
La nueva política económica
Actualmente, las medidas se supeditan a objetivos de seguridad nacional y de resiliencia

Actualmente, las medidas se supeditan a objetivos de seguridad nacional y de resiliencia

La corrección de las perspectivas más pesimistas no debe inducir un triunfalismo injustificado

Los prestamistas no bancarios tienen la mitad de los activos financieros del mundo. Los expertos avisan del alto riesgo de esta situación dada la menor supervisión de estas instituciones en un momento, además, donde suben los tipos de interés
El banco central no modifica la política de tipos cero pese al aumento histórico de la inflación

El Foro Económico Mundial reconoce una clara mejora de las perspectivas, pero exhibe un consenso acerca del todavía sinuoso camino inflacionista. “Cuidado con pasar del pesimismo excesivo al optimismo excesivo”, advierte Georgieva

La fortaleza del mercado de trabajo, el remanente de ahorro tras la pandemia y la vuelta de China a la escena económica mundial están sirviendo de contrapeso a la inflación y a la crisis provocada por la guerra de Ucrania

La fundación de las cajas de ahorro estima que la inflación bajará hasta el 4%

La agencia mantiene un crecimiento del 0,9% para la economía española en 2023 y una inflación del 5,1%

El organismo reclama “medidas adicionales” para compensar el aumento del gasto en pensiones

Los seguros de salud rebasaron por primera vez la barrera de los 10.000 millones

El banco central japonés mantendrá un tope del 0,5% para el rendimiento de los bonos a diez años y una tasa de interés del -0,1% para los bonos a corto plazo

El responsable de materias primas de la entidad augura precios de 100 dólares por barril de petróleo hacia la segunda mitad de 2023, cuando se reactive plenamente la economía china

La apuesta exterior de las dos entidades, que ha sido uno de sus grandes motores de crecimiento, ahora les pasa factura en Bolsa por la debilidad de Brasil y Turquía

Los precios se moderaron hasta el 5,7% en diciembre, la mayor ralentización de la eurozona, aunque los alimentos siguen disparados

Es difícil justificar una rebaja de tipos tan pronto como antes de que acabe el año, por más que la inflación se modere más rápido de lo esperado

Japón e Italia son dos de los países desarrollados que más sufrirían en el caso de una crisis económica severa

El control de precios o la imposición de subidas máximas a estos no suelen dar los resultados esperados

Hay una diferente visión de mercados y banqueros. Los últimos parecen determinados a seguir con su estrategia restrictiva, mientras los analistas apuestan por una bajada de tipos antes de fin de año

Las entidades reducen las ofertas de financiación no solicitadas debido a la subida de los tipos y la incertidumbre

El nuevo responsable señala que el papel del organismo es aún más relevante con las subidas de tipos de interés

Las subidas de tipos de la Reserva Federal surten efecto con la ayuda de los precios de la energía

La suma de crisis externas y los desequilibrios económicos empujan a la divisa a depreciarse casi a la mitad frente al dólar desde marzo

La moneda cotiza en 18,97 pesos por cada divisa estadounidense, su mejor nivel desde finales de febrero de 2020

El dato anticipa un alza de precios en Japón, que mantiene una política ultraexpansiva

Los números rojos se extienden por los bancos centrales de la zona euro

La subida de tipos de interés del BCE no se detendrá frente a la reducción de poder adquisitivo de muchas familias

Que la Reserva Federal tenga un martillo no quiere decir que tenga que destruir la economía a martillazos

La economía generó 4,5 millones de puestos de trabajo en 2022 y la tasa de paro se sitúa en el mínimo de los últimos 50 años

Dirige la entidad encargada de organizar los encuentros entre empresas e inversores internacionales en la próxima edición del Spain Investors Day
El veterano inversor celebra 25 años al frente de esta gestora de ‘private equity’ especializada en compañías de tamaño medio. “Esta industria tiene un gran potencial”, afirma

El alza de precios deja atrás los dos dígitos en diciembre al bajar del 10% al 8,6%

La omisión por parte del Ejecutivo para nominar a un nuevo subgobernador en el banco central manda “una señal muy adversa al mercado” de que la estabilidad financiera no es prioridad

Necesitamos flexibilidad, resistencia e innovación para adaptarnos a un mundo diferente y puede que mejor

El Ibex pierde un 5,56% en 2022, menos que el resto de las plazas europeas gracias al mayor peso de la banca y las energéticas

El euríbor acaba 2022 por encima del 3% y los expertos vaticinan que seguirá creciendo

EL PAÍS desarrolla una calculadora para la cuota hipotecaria en función de la variación del euríbor

La normativa del tributo, publicada en el BOE, recoge que habrá que evaluar en el último trimestre de 2024 si el gravamen extraordinario continúa más allá de los dos años previstos

2023 será un año complicado pero, por fin, la política económica es la correcta para contener la inflación y minimizar su impacto sobre los más vulnerables

La tasa de crecimiento del país norteafricano se mantiene alta pese a la fragilidad de su moneda, la alta deuda y la necesidad de financiación externa

Tras una sucesión de crisis, el reto es aplacar la inflación sin menoscabar la prosperidad futura