![En el año 2000 Rossi hizo su primer viaje a la Antártida a bordo del buque laboratorio Polarstern.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H5OG357PZTVK62WEM2GWFJSLHA.jpg?auth=323b2607c9b3f0d2aecdbb5eb5e6722b8cca1d5733a19945d1e924628533eb68&width=414&height=311&smart=true)
Travesía a la Antártida
La Antártida es el único lugar en el que todavía se puede experimentar la sensación de límite Algunos sueños se cumplen y resultan ser mucho mejores que las promesas de la imaginación
La Antártida es el único lugar en el que todavía se puede experimentar la sensación de límite Algunos sueños se cumplen y resultan ser mucho mejores que las promesas de la imaginación
Las cartas de amor de los escritores despliegan los detalles más íntimos de la seducción
El periodista y editor presenta su nuevo libro de memorias, 'Especies en extinción', en Barcelona
Juan Cruz presenta en Sevilla 'Especies en extinción', su segundo libro de memorias en el que narra su experiencia profesional desde un punto de vista muy personal
La argentina Betina González presenta su novela 'Las poseídas', ganadora del premio Tusquets
El escritor Luis Landero narra una disparatada búsqueda del bienestar en 'Absolución' Su padre, con quien tuvo una tormentosa relación, vuelve a colarse como personaje
Fiscalidad, aranceles y cooficialidad o no del castellano, los escollos claves
El periodista Tano Ramos publica una reconstrucción del juicio más famoso de la II República
La entrada de Planeta en Tusquets pone fin a una era de autonomía en los sellos clásicos Se reabre el debate sobre el futuro de la pequeña edición Varios editores analizan el panorama en este cambio de paradigma
Beatriz de Moura explica el acuerdo de Tusquets con Planeta Aunque no precisa el porcentaje del accionariado se habla del 50%
Desde su creación ha tenido diferentes altibajos económicos, pero sin descuidar la calidad editorial Posee un catálogo de más de 2.300 títulos, desde Kundera y Murakami, hasta Grandes y Landero
El último sello clásico e independiente ha llegado a un acuerdo de distribución con Grupo Planeta, en España y América, y queda abierta la posibilidad de una colaboración "más activa" Desde su creación, el sello ha tenido diferentes altibajos económicos sin perder la calidad editorial Tiene un catálogo de más de 2.300 títulos
PIEDRA DE TOQUE. El escritor argentino colaboró en los años treinta con una revista femenina bonaerense, <i>El Hogar,</i> con magníficas críticas literarias. Tusquets publicó en 1986 una antología soberbia
Las ventas de los 'megasellers' maquillan la crisis en el sector editorial
Beatriz de Moura y Antonio López Lamadrid repasan la trayectoria de la editorial - En su catálogo conviven Kundera, Mankell y Almudena Grandes
Beatriz de Moura fundó en 1968 una editorial con el equivalente a 1.500 euros. 38 años después sigue al frente de Tusquets. Es, sin duda, una de las mejores editoras de Europa. Le acaban de conceder la Cruz de Sant Jordi
Esther Tusquets recibe un emocionado homenaje por su dedicación a la edición, la escritura y la agitación cultural
El volumen finaliza en 1955, en el momento en el que empieza a trabajar en una editorial
Felipe Benítez Reyes reúne en 'Trama de niebla' sus poemas escritos entre 1978 y 2002
El Congreso Nacional de Editores, reunido en Valencia, aborda los retos del futuro
La riqueza imaginativa de las obras de los escritores mantiene viva la cultura en tiempos de desastre
El misterio, la historia, el exotismo y la transgresión protagonizan los cuentos