador del Premio Nacional de Ensayo vuelve a la guerra germano-soviética para reconstruir cómo la recuerdan los países que la padecieron

El referente intelectual de Centroeuropa mantiene un encuentro con estudiantes en Oviedo antes de recibir el Premio Princesa de Asturias de Humanidades

La integración de cuatro provincias ucranias en la Federación Rusa recuerda a las artimañas de otros dictadores del pasado, como la absorción de los Sudetes por parte de la Alemania nazi en 1938

Comunismo y fascismo terminaron de manera desastrosa, porque ambos generaron dictaduras y guerras que condujeron a indecibles sufrimientos para todos, empezando por sus propias sociedades

La escalada entre ambos países por esa región en disputa hace temer una nueva guerra en el antiguo espacio soviético

La apuesta del presidente de EE UU era llegar al satélite antes de 1970 y batir a la Unión Soviética, tras tantas humillaciones en la carrera espacial desde la época del Sputnik

Con el fallecimiento de Isabel II y de Gorbachov, irrumpen los tiempos largos de la historia en plena época de la instantaneidad

La desaparición de la URSS estuvo inextricablemente unida a la disolución del imperio periférico del centro y este de Europa causada por las revoluciones de 1989

La disolución de la Unión Soviética bajo el liderazgo de Gorbachov cambió el sentido de la historia contemporánea

Con una guerra como las de antes, a lo grande, ha vuelto hoy a Rusia todo lo que Gorbachov combatió y detestaba

El expresidente del Gobierno español recuerda su relación con el último líder soviético, fallecido el martes

Lo único que comparten Putin y Gorbachov es haber sido figuras clave para entender la evolución de la URSS entonces y de Rusia hoy, además de agentes determinantes de las dinámicas de cambio y conflicto en el orden internacional

Repaso a la trayectoria política del líder que quiso reformar la Unión Soviética y la vio desintegrarse

António Guterres destaca la contribución del último líder soviético al fin de la Guerra Fría y Ursula von der Leyen resalta su papel en la apertura de Europa

La agencia de espionaje logró hacerse durante unas horas con un aparato ruso decisivo en los tiempos de la carrera espacial entre las superpotencias

La diáspora rusa la forman los sectores mejor cualificados de su sociedad. Hay que fomentar una comunidad que influya en contra de Putin

Estructurada en sucesivos capítulos en los que juega con las fases por las que pasan los pacientes a los que se les ha diagnosticado una enfermedad terminal, ‘La ejecución’ destaca por su enfermiza atmósfera en un entorno hostil

Más de 25.000 antiguos combatientes ucranios en la guerra afgano-soviética participan en la defensa contra la invasión rusa

Repasamos los momentos decisivos de la organización, desde su fundación hasta las últimas tensiones con Rusia

La primera visita a España del hoy presidente ruso coincidió con las acusaciones de fraude millonario en contratos para abastecer de alimentos a San Petersburgo

El cierre de la compañía de comida rápida en Rusia termina con una aventura que comenzó hace 32 años: la llegada del gigante occidental a un país que todavía estaba despertando a las delicias capitalistas