Los vecinos de muchos pueblos españoles solo tienen el vehículo privado como alternativa real y viable para desplazarse. La solución para mejorar las conexiones y reducir el aislamiento pasa por un transporte público mejor adaptado a sus necesidades, combinado con el uso del coche compartido, taxi o bicicletas eléctricas
Las urbes necesitan repensarse, acortar distancias, favorecer la movilidad activa, ser más amables con sus habitantes y ganar en resiliencia frente al cambio climático
En 2021 se vendieron 1,5 millones de bicicletas en España, medio millón más que en 2018. Sin embargo, no hay suficientes existencias para atender la demanda de algunos modelos
Recorremos junto a Miguel Ángel Medina, periodista de EL PAÍS, el camino desde su casa hasta el periódico en bicicleta. ¿Están preparadas nuestras ciudades para ir pedaleando? Un episodio para escuchar con cascos.
De los bosques al mar pasando por ciudades como Lovaina, pueblos como Damme y naturaleza como la reserva de Zwin. Y, además, pistas gastronómicas para reponer fuerzas
Las ‘e-bikes’ permiten emprender excursiones que antes solo podían realizar ciclistas experimentados. Pistas forestales, caminos rurales o carreteras locales y de montaña nos permiten alcanzar horizontes antes impensables. Del Cabo de Gata a la sierra de Ayllón pasando por el Maestrazgo, ideas para pedalear sin mucho esfuerzo por bellos paisajes
El PSOE instó en 2018 a reducir este gravamen, pero el Ministerio de Hacienda no tomará ninguna decisión al menos hasta febrero, tras el informe de la comisión de expertos para la reforma fiscal
Científicos y especialistas en movilidad responden al alcalde madrileño que las motocicletas también contaminan y que lo mejor para desplazarse en la ciudad es caminar, la bici y el transporte público
Las expertas en movilidad piden impulsar carriles bici seguros y potenciar la formación vial de las féminas para luchar contra una brecha de género que se mantiene desde hace años
El festival Ciclosferia, que se estrenó hace un año en plena pandemia, impulsa charlas y debates digitales sobre el mundo de la bici del 14 al 18 de junio
La venta de bicis creció un 24% en 2020 hasta los 1,5 millones de unidades, cifra récord impulsada por los cambios en movilidad en las ciudades y por un resurgir del ocio sobre las dos ruedas. Se venden el doble de bicis que de coches
Más de un millar de pedaleantes recorren Madrid para denunciar el abandono por parte del Ayuntamiento: "Llevamos mucho tiempo escuchando promesas y cada vez hay más coches, más motos, más humos", denuncian desde Pedalibre
La demanda nacional se mantiene en niveles extraordinarios después de explotar durante la desescalada y los fabricantes afrontan el gran reto de abastecer al creciente mercado mundial
Lo que en buena parte de Europa es una obviedad, el fomento del tren y la bici de forma combinada como medios de viaje sostenibles, sigue siendo una pesadilla en España. Para Renfe, las bicis estorban
¿Es la innovación siempre progreso, como muchas veces se nos adoctrina, o las cosas son más complejas? Hablamos con filósofos que nos tratan de iluminar el camino
Un nuevo libro describe la trayectoria de la empresa que llegó para revolucionar el transporte. Su caída en desgracia coincide con un cambio de paradigma en Silicon Valley: ya no se rinde culto al emprendedor despiadado, al menos no abiertamente.
Una 'bicifestación' reclama que se ponga en marcha cuanto antes la infraestructura en la Castellana, aprobada hace un año por todos los grupos municipales
La crisis sanitaria está teniendo un efecto inesperado en algunas urbes: los coches pierden espacio y las bicicletas lo ganan. Estos son los mapas de carriles bici de ciudades españolas, europeas o americanas