
La incertidumbre sobre el resultado se apodera del cierre de campaña para el 9-J
Los socialistas alimentan la posibilidad de una victoria tras dos semanas en las que los grandes partidos acentuaron la batalla ideológica
Los socialistas alimentan la posibilidad de una victoria tras dos semanas en las que los grandes partidos acentuaron la batalla ideológica
El primer ejecutivo de la mayor fábrica de acero de Alemania explica las razones por las que se ha unido a una alianza con otras empresas del país para alertar contra el crecimiento de formaciones radicales y racistas
Una guía bibliográfica para orientarse ante los desafíos que amenazan el proyecto común y situarse ante la actual disyuntiva a la que se enfrenta la Unión Europea en un mundo en un cambio vertiginoso y hostil
Aunque el PSOE se ha acercado, los sondeos en nuestro país mantienen al PP por delante. Sus grupos serán los principales del Parlamento Europeo. Una gran coalición es probable, aunque no segura
Los discursos y declaraciones en clave nacional han hurtado en la campaña del 9-J muchos debates que importan a los ciudadanos
El agresor ha sido detenido tras atacar en el centro de Copenhague a la dirigente, que se encuentra “conmocionada”
Zelenski agradece la ayuda en París y afirma que acelerará la formación de soldados ucranios ante la movilización masiva
La oposición ultraconservadora exige la dimisión del Gobierno. Donald Tusk ordena una reforma exprés de la legislación para permitir el uso de armas a los uniformados
ARTE TV explica en qué consiste este sistema de candidato principal, que se utiliza generalmente para designar al futuro presidente de la Comisión Europea.
“Quien pueda votar, que vote al PSOE” reconvierte el presidente otro de los lemas de la derecha instando a la movilización de la izquierda y al voto útil a los socialistas
En la SER, Àngels Barceló y José Luis Sastre dirigirán un especial informativo a partir de las 21.00. EL PAÍS ofrecerá un programa de vídeo especial que comenzará a las 19.00. En El HuffPost podrán encontrarse mapas interactivos y análisis de los resultados
La candidata principal del PP europeo, que lleva meses coqueteando con Meloni y su grupo ultra, confía en que los resultados de ecologistas y liberales sean mejores de lo esperado y permitan reeditar una gran coalición moderada en la UE
Las encuestas proyectan un crecimiento de los partidos de extrema derecha, los cuales podrían dinamitar la coalición tradicional en la Eurocámara
El teorema de Gibbard, de la llamada teoría de elección social matemática, permite estudiar los sistemas electorales
Muchas conquistas de nuestro día a día corren el peligro de ser revertidas si no se interioriza este legado como un patrimonio común que hay que continuar defendiendo, cuidando y renovando
ARTE TV ofrece una guía para entender cómo se han formado los 7 grupos políticos a los que pertenecen los 705 eurodiputados de esta legislatura. Y por qué hay dos de extrema derecha
El presidente ucranio inició en España su gira internacional más larga, que finalizará el 16 de junio en la Cumbre de la Paz de Suiza
Los dos principales partidos, los antagonistas Ley y Justicia y Plataforma Cívica, llegan igualados a los comicios europeos tras seis meses de Gobierno liberal
Las autoridades confían en frenar los peores ataques contra los comicios comunitarios, que ya han comenzado en varios países
La última legislatura ha alumbrado una segunda refundación de la UE, pero la irrupción de las fuerzas extremistas coloca a los ciudadanos ante el vértigo del retroceso el 9 de junio
Los comicios a la Eurocámara en 27 Estados miembros, del 6 al 9 de junio, serán decisivos para el futuro del proyecto europeo en un momento convulso
En uno de los sondeos del CIS del 23-J se constató que el líder socialista superaba en 10 puntos a Feijóo como presidenciable entre las mujeres, electorado al que el PSOE quiere reactivar este 9-J
El partido ultra quiere volver a la unanimidad en la toma de decisiones, dar preeminencia al Derecho nacional sobre el comunitario o acabar con la política exterior común
La profesora de la Universidad Carlos III lidera un proyecto de más de cien expertos de 35 países para analizar y contrarrestar la polarización en Europa
Oihane Agirregoitia, candidata a las elecciones europeas del PNV y Diana Riba, de ERC, explican sus propuestas políticas
En casi toda Europa, liberales y conservadores caen a la sombra del nuevo autoritarismo de derechas sin que haya una reacción ciudadana al auge ultra
El escritor checo trató en sus cartas de estar pendiente de todas las insignificancias para acercarse a través de ellas a lo que importa
El ultraderechista francés es el candidato a las elecciones europeas con más tirón entre los jóvenes gracias en buena medida a su personaje en TikTok, donde se comporta como un ‘influencer’
El enfrentamiento político nacional ha copado el camino al 9-J, las elecciones más trascendentales de la UE
Ojalá ejerciéramos como ciudadanos con la historia en mente e hiciéramos todo lo posible para no perder este mundo de hoy imperfecto que tenemos
Imaginé la difícil convivencia de los votos en el interior de la caja de cristal, semejante a un acuario. Me pregunté si tendrían las dificultades de trato de los peces
Los comicios del 9-J son un pronunciamiento de baja intensidad, una representación democrática sin programa y sin sustancia institucional
Los lectores escriben sobre los discursos antiecologistas, la citación judicial a la esposa del presidente del Gobierno, la escasez de autoras en la Selectividad y la convocatoria a rezar contra la amnistía
La alianza de socialdemócratas y verdes ganaría con ocho escaños mientras el Partido por la Libertad obtendría siete. El escrutinio se conocerá el domingo
ARTE TV explica cuáles son las funciones legislativas, presupuestarias y de control de la única institución de la Unión Europea cuyos miembros se eligen por sufragio universal directo
Yolanda Díaz tira del discurso más izquierdista y se vuelca en la comunidad, que libra una de las batallas fundamentales en el espacio, con los de Irene Montero al alza en las encuestas
Francia formará a 4.500 soldados ucranios en el país agredido. El presidente EE UU señala a Trump: “El aislacionismo no era la respuesta hace 80 años y no lo es hoy”
El consejero de Educación promete reunirse con las familias afectadas, que temen que su centro se masifique y acabe perdiendo plazas públicas
El líder del PP sostiene que el documento de 114 folios y seis anexos adelantado por EL PAÍS estaba “recortado”