Ir al contenido
_
_
_
_
Londres
Opinión
Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Los cinco mejores miradores de Londres y consejos para visitarlos

La capital británica ofrece una perspectiva única desde las alturas. Hay opciones gratuitas y otras por las que merece la pena pagar la entrada, pero siempre hay que reservarla con antelación

Mejores miradores de Londres
Adrián Rodríguez

Londres es una ciudad que me ha conquistado en multitud de ocasiones y lo seguirá haciendo, ya que no paramos de visitarla. Por eso me atrevo a decir que se disfruta tanto a pie de calle como desde las alturas. Y es que sus miradores ofrecen una perspectiva única de la capital británica, desde su skyline hasta la propia ciudad, con su icónico Támesis y algunos de los monumentos más emblemáticos del mundo.

Como hay muchas opciones entre las que escoger para disfrutar de diferentes perspectivas de Londres, en este artículo nos centramos en mis miradores favoritos de la ciudad del Támesis, con información práctica, consejos e impresiones personales tras visitarlos.

1. Sky Garden: un jardín en las alturas

Sin duda, el Sky Garden tiene que ir el primero de esta lista. Es uno de los mejores miradores de Londres, tanto por sus vistas de 360 grados a 200 metros de alto de la ciudad como por su propio interior, que incluso ofrece la posibilidad de disfrutar de un café o un cóctel en mitad de un inmenso jardín interior.

El Sky Garden se encuentra en lo alto del Walkie Talkie Building de Londres.

¿Las vistas? ¡Geniales! Desde aquí se divisan la Torre de Londres, el edificio Shard, el Támesis y, en días despejados, hasta Greenwich. ¿Necesitáis más razones para subir? ¡La entrada es gratuita! Eso sí, hay que reservarla con varias semanas de antelación, especialmente si se viaja a la ciudad en temporada alta o en fin de semana. Y para evitar aglomeraciones lo mejor es ir en las primeras horas del día.

¿Dónde se encuentra? En el número 20 de Fenchurch Street, también conocido como el “Walkie Talkie”, en pleno distrito financiero.

2. Horizon 22: una joya en la City

Seguimos con los miradores gratuitos, y el Horizon 22, con sus 254 metros de altura, se ha convertido en el mirador más alto de acceso público en Londres. Las vistas que ofrece este mirador acristalado son espectaculares, especialmente hacia el este y el sur, con el Shard, el Sky Garden y la City a sus pies. Es una opción moderna, cómoda y, el hecho de ser gratuita la hace aún más atractiva. Eso sí, nadie quiere perdérselo, por lo que es mejor reservar con antelación.

¿Dónde acudir para verlo? A 22 Bishopsgate.

La plataforma de observación del Horizon 22 se encuentra a 254 metros de altura.

3. The Shard: el mirador más icónico

Si pensamos en el rascacielos de Londres por excelencia hay hablar de The Shard, el más icónico de la ciudad, con una de las vistas más espectaculares de los alrededores, especialmente al atardecer.

Ocupando las plantas 68, 69 y 72 del edificio, la experiencia de visita es algo diferente al resto, y es que, para empezar, este mirador no es gratuito (la entrada cuesta a partir de 22 libras, unos 25 euros al cambio actual; aunque hay descuentos para niños y ofertas combinadas). Con ascensores ultrarrápidos, y personal dirigiendo a los visitantes, estos pueden disfrutar de una copa de champán mientras contemplan el horizonte. ¿Más motivos para ir? Su terraza al aire libre, en la planta 72, es un plus para los amantes de la fotografía.

El centro de Londres y el río Támisis vistos desde los alto de The Shard.

Para ahorrar un poco, existe la posibilidad de comprar un pase turístico que incluya su entrada, o bien se puede reservar online con antelación. Para quien busque una ocasión especial, es posible reservar mesa en uno de los restaurantes del edificio, como el Aqua Shard, y ya de paso disfrutará de las vistas sin pagar la entrada al mirador.

¿Dónde se encuentra? En el 32 London Bridge Street, junto a la estación de London Bridge.

4. London Eye: la noria más famosa del mundo

Para quienes solo puedan elegir una opción, un mirador que nunca defrauda es el London Eye, la mítica noria de Londres construida para celebrar la llegada del nuevo milenio y que, con sus 135 metros de altura, se ubica junto al Támesis.

Sin duda, se trata de las atracciones más populares de la ciudad y, sin ser su mirador más alto, es cierto que ofrece una experiencia única: unos 30 minutos de recorrido con vistas ininterrumpidas del Big Ben, el Parlamento, el río y gran parte del centro. Todo esto a bordo de unas cápsulas cerradas y climatizadas. Ni que decir tiene que es uno de los favoritos entre familias y para aquellos que visitan Londres por primera vez. Por cierto, para disfrutar de la iluminación urbana es una gran idea subir durante la última hora de la tarde.

Una de las cabinas del London Eye con vistas a la ciudad de Londres de noche.

Eso sí, como era de esperar, este mirador es de pago. La entrada viene a costar entre 30 y 40 libras, según la antelación y la franja horaria que se elija para visitarlo, aunque hay pases turísticos que contemplan su visita.

¿Dónde se encuentra? En South Bank, junto al río Támesis y frente al Parlamento.

5. Catedral de St Paul: vistas desde un edificio histórico

El último mirador a destacar por su halo especial es la cúpula de la catedral de St Paul, por su mezcla de cultura e historia con una de las mejores vistas. Hay que decir que no es un mirador para todo el mundo, porque requiere subir más de 500 escalones para acceder a la Golden Gallery. Una vez arriba se divisa el Millennium Bridge, el río o la propia City.

Adrián Rodríguez en lo alto de la catedral de St Paul.

Lo bueno que tiene este mirador es que son dos visitas en una, ya que no podemos olvidar que este es uno de los templos más emblemáticos de la ciudad. Es más, ya que estáis allí, aprovechad para visitar la cripta y la Whispering Gallery, famosa por su acústica. La entrada a la catedral cuesta alrededor de 20-23 libras e incluye el acceso a la cúpula

¿Dónde se encuentra? En St Paul’s Churchyard, en la City de Londres.

Vistas desde la cúpula de la catedral de St. Paul.

Consejos prácticos

Londres es una ciudad que se transforma desde las alturas, y tiene mucho más por ofrecer que tal solo paseos a pie de calle. Jardines suspendidos, cúpulas de templos, norias… las vistas de la capital británica nunca decepcionan. Este ranking pretende ser de ayuda para planificar la visita a la ciudad y disfrutar de ella desde una perspectiva única.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Adrián Rodríguez
Adrián Rodríguez es coautor junto a Gosi Bendrat del blog 'Mola Viajar' desde 2008. Tanto en su blog como en su canal de YouTube cuentan cómo recorren el mundo en compañía de sus hijos, Daniela y Oliver.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_