Libia, un polvorín a las puertas de Europa
El conflicto libio se vuelve global y la intervención de potencias extranjeras puede convertir la guerra en el país norteafricano en una reedición de la siria
El conflicto libio se vuelve global y la intervención de potencias extranjeras puede convertir la guerra en el país norteafricano en una reedición de la siria
La decisión de transformar el museo en mezquita es peligrosa y una muestra de fanatismo
Santa Sofía volverá a ser mezquita. Los gobernantes turcos intentan recuperar las riendas del viejo Imperio
Erdogan pretende emular y anular el legado de Kemal Atatürk; su nacionalismo imperialista solo puede asentarse sobre una base religiosa. La “mezquitización” de Santa Sofía es el núcleo del neoislamismo
La disputa con Chipre, la intervención en Libia y la conversión en mezquita de Santa Sofía tensan la relación entre Ankara y Bruselas
La ONU considera que la medida del Gobierno turco pone en peligro el valor del monumento como símbolo universal del diálogo
El Pontífice ha mostrado su pesar tras el rezo dominical del Angelus
Por encima de los credos, el monumento es un símbolo de la belleza que une a las civilizaciones
Los términos con que los expertos definen los fenómenos sociopolíticos no siempre son inocentes. La demonización semántica de la migración es un ejemplo, y también yesca para la hoguera populista
Con tal de seguir aferrado al poder, Erdogan derriba el emblema del 'statu quo' de la Turquía laica en Santa Sofía
El Consejo de Estado turco revoca la condición de museo de la antigua basílica mientras la Unesco expresa temor por cómo pueda afectar a la conservación de un monumento patrimonio de la humanidad
Fragatas turcas han protagonizado incidentes con Francia a raíz de la guerra en Libia y con Grecia y Chipre en su pugna por los hidrocarburos submarinos
Tras tres años de proceso, un tribunal turco acepta la tesis de la Fiscalía y concluye que los activistas, incluidos dos directivos de Amnistía Internacional, están relacionados con organizaciones terroristas
Francia se retira de la misión de la Alianza en el Mediterráneo tras acusar a Turquía de apuntar con sus armas a una fragata que vigilaba el embargo a Libia
La Audiencia Nacional condena a más seis años de cárcel a los 10 tripulantes de un remolcador vinculado al narcotráfico turco
El Consejo de Estado deja vista para sentencia una petición para modificar el estatus de museo de la antigua basílica en una polémica utilizada por Erdogan para alejar el debate de la situación económica.
La internacionalización de la guerra civil en el país norteafricano es un problema de seguridad para Europa
El presidente egipcio advierte que su Ejército intervendrá en el país vecino si Trípoli, que cuenta con el apoyo de Ankara, avanza sobre Jufra y Sirte
Bruselas ultima una propuesta sin cuotas para evitar el veto de Polonia y Hungría
Ankara busca la colaboración de Roma para contrarrestar en la UE la posición de Francia, que apoya al mariscal rebelde Hafter
La petición de ayuda a Pekín para ganar las elecciones, acusaciones sobre el escándalo de Ucrania y muestras de incultura general del presidente figuran en las memorias del exconsejero de Seguridad Nacional
El mariscal Hafter se repliega en el este del país intentando mantener el control de los pozos petroleros con el apoyo de Rusia frente al avance del Gobierno de Unidad Nacional
La oposición ve en este cuerpo de ‘bekçi’, de 21.000 efectivos, una especie de milicia leal a Erdogan
Los juegos de Abdalla con su hija para burlar el estruendo de las bombas en Siria conquistaron las redes y les abrieron las puertas de Turquía. Tres meses después, la huida se ha puesto cuesta arriba
La exportación de material militar a Riad se desploma pese a la entrega de la munición autorizada por el PP
Desde Sudáfrica a Japón, de Buenos Aires a Milán, los dramas amorosos turcos conquistan las pantallas. El país se ha convertido en uno de los mayores exportadores de ficción televisiva, lo que ha contribuido a su influencia en el mundo
Desde Sudáfrica a Japón, de Buenos Aires a Milán, los dramas amorosos turcos conquistan las pantallas. El país se ha convertido en uno de los mayores exportadores de ficción televisiva, lo que ha contribuido a su influencia en el mundo
La medida se enmarca en un aumento de la represión contra el partido socialdemócrata CHP, los dirigentes de la izquierda kurda y los Ayuntamientos que controlan
Washington acusa a Moscú de enviar cazas al mariscal Hafter para desequilibrar el conflicto en el país africano ante el apoyo militar de Ankara al otro bando
El Gobierno de Turquía intenta acuerdos con varios países para sostener su frágil divisa, golpeada por la huida de inversores y la crisis de la covid-19
El país sudamericano tiene uno de los potenciales más grandes para la generación de energía eólica costa afuera, según un estudio
Dos músicos del grupo fallecen tras mantener una larga huelga de hambre contra la censura del gobierno de Erdogan, que les acusa de pertenecer a un grupo terrorista de extrema izquierda
El mediador de la ONU anuncia la vuelta al diálogo para reformar la Constitución del país árabe
La prohibición de pescar en Estambul y la reducción del tráfico marítimo favorecen escena como esta
Cabras montesas paseando por la acera en Gales y delfines nadando en el Bósforo. Durante el confinamiento, la ciudad es para los animales
Erdogan contiene al mariscal Hafter mediante el envío a Trípoli de armas, instructores y mercenarios
Como era de esperar, la pandemia ha llegado ya a los campos de refugiados, hacinados e insalubres
El general rebelde, que domina el este del país y se opone al Gobierno reconocido internacionalmente, asegura que cumple con “la voluntad del pueblo”
Un paseo por el barrio marginal de Tarlabasi, junto al famoso y cosmopolita Beyoglu, considerado el más peligroso de la ciudad turca. Hasta los años setenta fue una zona armenia pero hoy es de mayoría kurda, que convive según sus tradiciones con gitanos e inmigrantes subsharianos. Todos se abastecen de lo que pueden
Los registros municipales indican que la cifra de fallecidos podría ser el doble de la oficial, pero, aun así, la letalidad sigue siendo muy baja. Los expertos lo atribuyen a la juventud de la población y a las recientes inversiones en Sanidad