
‘Lobby’ a la gente
Las revelaciones sobre el ‘caso Uber’ vuelven a extender esa duda razonable de que la presión del dinero tiene más importancia en las decisiones políticas que el bien común
Las revelaciones sobre el ‘caso Uber’ vuelven a extender esa duda razonable de que la presión del dinero tiene más importancia en las decisiones políticas que el bien común
Álvarez acusa a la empresa de emplear “estrategias del miedo” y exige a los organismos de la competencia que dejen de apoyar a la multinacional de las VTC
Los documentos de ‘Uber Files’ revelan cómo la empresa abandonó a unos conductores que soportan sueldos bajos, jornadas maratonianas y hasta atracos y agresiones. Algunos de ellos cuentan a EL PAÍS su día a día en España
¿A qué políticos señalan los ‘Uber Files’? ¿Es ilegal reunirse con un lobbista? Nos da las claves Daniele Grasso, periodista de EL PAÍS que ha participado en la investigación sobre la plataforma estadounidense.
La empresa trató de utilizar los actos de vandalismo de taxistas contra sus coches para forzar un cambio legislativo y operar en España. Intentó mantener la “narrativa de la violencia” en toda Europa
Una filtración de archivos internos de la compañía desvela los detalles sobre cómo afrontaba la empresa de transporte su aterrizaje en nuevos mercados. Intentaban sortear las leyes mientras su red de ‘lobby’ buscaba presionar a políticos de primer nivel. Si no funcionaba y se producían redadas policiales, la solución era pulsar el “botón del pánico”
La patronal Unauto y Cabify se muestran contrarias al decreto ley aprobado por el Govern que eleva las exigencias al sector para diferenciarlo del taxi
El PSC avisa de que no lo apoyará en el Parlament y los taxistas insisten en que irán “a la guerra”
Los taxistas de Barcelona advierten: “Si no hay restricciones, nos echamos a la calle y volvemos a la Gran Via”
Los kenianos más atrevidos y sagaces crean empresas que ofrecen a soluciones a las demandas insatisfechas de bienes y servicios de la creciente clase media del país
Un grupo de taxistas interrumpe el pleno mientras otro protesta a las puertas de la Cámara contra una modificación legal que sale adelante gracias a PP y Vox
La propuesta busca penalizar a los vehículos con uno o dos pasajeros, que pagarían cuatro euros al día
Patronales, gremios y colegios como el de agentes comerciales piden distinguir entre movilidad privada y movilidad profesional
La propuesta pretende destinar la recaudación a mejorar el transporte público metropolitano y a la sanidad pública
El segundo puesto para el transporte público y el tercero para la bici demuestra que los turismos pierden eficiencia para moverse dentro de la ciudad
La Comisión Europea y los expertos piden reforzar metros, trenes y autobuses, pero Metro de Madrid ya ha reducido el servicio mientras la subvención al gasóleo impulsa el coche
Los expertos reclaman mejoras en la red pública en superficie y piden eliminar coches
El viaje de helicóptero duró solo tres minutos, pero todo el proceso llevó una hora y media
Compañías privadas de transporte incrementan los precios de sus viajes durante las fiestas navideñas, lo que ha generado reclamos de los usuarios
El tribunal dice que la asociación es parte interesada y le da acceso a los expedientes de concesión de estas licencias
El vehículo privado en la Comunidad vuelve a utilizarse como en 2019 y se recupera antes que el metro o los autobuses. Otras alternativas, como la bicicleta, son marginales
Pekín investiga a la plataforma de trasporte compartido por presunto uso indebido de datos de los usuarios
El operador de metro y autobús inicia el diseño de un plan estratégico para convertirse en una compañía de servicios de movilidad
El uso del transporte público y del coche todavía no ha alcanzado los niveles previos a la covid-19
La logística consigue ya ahorros en emisiones y costes gracias al ‘big data’. Las urbes usan esa información para mejorar el transporte público y el tráfico
La pandemia obliga a diversificar las formas y los objetivos de la movilidad y a repensar las redes de transporte
La apuesta a corto y medio plazo es la recarga privada, aunque la meta es garantizar una red eficiente de electrolineras urbanas e interurbanas
El rebuig i la pressió del sector del taxi desincentiva els conductors a fer servir l’aplicació
La multinacional dels EUA reprèn l’activitat a la capital catalana a partir de dimarts, però només com a aplicació intermediària per a taxis
Activado el protocolo de anticontaminación, por el que se pide usar el transporte público y se limita a la velocidad en M-30 y accesos a M-40 a 70 km/h. La EMT será gratis lunes, martes y miércoles
Así lo afirma la Consejería de Transportes de la región, que anuncia que el metro de Madrid volverá a prestar servicio en la noche de este miércoles
¿Es la innovación siempre progreso, como muchas veces se nos adoctrina, o las cosas son más complejas? Hablamos con filósofos que nos tratan de iluminar el camino
Un nuevo libro describe la trayectoria de la empresa que llegó para revolucionar el transporte. Su caída en desgracia coincide con un cambio de paradigma en Silicon Valley: ya no se rinde culto al emprendedor despiadado, al menos no abiertamente.
La plataforma Manbang lleva la economía colaborativa a casi 10 millones de transportistas, que incrementan su eficiencia gracias a sofisticados sistemas de ‘big data’
Los nuevos hábitos de trabajo, transporte y ocio tras la pandemia obligan a introducir cambios en las ciudades
El vehículo desescala el triple de rápido y solo está solo un 28% por debajo que antes del confinamiento
Las concesionarias deberán desinfectar los vehículos y advertir a los usuarios de las condiciones de uso
Dos investigadores han estudiado el coste del popular servicio de transporte en varios países. Su objetivo: analizar cuánto ganan los chóferes y calibrar el desarrollo de la economía de plataformas.
Proliferan las 'startups' y las inversiones dedicadas a desarrollar el coche volador. Toyota se sube a un carro en el que ya están Hyundai y Uber
El número de taxis cayó en 2.209 y la ratio baja ya a 3,85 por cada vehículo de Uber y Cabify