Los agentes sociales elevan la cifra de manifestantes a 2,3 millones, mientras el Gobierno la rebaja a 780.000. París, Rennes, Nantes y Lyon registran incidentes
Una encuesta publicada por el Foro Económico Mundial apunta a que un cuarto del mercado laboral se verá afectado en el próximo quinquenio por cambios impulsados por las revoluciones tecnológica y verde, además de por la geopolítica
Unos 70 millones de personas vivían la pobreza extrema en 2020, según el Banco Mundial. El reto de reducir estas brechas de inequidad implica proporcionar empleo de calidad para que las personas puedan subsistir por sí mismas y forjar su propio futuro
Relato de dos aspirantes desde las aulas de la Facultad de Filología de Barcelona donde se aplazaron las pruebas específicas de los educadores sociales
Para CCOO y UGT, la mejora de los salarios y de las condiciones laborales impulsa a que las empresas intenten mejorar su productividad por vías distintas al ajuste salarial y la precariedad en el empleo
Las nuevas formas de trabajar ponen en jaque la concepción tradicional de las relaciones laborales y el peso de las centrales en la negociación colectiva
El PIB mejoró un 5,2% en 2022 y el país genera empleo. Sin embargo, cada vez más ciudadanos no se pueden alimentar correctamente ni tener una vivienda digna debido sobre todo a una inflación desbocada
Solo el 12% de los contratos colectivos han sido legitimados a dos días de que venza el plazo previsto en la nueva ley, que ensancha la democracia sindical y los derechos laborales
El año pasado perdieron la vida en la región 95 trabajadores debido a un repunte en los fallecimientos por ictus, infartos y otros riesgos relacionados con el trabajo
Más de la mitad de los funcionarios actuales se jubilarán en un plazo de 10 a 15 años, y la oferta de empleo público comienza a reflejar la necesidad de renovar miles de puestos
El nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros es un ingeniero agrícola huilense que durante cinco años comandó la operación de Apple en Colombia con buenos resultados
La titular de la cartera de Trabajo, Jeannette Jara, subió hasta el tercer lugar entre los ministros de Gabriel Boric mejor valorados, tras la aprobación de la normativa que fue promulgada ayer. Ahora, su prueba de fuego será la reforma de pensiones
La Encuesta de Población Activa muestra que en España hay 20,45 millones de trabajadores, la mayor cifra en un primer trimestre desde 2008. La tasa de desempleo repunta hasta el 13,26%
El encuentro multitudinario en la Plaza de la Revolución será sustituido por pequeñas marchas en los municipios ante la situación crítica por el desabastecimiento de combustibles
Los sindicatos CC OO y UGT reclaman la figura del delegado de prevención sectorial o territorial para las pequeñas empresas sin representación sindical
El CIS mide la relación entre la ocupación y el voto. El colectivo más de izquierdas es el de profesionales, científicos e intelectuales; el más escorado a la derecha, el de agentes policiales y militares
Unas 160.000 familias están involucradas en la fabricación artesanal del insumo básico para la construcción. El rol de las mujeres estuvo históricamente invisibilizado en un trabajo exigente y masculinizado
Las empresas más reacias en áreas como la tecnología o el ‘marketing’ se ven obligadas a facilitar el trabajo remoto para no perder talento. De forma paralela, los candidatos están en disposición de reclamarlo, especialmente si el sector sufre escasez de mano de obra
El presidente de Chile sostiene un cara a cara con el mundo empresarial en el Encuentro Nacional de Empresas (Enade), donde apeló a lograr acuerdos en los grandes desafíos del país
Un estudio de Adecco, a partir de la Encuesta de Población Activa, resalta la tendencia a la baja de la proporción de trabajadores que llevan al menos dos años en paro
En la presentación del Primero de Mayo, CC OO y UGT abren la posibilidad a una huelga general si la CEOE no acuerda incrementos que compensen la inflación
Hay una estrecha relación entre el mundo laboral y los problemas de salud mental: los expertos calculan que un tercio de las depresiones en la población activa se deben a la precariedad. Conversamos con Emilio Sánchez Hidalgo, redactor de Economía de EL PAÍS, y conocemos el caso de Yaiza, que fue despedida tras reincorporarse de una baja laboral
En ‘Derroche’, la argentina traza una “novela híbrida” donde enhebra una trama de ficción en géneros propios de la no ficción: cartas, mensajes digitales, canciones anarquistas o fragmentos de ensayo
La profesora, una de las mayores expertas en los efectos de la tecnología en la concentración, cree que nuestro objetivo en la era digital debe centrarse en lo que podemos manejar
La ratificación en 2021 de la Carta Social Europea ha abierto la puerta para que los jueces puedan reconocer indemnizaciones superiores a 33 días en función de las circunstancias del afectado