La urbe flamenca exhibe con orgullo su colección de arte público, un censo de 250 esculturas que abarcan más de tres siglos y con las que rinden homenaje a sus héroes locales y a su historia
El Ayuntamiento mantiene que estos apartamentos desaparecerán en 2028
El concepto es sencillo: paseos guiados por locales que comparten el amor por sus barrios con viajeros que quieren escapar de lo más trillado. Ya son una red de más de 3.000 voluntarios, repartidos por 47 países
Los sindicatos CC OO, UGT y Las Kellys alertan de las malas condiciones laborales de las limpiadoras, mientras Apartur defiende la profesionalidad del sector
Todo lo que hay que ver en una de las ciudades históricas del país, cuya singularidad es estar ubicada en la confluencia de dos grandes ríos, el Rin y el Mosela, a los que debe su origen y su topónimo
El distrito financiero de la capital británica aloja una ciudadela maciza de hormigón armado y jardines colgantes como una Babilonia futurista inaugurada hace más de 40 años
Qué gran ironía que el centro de las ciudades, que era aquello que las hacía únicas, se haya convertido en un escenario sin tramoya, con la profundidad de una postal
Las obras de la calle de las Hileras, impulsadas por un fondo saudí, buscan transformar en un hospedaje de cuatro estrellas un complejo de oficinas que antes operó como balneario
Desde Larnaca, la meca del turismo de playa, hasta Varosha y Famagusta, enclaves repletos de historia, un recorrido bañado por el mar en una tierra de paradojas
Enclavada en uno de los puertos naturales más hermosos del mundo, se pueden conocer los principales puntos de interés de la ciudad australiana caminando o en transporte público. Eso sí, siempre es buena idea ir en ferri a las playas cercanas
Un fin de semana por la bella desconocida para conocer su impresionante patrimonio monumental, sus parques y los mejores lugares para comer
Museos de vanguardia, parques con vistas y barrios multiculturales donde probar cocinas de todos los rincones del mundo. Así es este distrito neoyorquino que no hay que pasar por alto
A pie, en bici o en un ‘tour’ guiado, hay mil modos de rendir homenaje a esta película en la ciudad austriaca. Más aún este año, con actividades programadas para celebrar el 60º aniversario del filme
Vamos de Jerusalén a Granada, pasando por Ciudad de México, para ver cómo los sesgos en un tour condicionan la historia que el turista recuerda
Este año se espera que en los 10 días se iguale o supere la cifra de visitantes del año pasado, aunque el consumo, según la patronal albaceteña, FEDA, será algo menor
Recorrer algunos de los escenarios de la serie de animación infantil que celebra su décimo aniversario o buscar espacios donde los más pequeños tengan tiempo para jugar es otra forma de recorrer la capital francesa
Barcelona instala juguetes y juegos de mesa en espacios de gran afluencia turística para que los vecinos vuelvan a usarlos
La capital británica ofrece una perspectiva única desde las alturas. Hay opciones gratuitas y otras por las que merece la pena pagar la entrada, pero siempre hay que reservarla con antelación
El emblemático ascensor de la Gloria, uno de los transportes más usados por turistas, se estrelló contra un edificio cerca de la avenida de la Libertad. El Ministerio de Exteriores de España confirma que dos de los heridos son de nacionalidad española
El alcalde de Madrid regresa tras 60 días de permiso de paternidad y no logra zanjar la polémica sobre los comicios de 2027
Un jardín botánico patrimonio de la Unesco, un parque donde los ciervos pasean en libertad, una pinta en un ‘pub’ centenario y una fábrica de amapolas conforman el plan perfecto a solo 35 minutos del centro de Londres
Una ruta por el evento cultural de la mano de Blanca de la Torre, su comisaria. Las obras, expuestas en el museo HAM, el parque de la Explanada y la isla de Vallisaari, hacen hincapié en el concepto de refugio y la interrelación entre lo humano y lo no humano
Los lectores escriben sobre la imposibilidad de salir de la Franja, las críticas a Netanyahu, qué es la soledad y la saturación turística
Las dos dinámicas ciudades de visita obligada en Noruega están unidas por el Bergensbanen. Una línea principal que permite detenerse en fiordos, lagos y pueblos con encanto
Optar por un trayecto con escalas entre ambas ciudades de Tailandia permite conocer la histórica Ayutthaya, el templo de los monos de Lopburi o la belleza de Sukhothai
La debilidad del yen, que abarata los costes, enfrenta al país asiático a los retos del turismo masivo
La primera noche de una celebración marcada por las altas temperaturas y las aglomeraciones concluye sin incidentes
Este barrio residencial y bohemio al sur de Ciudad de México es reconocido por su arquitectura colonial, sus museos, plazas, cantinas, mercados, parques ajardinados y un urbanismo que sigue empeñado en preservar una envidiable armonía espacial
Una jornada por los arenales, acantilados y senderos de esta ciudad cántabra que anima al viajero a alargar la escapada por su cercanía a Santillana del Mar o Comillas
La estadística de visitas aumentan desde 2023, según los datos del Inegi. Incrementó también en 5,7% el gasto total de los turistas
Pocas cosas mejores se habrán inventado que viajar, no ya para conocernos, sino para mezclarnos y soportarnos los unos a los otros
El acusado alega que buscaba reivindicar la falta de cuidados de la infraestructura romana
El hombre se habría aprovechado del momento de descarga para sustraer el equipaje
Los locales podrán ser transformados en viviendas y los pisos residenciales convivirán con los turísticos en los distritos situados fuera del centro histórico
El Ayuntamiento “ha actuado con diligencia en todo lo relativo a la inspección y disciplina urbanística”, señala el Ministerio Público
La modificación amplía las zonas peatonales y recorta un carril en la calle de Concha Espina, pero todavía no es definitiva y se podrán presentar alegaciones
Todo en esta localidad de Castellón remite a una gigantesca huella de un pasado glorioso. De su catedral a sus museos o su fiesta, llamada Entrada de Toros y Caballos
El complejo al sur de la capital francesa, que festeja un siglo de arquitectura monumental, acoge a unos 12.000 estudiantes de todo el mundo y alberga edificios concebidos por Le Corbusier, Lucio Costa o Willem Dudok