
Starmer también rebaja su promesa de mejorar los derechos de los trabajadores
El Gobierno inicia los trámites parlamentarios de una reforma laboral que, en su mayor parte, tardará dos años en ser efectiva
El Gobierno inicia los trámites parlamentarios de una reforma laboral que, en su mayor parte, tardará dos años en ser efectiva
Este jueves entra en vigor la norma que regula las medidas a implementar por las compañías para garantizar que no se discrimine al colectivo en el ámbito laboral
El miedo a rechazar planes con amigos es solo un ejemplo de la necesidad de llenar el tiempo libre con planes
Un estudio apunta que la mayoría de personas que han tenido estas enfermedades quiere recuperar su empleo de forma progresiva, pero se enfrentan al difícil encaje en la empresa y a la pérdida de salario de las jornadas reducidas
UNEI es una empresa social sevillana líder en la inserción laboral de personas con discapacidad psíquica a través de un modelo pionero que busca la aceptación social de esta enfermedad
La empresa contrata a la consultora LHH para estudiar la posible reindustrialización de la planta y buscar interesados
Fedea apunta en un estudio que “muchas de las preocupaciones sobre el impacto de la inmigración en el empleo, los salarios y los servicios públicos están influenciadas por percepciones erróneas y desinformación”
“Si no lo haces te miran mal, tienes menos opciones de ascender”, dice un abogado. Sectores como el suyo, de oficina, son los que más acusan este problema
Un informe de CC OO sobre el impacto de la población extranjera en el mercado de trabajo muestra que los trabajadores de origen foráneo tienen un nivel de estudios similar al de los locales, pero sufren mucha más precariedad: 160.000 están en situación irregular
PSOE y Sumar se comprometieron a que la primera fase, 38,5 horas, aplique en 2024. “No me voy a levantar de la mesa, mi paciencia es infinita”, ha dicho tras el Consejo de Ministros, en el que ha manifestado optimismo respecto a la participación de la patronal en el acuerdo
El secretario de Estado de Seguridad Social anuncia el inicio de las conversaciones sobre incapacidad temporal. No ha dado más detalles sobre las polémicas bajas flexibles
Las mujeres son un factor determinante para el crecimiento económico de la comunidad latina y el país, pero los muros a los que hacen frente limitan su avance
Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo apunta a la automatización como la causa principal y advierte de que la inteligencia artificial puede ahondar la brecha si no se toman medidas. La contracción es mayor en España que en la media global
La economía española sigue sumando trabajadores pero con una menor intensidad, lo que impide reducir la brecha con Europa
Los procesos de reclutamiento, especialmente si son masivos y están dirigidos a jóvenes, empiezan a incorporar concursos, acertijos o pruebas en grupo
Trabajo llevará al Consejo de Ministros una propuesta con las medidas mínimas que las empresas con más de 50 trabajadores deberán incorporar de forma obligatoria
Los altos directivos empiezan a ser sustituidos por trabajadores con menor rango profesional, que perciben salarios más bajos y a quienes cuesta menos formar
En la UE se sustituyen las referencias a los derechos de los trabajadores por jergas aparentemente modernas
Aún hay brechas: solo el 20% de los padres no coincide con la madre fuera del periodo obligatorio y ellas asumen casi todas las excedencias por cuidados. El Gobierno promete alcanzar las 20 semanas, como el PP
“Está generando incertidumbre y malestar”, dice una representante de la AECC. Las organizaciones coinciden en que hay que abordar el asunto de la reincorporación paulatina al puesto de trabajo
Facilitar un retorno más temprano al trabajo, en condiciones de seguridad, puede ser beneficioso para el bienestar de los asalariados
La ocurrencia de la ministra de Seguridad Social solo responde al interés de la patronal
La ministra de Seguridad Social replica a las críticas de Trabajo recordando que es su departamento el que tiene las competencias en esta materia
La comunidad latina sufre la mayor brecha salarial en Estados Unidos y eso se traduce en perdidas millonarias de ingresos
El pensador francés señala que el confinamiento ha alumbrado a una nueva generación de perezosos, personas con miedo a salir de casa que no quieren exponerse a la vida
La asociación ATA calcula que el 70% de estos profesionales pagarán menos o lo mismo tras esta regularización, mientras que el 30% restante deberá pagar más
Un estudio muestra que la participación de los hombres en estos cuidados crece en Cataluña, pero son más propensos a dejar el trabajo, mientras que las mujeres lo suelen compaginar
Elma Saiz, ministra de Seguridad Social, convocará de manera “inminente” a los agentes sociales para reformar las bajas por incapacidad temporal de los trabajadores
La mejor manera de proteger tus pies en el trabajo: son ligeras, transpirables y muy resistentes a los golpes
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó esta semana algunos de los artículos más importantes del proyecto de ley, gracias a consensos entre el Gobierno y las bancadas de los partidos Liberal, Conservador y de la U
El paro indefinido amenaza con interrumpir la cadena de suministro si se prolonga, en vísperas de la temporada comercial más intensa del año en Estados Unidos
No hay consenso entre el departamento de Yolanda Díaz y el de Economía, disenso que mantiene bloqueada la normativa desde junio de 2023, cuando fue presentada
El paro registra un leve incremento de 3.164 desempleados, una cantidad notablemente inferior a la media en este mes en años anteriores
Un nutrido grupo de deportistas de alto nivel protagonizan un acto en el Congreso de los Diputados en demanda de un modelo de cotización a la Seguridad Social adaptado al colectivo
La sentencia indica que el empleado, abogado del Consistorio, asumió desde 2014 las tareas que debían realizar tres personas, sin que la Administración, advertida de la situación, lo solucionara
La jornada laboral de oficina nos obliga a permanecer sentados demasiadas horas diarias y esto repercute en la salud muscular con dolencias como el conocido como “síndrome del trasero muerto” o del “culo de oficinista”, producido cuando los glúteos olvidan cómo activarse tras una inactividad prolongada
La Casa Blanca insta a un acuerdo para que el paro no perturbe la cadena de suministros, pero el sindicato de estibadores confirma que 45.000 trabajadores abandonarán sus puestos a medianoche
La semana reducida y el horario flexible han mejorado la motivación y productividad de los empleados de una compañía gallega de formación tecnológica
La vicepresidenta pide a los sindicatos “que mantengan la movilización” para que llegue “a todos los rincones del país”
El futuro laboral acelera hacia entornos híbridos donde máquinas y humanos operan juntos en los puestos de trabajo