![El expresidente Lula, durante una entrevista el pasado diciembre en São Paulo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/SYF4DGZQTUELLS4X3MRKZJE7O4.jpg?auth=4c09b787f4e88ae0fbfe62765327b5ec6cf03108fefdeae8a6e1222bd3fdebba&width=414&height=311&focal=2325%2C1535)
Lula coloca la reforma laboral española en la campaña electoral de Brasil
El expresidente brasileño y el ministro español Escrivá participan con sindicalistas de ambos países en un seminario sobre los cambios necesarios para los trabajadores
El expresidente brasileño y el ministro español Escrivá participan con sindicalistas de ambos países en un seminario sobre los cambios necesarios para los trabajadores
El joven detenido pasará este viernes a disposición judicial. La Guardia Civil descubrió el crimen tras hallarle documentación de la víctima en un control rutinario de tráfico
El incremento de la presión será proporcional a la negativa empresarial a adoptar una postura razonable
El Consejo de Ministros aprueba la reforma laboral con la que pretende atajar la temporalidad
La prórroga del convenio colectivo garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores hasta finales de 2023
El acuerdo nos debe guiar por la defensa de un trabajo digno y por la dignidad del trabajo
A esta reforma laboral se la medirá por su éxito o fracaso contra la alta temporalidad
En los últimos 12 meses se han acordado tres prórrogas de los ERTE, la reforma laboral, la de pensiones y las leyes de repartidores y del teletrabajo
El líder de EH Bildu asegura que su formación no aprobará el texto “tal y como está redactado”
La nueva legislación se basa en la acotación de la temporalidad, el mantenimiento de la flexibilidad de las empresas y los límites a la precarización de las subcontratas
El pacto alcanzado este jueves es el primero de largo alcance pactado con todos los agentes sociales desde 1980
El apoyo tripartito a la reforma laboral rompe la abusiva temporalidad y garantiza el acceso a los fondos europeos
Se reducen a dos los tipos de contratos temporales, se recupera la ultraactividad indefinida y se crea un nuevo esquema de ERTE estructural, denominado RED
Los agentes sociales han aprobado el último documento con el que se pretende poner freno a la contratación temporal
Comisiones Obreras y UGT secundan las medidas del Govern para responder a la sentencia que obliga a impartir un 25% de las materias en lengua española
La Red de Creadores es el intento de UGT de abrir el debate sobre las condiciones de quienes trabajan en las redes sociales. Este primer ataque al ‘status quo’ ha sido con balas de fogueo, pero no hay que perder la cuestión de vista
El pacto daría cobertura a más de 2.000 trabajadores a finales de 2022, la mayoría repartidores, según fuentes sindicales
UGT y CC OO han protagonizado varias protestas en Madrid, Valencia y Valladolid para reclamar que los empresarios se sienten a negociar un nuevo acuerdo para la mejora de los sueldos en los convenios
La patronal prefiere mantener la rotación continua de los contratos temporales como la única vía conocida de reducción de costes laborales
La patronal se opone a la propuesta, una reivindicación de los nacionalistas
El banco fusionado con Liberbank despedirá a 1.513 empleados, el 16% de la plantilla, y cerrará 395 oficinas
Las empresas tendrían que completar el sueldo de los trabajadores en los expedientes
¿Es un absurdo que se pidan asociaciones de este tipo en la red? ¿Parar a Google? La reacción ha sido unánime: risotada y corte de mangas
La mayoría de oficinas de la entidad han amanecido cerradas mientras la empresa ha citado a los representantes laborales el próximo 30 de noviembre, ampliando un día más el periodo de negociación del ERE
La recuperación no se refleja en una mejora de la calidad del empleo
Los sindicatos vislumbran nuevas movilizaciones con la negociación con la patronal encallada en la subida salarial y la duración del convenio
El absentismo de la CEOE daña el acuerdo y preludia una indeseable tensión en la reforma laboral
A todos complacen los acuerdos sociales, pero esa querencia no debe generar excesos de confianza a los agentes económico-sociales
Partidos, sindicatos y patronal visibilizan el consenso por la falta de recursos y destacan la importancia de la manifestación del día 20
Sindicalistas de Base reclamaba pertenecer a la comisión negociadora del plan de igualdad, a lo que se oponía la empresa, UGT y CC OO, que ya habían constituido la mesa
El Ejecutivo abre la puerta a diversas fórmulas para controlar el uso abusivo de los contratos eventuales
El Ministerio de Seguridad Social plantea una evaluación de las cuentas cada tres años a partir de 2032. Si en ese examen hay desviaciones del gasto, se buscarán medidas correctoras adicionales
UGT pide extender el ERE hasta el 30 de junio de 2022 para poder dar cobertura a los trabajadores afectados
Cada día en España se producen casi dos accidentes laborales mortales. Faltan inspectores y sobra precariedad
Garamendi celebra la entrada de representantes del Ministerio de Economía de Calviño, mientras que los representantes de los trabajadores defienden la permanencia de lo pactado hasta el momento
El nuevo banco fusionado con Liberbank plantea clausurar el 28% de la red actual de sucursales
Plantea que la tasa de reposición se eleve por encima del 100% para todos los empleos públicos
Los trabajadores públicos solo podrán trabajar a distancia un 20% de su tiempo a partir de este mes
Seguridad Social convoca una reunión “de urgencia” con los agentes sociales, que señalan las nuevas condiciones como el principal escollo para cerrar un acuerdo
La vicepresidenta defiende ante los secretarios generales de UGT y CCOO la derogación de la reforma laboral: “Lo vamos a hacer”