En el transcurso de la crisis financiera y después con la pandemia, el negocio del sector financiero ha estado traspasado por decisiones de índole política, desde la inyección de capital público, a las decisiones del BCE y otras medidas fiscales
El Gobierno y la banca acarician un acuerdo que amplíe el número de beneficiarios al rebajar otros criterios obligatorios, aunque se mantendrá el umbral de ingresos máximos
En el primer semestre del año, en España solo se gestionaron 30 millones de euros en ofertas iniciales de suscripción, según un informe de la Asociación de Mercados Financieros de Europa
Aún está por ver cuál será el resultado neto de la pugna de fuerzas entre la acción fiscal expansiva de los gobiernos y la acción monetaria restrictiva de los bancos centrales
Los efectos del gravamen a los bancos no son equivalentes ni de lejos al impacto de la política de tipos del BCE sobre la actividad, la financiación o la posición de capital de las entidades de crédito
Se deben gravar los llamados beneficios ‘caídos del cielo’ porque las empresas deben hacerse cargo de su parte en el sostenimiento de los bienes públicos. Una cooperación que sería la mejor manera de navegar esta crisis y fortalecer nuestras instituciones
La moneda cotizó el viernes en 19,47 por dólar, cerca del nivel más bajo de 19,41 visto en mayo de este año. El alza se debe, en parte, a la expectativa que China pondrá fin a los confinamientos
La directora general responsable de políticas públicas de Pimco, una de las mayores gestoras de renta fija del mundo, cree que la Fed seguirá subiendo tipos sea cual sea el resultado electoral
El regulador eleva en 0,75 puntos básicos el precio oficial de la libra esterlina, en línea con las últimas decisiones del BCE y la Fed, y sitúa los tipos de interés para el Reino Unido en el 3%
La Reserva Federal de Estados Unidos ha vuelto a subir los tipos 0,75 puntos, por cuarta vez consecutiva, y la senda de incrementos del precio del dinero parece que aún no ha tocado techo
El banco central sitúa el precio del dinero en el 3,75%-4%, pero abre la puerta a que las próximas subidas para luchar contra la inflación sean menores
Los responsables de los bancos centrales de España y Alemania ofrecen en una entrevista conjunta su punto de vista sobre la crisis que azota la zona euro. Nagel y Hernández de Cos anticipan nuevas subidas de tipos
Entidades financieras y empresas energéticas se quejan por los nuevos impuestos a sus beneficios, mientras sus resultados desmienten que la economía española sea un cementerio
Unos ven una depreciación del 20%, otros auguran fortaleza. El peso mexicano está instalado en la psique nacional, pero es una moneda como ninguna otra que tiende a moverse por factores externos
La institución aumenta al 2% el precio del dinero y avisa de más incrementos pese a constatar la amenaza de un “mayor desempleo”. La entidad pone coto a los beneficios caídos del cielo de la banca por la liquidez barata
La entidad ha cerrado ya 395 oficinas y materializado las salidas de más de un millar de empleados como parte de su plan de reestructuración tras la fusión con Liberbank