La prueba piloto ha tardado más de lo habitual en recorrer los 600 kilómetros debido a los tiempos de repostaje. Los expertos en movilidad creen que estos trayectos serán una realidad en cinco años
Los trabajos para modernizar y hacer accesible la estación estarán listos a finales de julio después de que el periodo de obras previsto para ocho meses se haya retrasado tres años
El derrumbe en un tramo del metro de Ciudad de México golpea uno de los proyectos insignia de la izquierda para dotar de transporte a la inmensa bolsa de empleados en los barrios periféricos y humildes del sur
Regidores de distintos colores políticos piden una reunión urgente con la ministra, un plan de al menos 1.000 millones para reflotar el transporte y más participación en la gestión de los fondos europeos
La nueva directora gerente de EMT València asegura sobre el fraude de cuatro millones de euros que sufrió la compañía que los procedimientos existían pero se saltaron los protocolos
Un estudio (’The Onion Inside’) revela que, en los últimos meses, el 62,8% de los usuarios de transporte público ha relajado el cumplimiento de las medidas de protección y seguridad
El consejero de Infraestructuras y Transportes de la Comunidad de Madrid analiza la doble crisis que enfrenta la región: las consecuencias del temporal ‘Filomena’ y la de la covid-19
Activado el protocolo de anticontaminación, por el que se pide usar el transporte público y se limita a la velocidad en M-30 y accesos a M-40 a 70 km/h. La EMT será gratis lunes, martes y miércoles
Caos en la región. Se suspenden las clases el lunes y martes en colegios, institutos y universidades, los hospitales se encuentran colapsados y los bomberos sobrepasados
La disminució de viatgers, que prefereixen fer servir el vehicle privat, i els nous hàbits després de la pandèmia situen el sector en una depressió sense precedents que pot durar anys
La disminución de viajeros, que prefieren usar el vehículo privado, y los nuevos hábitos tras la pandemia sitúan al sector en una depresión sin precedentes que puede durar años
Solo funcionarios y pensionistas tienen asegurado su poder adquisitivo pese a que los servicios como transporte, energía o telecomunicaciones no experimentarán grandes variaciones
La capital catalana es, por mucho, la urbe con el billete sencillo de autobús más caro, donde alcanza los 2,40 euros, frente a los 1,23 de la media nacional.
A la ampliación de 6,3 kilómetros anunciada el año pasado se suman ahora otros 18,7. Crecerá por el sur a Cuatro Vientos, por el centro a Mar de Cristal y por el norte a Valdebebas, conectando con Atocha y Barajas
La capital añade 84 kilómetros de carril bici a los 550 que ya tenía, como alternativa al transporte público. Pretende doblar el uso de este medio en cuatro años
Llamada Nüwa, la ciudad ha sido diseñada por ingenieros, psicólogos, arquitectos y varias entidades científicas en España. Sus ideas en urbanismo y sistema político y social la han colocado como finalista del concurso de The Mars Society