_
_
_
_

El alto el fuego en Gaza, en directo | Hamás admite “la posibilidad de un error” y dice que abrirá una investigación

El grupo islamista reconoce un posible “intercambio de los cuerpos” de diferentes víctimas entre los escombros tras los bombardeos israelíes | La milicia confirma que liberará mañana a seis rehenes vivos | Netanyahu dice les que “hará pagar” por la “cruel y malvada” violación del acuerdo de alto el fuego

Concentración para pedir la liberación de los rehenes, con una foto de Shiri Bibas, este viernes en Jerusalén.
Concentración para pedir la liberación de los rehenes, con una foto de Shiri Bibas, este viernes en Jerusalén.Mahmoud Illean (AP)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Momentos clave

Hamás ha afirmado este viernes que no pretende quedarse con ningún cadáver y reconoce la “posibilidad de un error” o posible “intercambio de los cuerpos” de diferentes víctimas mortales al ser rescatados de los escombros tras los bombardeos israelíes sobre el lugar en el que la rehén Shiri Bibas se encontraba junto a otros palestinos, señala un comunicado. El grupo informa de la apertura de una investigación sobre lo ocurrido e insiste en su compromiso con los términos del alto el fuego firmados con Israel, confirmando que mañana liberará a los últimos seis rehenes vivos previstos para la primera fase de la tregua. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha asegurado a Hamás que le “hará pagar” por lo que considera una “cruel y malvada” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza. “Actuaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos”, ha afirmado.

El País
El País
Dos personas en un acto con fotos de Oded Lifshitz y Ariel y Kfir Bibas, cuyos cadáveres se entregaron este jueves a Israel, para pedir la liberación de los rehenes, este viernes.

Dos personas en un acto con fotos de Oded Lifshitz y Ariel y Kfir Bibas, cuyos cadáveres se entregaron este jueves a Israel, para pedir la liberación de los rehenes, este viernes. / Mahmoud Illean / AP/LAPRESSE

¿Qué ha pasado en las últimas horas? 

Estas son las noticias más relevantes del conflicto en Oriente Próximo a las 14.00 de este viernes, 21 de febrero.  

Israel asegura que uno de los cadáveres entregados por Hamás no corresponde a ningún rehén.El ejército israelí ha informado de que el cadáver entregado el jueves por Hamás como de Shiri Bibas no se corresponde con el de la mujer ni con el de ningún otro secuestrado el 7 de octubre de 2023. Netanyahu amenaza a Hamás con hacerle “pagar” por entregar un cuerpo anónimo en lugar del de una rehén.

Las familias de los rehenes apelan a Israel a actuar con “sensatez y urgencia”. El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a los allegados de los cautivos en Gaza, ha reaccionado a la noticia pidiendo al Gobierno israelí: “Cada paso debe darse con cuidadosa responsabilidad para garantizar el regreso seguro de todos los rehenes”.

Hamás admite “la posibilidad de un error” en la entrega. de uno de los cadáveres entregados la víspera y dice que abrirá una investigación. La milicia ha apuntado que los cuerpos de diferentes víctimas mortales pudieron ser intercambiados durante su recuperación entre los escombros tras los bombardeos israelíes en Gaza.

Israel anuncia el bloqueo de entrada de ayuda a Gaza con el cierre del paso fronterizo de Kerem Shalom. Omer Dostri, portavoz del primer ministro Benjamín Netanyahu, ha comunicado en X (antes Twitter) el cierre del paso que da acceso al extremo sur de Gaza desde Israel, con lo que queda bloqueado el acceso a ayuda a la Franja.

Netanyahu ordena una “operación intensiva” en Cisjordania a raíz de tres explosiones en autobuses vacíos cerca de Tel Aviv. La agencia interior de la inteligencia israelí, el Shin Bet, ha detenido este viernes a tres personas, entre ellas un israelí, relacionadas con el suceso, que la policía investiga como un atentado múltiple.

Arabia Saudí acoge una cumbre árabe sobre la situación en Gaza.Egipto, Jordania y los seis miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Omán y Baréin) están reunidos en Riad para elaborar un plan para Gaza alternativo al del presidente estadounidense Donald Trump, que quiere desplazar a toda la población del enclave para construir un complejo turístico. 

El País
El País

Hamás espera que Israel libere a 602 presos palestinos este sábado

La oficina de prensa de la organización Presos Palestinos ha informado que Israel pondrá en libertad este sábado a 602 prisioneros palestinos encarcelados en prisiones israelíes, a cambio de los seis rehenes vivos y cuatro fallecidos que la milicia palestina entregará a las autoridades israelíes.

El grupo islamista palestino ha informado de que este sábado liberará a Eliya Cohen, Tal Shoham, Omer Shem Tov, Omer Wenkert, Hisham Al-Sayed y Avera Mengistu. Estos dos últimos son dos civiles israelíes que entraron en Gaza hace más de 10 años y llevan retenidos allí desde entonces.

A cambio, Israel ha puesto en libertad hasta el momento a 1.135 presos palestinos. Se calcula que en la primera fase del alto el fuego, sean excarcelados alrededor de 2.000 detenidos en cárceles israelíes, que no incluyen a milicianos de Hamás que participaron en los ataques del 7 de octubre.

El País
El País

Al menos un muerto en el sur de Gaza por disparos de un tanque israelí

Una palestina murió por un disparo en el pecho este viernes en la franja de Gaza cuando un tanque israelí abrió fuego contra su vivienda en la ciudad de Rafah, en el extremo sur del enclave, según recoge la agencia Efe citando a fuentes gazatíes.

La vivienda de la víctima, identificada como Hana al Ghouti, se encontraba a unos dos kilómetros del corredor Filadelfia (la frontera entre Gaza y Egipto), a pesar de que la presencia israelí en esta divisoria está limitada a una profundidad de unos 700 metros dentro de la Franja, según el acuerdo de alto el fuego.

La agencia oficial de noticias palestina Wafa denuncia, además, que vehículos israelíes abrieron fuego contra la población en el campamento de refugiados de Bureij, en el centro de la Franja, y en el barrio de Shujaiya de Ciudad de Gaza, en el norte.

Más de 40 palestinos han perdido la vida en ataques de las tropas israelíes desde que entró el vigor el alto el fuego en Gaza el pasado 19 de enero, mientras que decenas han resultado heridos. Desde que Israel lanzó su ofensiva en el enclave en respuesta al ataque de los milicianos gazatíes del 7 de octubre de 2023, al menos 48.319 palestinos han muerto por fuego israelí y otros 111.749 resultaron heridos. A pesar del alto el fuego en vigor, los servicios de emergencias palestinos recuperan diariamente cadáveres entre los escombros, a los que se suma el goteo de fallecidos por disparos de las tropas israelíes, que habitualmente alegan que eran "sospechosos" que suponían una amenaza para ellas. (Efe)

El PaísEFE
Uno de los autobuses calcinados por una de las explosiones en Bat Yam, ayer.

Uno de los autobuses calcinados por una de las explosiones en Bat Yam, este viernes. / ABIR SULTAN / EFE

Israel detiene a tres personas por las explosiones de autobuses cerca del Tel Aviv el jueves por la noche

Israel ha detenido a tres personas, entre ellas un ciudadano israelí, por las explosiones de tres autobuses vacíos en la ciudad de Bat Yam, cerca de Tel Aviv, la noche del jueves. Según avanzó el medio local Times of Israel, la agencia interior de la inteligencia israelí, el Shin Bet, sospecha que el detenido israelí ayudó a trasladar al menos a uno de los individuos que colocaron los explosivos en algunos de esos vehículos. Otro de los detenidos es un ciudadano palestino que se encontraba ilegalmente en Israel. Del tercero no se conocen más detalles.

El jueves por la noche tres autobuses sufrieron detonaciones casi simultáneas en aparcamientos cercanos, sin causar heridos. Los artificieros desactivaron otros dos artefactos que no explotaron en la cercana Holon. La policía israelí investiga el suceso como un atentado múltiple. Los medios locales apuntan que en los explosivos figuraba en hebreo y árabe el mensaje: “Venganza desde Tulkarem”, una de las ciudades de Cisjordania en las que han penetrado las tropas israelíes.

En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado una “operación intensiva” en Cisjordania. (Efe)

Luis de Vega
Luis de VegaJerusalén

Hamás admite “la posibilidad de un error” y dice que abrirá una investigación

Hamás ha afirmado que no pretende quedarse con ningún cadáver y reconoce la “posibilidad de un error” o posible “intercambio de los cuerpos” de diferentes víctimas mortales al ser rescatados de los escombros tras los bombardeos israelíes sobre el lugar en el que los Bibas se encontraban junto a otros palestinos, señala un comunicado. 

El grupo informa de que van a reclamar el cuerpo de esa mujer gazatí y de la apertura de una investigación sobre lo ocurrido de la que darán cuenta a los países mediadores en la tregua. Al mismo tiempo, reiteran el rechazo de las amenazas de Netanyahu e insisten en su compromiso con los términos del alto el fuego firmados con Israel.

El País
El País

La Cruz Roja se muestra “preocupada e insatisfecha” por la entrega de otro cuerpo en lugar de la rehén Shiri Bibas

La Cruz Roja ha manifestado que está “preocupada e insatisfecha” por la forma en que se han llevado a cabo las operaciones de liberación de rehenes de Hamás, según recoge este viernes la agencia Reuters, después de que el ejército israelí dijera que uno de los cuerpos devueltos ayer por Hamás no pertenecía a ninguno de los rehenes retenidos en Gaza.

“El Comité Internacional de la Cruz Roja no participa en la clasificación, el cribado o el examen de de los fallecidos. Esto es responsabilidad de las partes en conflicto”, puntualiza la organización en un comunicado. (Reuters)

Luis de Vega
Luis de VegaJerusalén

Israel ha concluido por “descarte” que el cuerpo entregado por Hamás no es el de una rehén sino el de una mujer gazatí

Los primeros análisis llevados a cabo por los especialistas forenses israelíes han llegado por “descarte” a la conclusión de que Hamás ha entregado el cuerpo de una mujer de Gaza en vez del de la rehén Shiri Bibas, informa a EL PAÍS un responsable del Centro Nacional de Medicina Forense en Abu Kabir de Tel Aviv.

“No es una de las rehenes y no es delincuente en Israel, entonces es gazatí”, explica refiriéndose a que no está fichada por las autoridades del Estado judío. Las investigaciones se han llevado a cabo, según esta misma fuente, sobre las bases de datos de la policía israelí que almacena los perfiles de ADN de todos los rehenes capturados, tanto el ataque del 7 de octubre de 2023 como antes, y de cualquier persona que, por muchas razones, se han recogido sus muestras, como “por ejemplo, un delincuente”. De esta forma, “una vez descartado todo eso, queda una sola opción”, la de que se trata del cadáver de una mujer gazatí, agrega ese responsable forense.

Luis de Vega
Luis de Vega

Hamás reconoce que los restos de diferentes cuerpos pueden haberse intercambiado al rescatarlos entre los escombros

Hamás ha admitido este viernes que los cuerpos de diferentes víctimas mortales pueden haberse intercambiado al ser rescatados de los escombros tras los bombardeos israelíes en Gaza, según informa la agencia Reuters citando a un responsable del movimiento islamista palestino. El grupo reacciona así a la acusación lanzada por Israel de entregar el cuerpo de una mujer gazatí en el féretro identificado con el nombre de Shiri Bibas, devuelto este jueves.

La milicia ha rechazado las “amenazas” de Netanyahu y se ha mostrado comprometida a seguir implementando el alto el fuego. 

Luis de Vega
Luis de Vega

Israel anuncia el bloqueo de entrada de ayuda a Gaza con el cierre del paso fronterizo de Kerem Shalom

Israel ha anunciado este viernes que mantiene cerrado el paso fronterizo de Kerem Shalom, que da acceso al extremo sur de Gaza desde Israel, con lo que está bloqueado el acceso a ayuda a la Franja. Así lo ha confirmado Omer Dostri portavoz del primer ministro Benjamín Netanyahu, a través de su cuenta de X (antes Twitter). “El cruce de Kerem Shalom está cerrado hoy y desde ayer no ha entrado ningún equipo en Gaza”, reconoce Dostri, que añade que los vídeos de imágenes que puedan aparecer corresponden a la llegada de ayuda de días previos, “no hoy”.

El portavoz no hace referencia directa a las acusaciones vertidas contra Hamás de incumplir los términos del alto el fuego en las últimas horas tras devolver en un féretro un cadáver que no corresponde a la rehén Shiri Bibas, pero habla de “otra vez guerra psicológica y manipulación por parte de la organización terrorista Hamás”.

El País
El País

Herzog: “Hamás debe rendir cuentas por sus bárbaras atrocidades”

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha pedido este viernes que Hamás rinda cuentas “por sus bárbaras atrocidades”, después de que los informes forenses concluyeran que uno de los cuerpos entregados ayer jueves por la milicia no corresponde a la rehén Shiri Bibas. Herzog ha reiterado que hará lo posible para “traer a casa” a todos los secuestrados que permanecen en la Franja. 

“Mientras lloramos esta tragedia nacional, y mientras esperamos ansiosamente la liberación de otros seis rehenes este fin de semana, debemos recordar nuestro deber más importante: hacer todo lo que esté en nuestras manos para traer a casa a cada uno de nuestros hermanos y hermanas secuestrados. A todos. Hasta el último. Ya sea para reunirse con sus seres queridos o para ser enterrados con dignidad. Hamás debe rendir cuentas por sus bárbaras atrocidades, y el mundo debe ser claro en su condena de sus brutales crímenes”, ha escrito en un largo mensaje compartido en la red social X (antes Twitter).

“Se trata de una espantosa y horrible violación del acuerdo de alto el fuego, otro cruel acto de los terroristas de Hamás, que siguen mostrando un desprecio absoluto por la humanidad”, añade.  

El País
El País
Netanyahu ordena una “operación intensiva” en Cisjordania a raíz de tres explosiones en autobuses vacíos cerca de Tel Aviv

La explosión casi simultánea de varios artefactos explosivos incendió en la noche de este jueves tres autobuses —que estaban vacíos, en aparcamientos cercanos— en la localidad israelí de Bat Yam, cerca de Tel Aviv. La policía investiga el incidente, que no ha causado heridos, como un atentado múltiple, algo de lo que hay escasos precedentes desde el fin de la Segunda Intifada en 2005. Las explosiones se producen en medio de una delicada tregua en Gaza y de una intensa ofensiva militar israelí en Cisjordania, sobre todo en los campamentos de refugiados del norte, que ha dejado en un mes decenas de muertos y 40.000 desplazados. Los medios locales apuntan que el mensaje que figuraba en los explosivos, en hebreo y árabe, era: “Venganza desde Tulkarem”, una de las ciudades de Cisjordania en las que han penetrado las tropas israelíes. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha ordenado una “operación intensiva” en Cisjordania y su titular de Defensa, Israel Katz, “incrementar la intensidad” de la que ya está en marcha.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Las familias de los rehenes apelan a Israel a actuar con sensatez al faltar el cuerpo de una rehén

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que aglutina a los allegados de los cautivos en Gaza, ha apelado este viernes a Israel y la comunidad internacional a actuar con “sensatez y urgencia” ante la noticia de que uno de los cuerpos entregados el jueves por Hamás no pertenece a Shiri Bibas.

“Israel y la comunidad internacional deben mantenerse firmes a la hora de garantizar el cumplimiento del acuerdo, al tiempo que actúa con sensatez y urgencia para hacer frente a estas flagrantes violaciones”, recoge un comunicado del Foro de Familias. “Cada paso debe darse con cuidadosa responsabilidad para garantizar el regreso seguro de todos los rehenes”, añaden.

El grupo dijo estar “horrorizado” por el hecho de que el cuerpo de Shiri no haya sido devuelto, como estaba previsto. “Cada minuto que pasa es una sentencia de muerte para los que siguen vivos y una amenaza para nuestra capacidad de traer de vuelta a los caídos para darles un entierro digno”, añadieron.

El kibutz Nir Oz, en el que Shiri, Ariel, Kfir y Yardén Bibas fueron secuestrados el 7 de octubre, exigió el “inmediato retorno” de la madre de la familia junto al resto de cautivos de la comunidad y del resto del país. (Efe)

El País
El País

El Gobierno israelí expresa la indignación por la entrega de un cuerpo sin identificar: “Revuelve el estómago”

El Ministerio de Exteriores de Israel ha reaccionado este viernes con ira e indignación a la entrega por parte de Hamás del cadáver de una mujer gazatí sin identificar en lugar del de Shiri Bibas, la joven madre israelí que murió en cautiverio junto con sus hijos Kfir y Ariel. “No se puede encontrar niveles similares de locura y maldad como el de Hamás”, afirma en un mensaje en X en el que, además, amenaza a la milicia palestina con la “erradicación”.

“Hamás secuestró y asesinó brutalmente en cautividad a Kfir Bibas, un bebé de 10 meses, y su hermano, Ariel, un niño de cuatro años. Hamás rechaza entregar a su madre, Shiri Bibas. En su lugar, Hamás ha intentado engañar enviando un cuerpo sin identificar afirmando falsamente que es Shiri Bibas”, denuncia el mensaje del Ministerio de Exteriores. Hamás anunció en noviembre que la madre y los dos hijos Bibas murieron en noviembre en un bombardeo israelí, aunque Israel no confirmó sus muertes hasta la entrega este jueves.

La diplomacia israelí continúa el mensaje denunciando que la entrega de ese cadáver sin identificar “es mucho más que una flagrante violación del acuerdo [de alto el fuego]. Revuelve el estómago. Este es el enemigo al que nos enfrentamos. Debe ser erradicado”. “¡Devolved a Shiri Bibas ya!”, termina.

Luis de Vega
Luis de Vega

Netanyahu amenaza a Hamás con hacerle “pagar” por entregar un cuerpo anónimo en lugar del de una rehén

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado a Hamás que le “hará pagar” por la “cruel y malvada” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que supone la entrega de un cuerpo anónimo en lugar del de Shiri Bibas, la mujer israelí secuestrada junto a sus dos hijos de nueve meses y cuatro años y fallecidos en cautiverio. Netanyahu, asegura que, en vez del de Shiri, han recibido el cadáver de una mujer gazatí, según un comunicado grabado en vídeo. Eso ha elevado la tensión y el grado de indignación expresado por las autoridades del Estado judío tras la ceremonia propagandística con la que el grupo entregó este jueves cuatro féretros en Gaza. El principal objetivo de crítica de ese acto fue precisamente el propio Netanyahu, convertido en vampiro en las lunas que adornaban el escenario.

“En un acto indescriptiblemente cínico, (los miembros de Hamás) no devolvieron a Shiri junto con sus angelitos. En su lugar, colocaron el cuerpo de una mujer de Gaza en el ataúd”, afirma el mandatario israelí. “La crueldad de los monstruos de Hamás no conoce límites”, agrega, pues “no solo secuestraron al padre, Yarden Bibas, a la joven madre, Shiri, y a sus dos hijos pequeños”, sino que el cuerpo que han devuelto no es el de la madre, afirma. 

“Actuaremos con determinación para traer a Shiri a casa junto con todos nuestros rehenes, tanto vivos como muertos, y garantizar que Hamás pague totalmente por esta cruel y atroz violación del acuerdo”, ha afirmado.

En una ceremonia propagandística que fue criticada incluso por la ONU, en la que se mostró una gran pancarta en la que Netanyahu aparecía caracterizado como un vampiro sangriento, Hamás entregó el jueves cuatro cuerpos. Tres de ellos debían ser los de Shiri Bibas y sus hijos Kfir y Ariel, pero las pruebas de ADN practicadas por los forenses israelíes determinaron que el cuerpo de la mujer entregado no correspondía con el de Shiri Bibas.

El País
El País

Guterres condena el “desfile de cadáveres” de rehenes israelíes por parte de Hamás

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó el jueves “el desfile de cadáveres y la exhibición de los ataúdes” de los cuatro rehenes israelíes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023 y entregados en la mañana por el grupo islamista Hamás a Israel.

“Bajo la ley internacional, cualquier entrega de los restos de los fallecidos debe cumplir con la prohibición de un trato cruel, inhumano o degradante, asegurando el respeto de la dignidad del fallecido y de sus familias”, escribió Guterres en un escueto mensaje en X (antes Twitter).

La entrega de los restos de los rehenes se produjo en una explanada en el sur de la franja de Gaza, en la que Hamás exhibió sobre un escenario un cartel culpando al ejército israelí de su muerte a causa de los bombardeos en Gaza. Los milicianos palestinos colocaron los cuatro ataúdes negros con las fotos de los rehenes, con el fondo de un cartel que decía: “El criminal de guerra [Benjamín] Netanyahu y su armada nazi les mataron con misiles desde aviones sionistas”, junto a una imagen del presidente israelí caricaturizado con colmillos y manchas de sangre. (Efe)

El País
El País

Arabia Saudí acoge este viernes una cumbre árabe sobre la situación en Gaza

Arabia Saudí acogerá este viernes una cumbre de las seis potencias árabes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Egipto y Jordania para abordar la situación y la reconstrucción de la franja de Gaza, con el objetivo de contrarrestar el plan del presidente estadounidense Donald Trump de expulsar a los palestinos.

La agencia de noticias oficial saudí SPA ha informado de que el príncipe heredero Mohamed bin Salmán envió una invitación a los líderes del CCG (Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Kuwait, Omán y Baréin), así como al rey de Jordania, Abdalá II, y al presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, para “un encuentro de fraternidad informal”.

Fuentes diplomáticas egipcias y árabes han informado de que esta reunión servirá para preparar la cumbre de jefes de Estado de la Liga Árabe (22 países) del 4 de marzo en El Cairo, donde se prevé que los líderes de Oriente Medio respondan conjuntamente al proyecto de desplazamiento forzoso de Trump y presenten una alternativa para reconstruir Gaza.

Trump ha manifestado su intención de que Estados Unidos se haga con el control de la franja de Gaza para convertirla en la “Riviera de Oriente Próximo”, lo que implica expulsar a los más de 2 millones de palestinos del devastado enclave y desplazarlos a Egipto y Jordania, que han rechazado de plano esta propuesta.

Además de “presentar un plan alternativo que refleje una posición árabe unificada” para impedir el desplazamiento de los palestinos de su tierra, durante la reunión se pretende abordar cómo y quién financiará la reconstrucción del enclave palestino, así como qué empresas serán las encargadas de materializar el proyecto.

Según estimaciones de Naciones Unidas, el Banco Mundial y la Unión Europea (UE) publicadas el martes, la reconstrucción de Gaza podría costar alrededor de 53.000 millones de dólares. Del ese dinero, los daños a las estructuras físicas del enclave ascienden a cerca de 30.000 millones, puesto que el sector más afectado por la guerra ha sido la vivienda, que representa un 53% de los destrozos ocasionados por los bombardeos israelíes. (EFE)

El País
El País
Cinco días en arresto domiciliario por vender libros sobre el conflicto palestino-israelí

Mahmud y su sobrino Ahmed Muna tienen un gesto muy distinto al cansado y preocupado con el que comparecieron hace diez días, con las manos esposadas, ante el tribunal de magistratura en Jerusalén. Pertenecen a una conocida familia palestina que abrió hace 40 años Educational Bookshop —hoy, una de las librerías más emblemáticas de la ciudad— y nunca habían sido arrestados. Hasta el pasado día 9, cuando seis policías israelíes irrumpieron en los dos locales de la librería y buscaron durante dos horas —juzgando por las cubiertas de los libros y traduciendo títulos con ayuda del teléfono móvil— qué ejemplares podían encuadrarse en el delito de incitación a la violencia. Luego se llevaron detenidos a Mahmud y Ahmed.

Puedes leer aquí la información completa

El País
El País
Israel asegura que uno de los cadáveres entregados por Hamás no corresponde a ningún rehén

El delicado alto el fuego en Gaza suma un nuevo obstáculo. En la madrugada de este viernes, el ejército israelí ha informado de que uno de los cuatro cadáveres de rehenes israelíes que Hamás había entregado en la víspera no corresponde al prometido (Shiri Bibas), ni a ningún otro secuestrado en el ataque del 7 de octubre de 2023. “Es un cuerpo anónimo, sin identificar”, ha señalado el ejército, tras las pruebas de ADN efectuadas por el Centro Nacional de Medicina Forense en Abu Kabir, al sur de Tel Aviv. Las Fuerzas Armadas ven una “grave vulneración” de los términos del canje, que tiene previsto continuar este mismo sábado, con la liberación de los últimos seis rehenes con vida de la primera fase del acuerdo y la excarcelación de decenas de presos palestinos. El centro forense ha confirmado que los otros tres cadáveres sí son los de los dos hijos de Bibas -Ariel y Kfir, tomados rehenes con cuatro años y nueve meses, respectivamente— y el octogenario Oded Lifshitz.

Puedes leer aquí la información completa

Buenos días. Retomamos la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo, en este viernes 21 de febrero. El delicado alto el fuego en Gaza suma un nuevo obstáculo. En la madrugada de este viernes, el ejército israelí ha informado de que uno de los cuatro cadáveres de rehenes israelíes que Hamás había entregado en la víspera no corresponde al prometido (Shiri Bibas), ni a ningún otro secuestrado en el ataque del 7 de octubre de 2023. 

El País
El País

Hasta aquí la narración de la última hora del conflicto en Oriente Próximo jueves

Hasta aquí la narración en directo de la última hora del conflicto en Oriente Próximo este jueves, 20 de febrero. Mañana viernes continuaremos informándoles de la última hora de la actualidad internacional en directo. Les recordamos que hasta entonces tienen más información en todos los soportes de EL PAÍS. Buenas noches y gracias por seguirnos.

Antonio Pita
Antonio PitaJerusalén
Uno de los autobuses, tras la explosión, en un aparcamiento en Bat Yam, cerca de Tel Aviv, este jueves. Fuente: Autoridad de Bomberos y Rescate de Israel

Uno de los autobuses, tras la explosión, en un aparcamiento en Bat Yam, cerca de Tel Aviv, este jueves en una imagen de la Autoridad de Bomberos y Rescate de Israel.

La policía israelí investiga como un atentado el incendio de tres autobuses vacíos cerca de Tel Aviv

Tres autobuses están ardiendo en la localidad israelí de Bat Yam, cerca de Tel Aviv, después de que se produjesen explosiones en su interior, en lo que la policía investiga como un atentado simultáneo. No se ha informado de heridos. La dirección de los autobuses ha ordenado al resto de los vehículos detenerse de inmediato y comprobar si hay objetos sospechosos. La policía está buscando a una persona que ha sido captada por las cámaras huyendo de la zona en dirección al tranvía, que ha detenido sus viajes. Las explosiones se producen en medio del alto el fuego en Gaza y de una amplia ofensiva israelí en Cisjordania. Pese a la ausencia de heridos (los autobuses estaban vacíos, en aparcamientos cercanos), se trata de un acontecimiento excepcional en las últimas dos décadas.

El País
El País
Varias personas encienden velas este jueves en Tel Aviv en memoria de los rehenes fallecidos.

Varias personas encienden velas este jueves en Tel Aviv en memoria de los rehenes fallecidos. / ABIR SULTAN / EFE

Miles de israelíes rinden tributo a los Bibas y al anciano Oded, muertos en Gaza

En una ceremonia emotiva y bañada en lágrimas, miles de israelíes se han congregado este jueves en la ya conocida como Plaza de los Rehenes en Tel Aviv para rendir tributo a los cuatro excautivos cuyos restos mortales han sido devueltos hoy de Gaza a Israel. Los presentes han guardado un minuto de silencio y han escuchado las palabras de familiares de otros rehenes, así como de diferentes artistas. El acto ha terminado con el himno israelí.

“Es uno de los días más terribles para nosotros. Teníamos la esperanza de que toda esta situación terminara de otra manera”, ha declarado Anda Yoel, de 40 años, sobre la repatriación de los cuerpos tanto de la israelí de orígenes argentinos Shiri, como de sus dos hijos y del anciano Oded Lifshitz, todos raptados del kibutz de Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Hasta el momento, solo los restos mortales de Lifshitz han sido identificados por los forenses, quienes trabajan en los de la familia Bibas. (Efe)

El País
El País

Israel dice que el análisis forense demuestra que al rehén Lifshitz le mató la Yihad Islámica

La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, responsabiliza a la Yihad Islámica Palestina de la muerte en Gaza del exrehén Oded Lifshitz, de 83 años, cuyos restos mortales han sido devueltos hoy a Israel después de más de 500 días. “Tras la finalización del proceso de identificación por parte del Centro Nacional de Medicina Forense y la Policía de Israel, representantes del ejército de Israel informaron recientemente a la familia Lifshitz de que su ser querido, el difunto Oded Lifshitz, fue asesinado en cautiverio por la organización terrorista Yihad Islámica Palestina”, se puede leer en un comunicado.

Unas horas antes, familiares de Oded habían recibido sus restos mortales, entregados esta mañana por milicias palestinas a Israel en ataúdes, junto a los tres miembros de la familia Bibas. “Recibimos con profundo dolor la noticia oficial y amarga que confirma la identificación del cuerpo de nuestro amado Oded. Han terminado 503 días de agonía e incertidumbre. Habíamos esperado y rezado mucho por un desenlace diferente”, aseguró la familia en un comunicado divulgado por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos. (Efe)

El País
El País

Netanyahu tras la entrega de los cuerpos de rehenes: “Les haremos rendir cuentas” 

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha asegurado que todos en Israel están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de Hamás de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y ha prometido que sus asesinos rendirán cuentas.

“La voz de la sangre de nuestros seres queridos nos clama desde la tierra. Nos obliga a llegar a un acuerdo con los viles asesinos, y les haremos rendir cuentas”, ha dicho Netanyahu en un vídeo mensaje distribuido por su oficina poco después de que se confirmara que la identidad de uno de los cuerpos es la del exrehén israelí Oded Lifshitz, secuestrado con 83 años. (Efe)

El País
El País

Israel mata a un joven palestino en Gaza pese al alto el fuego

Las fuerzas israelíes han matado a un joven palestino de 23 años en ciudad de Gaza, pese al alto el fuego en vigor desde el pasado 19 de enero, según fuentes del hospital Al Ahli de la Franja. El joven se llamada Mohammed Obaid y de acuerdo a la agencia palestina Wafa ha sido tiroteado en el barrio Shujaiya de Gaza cuando volvió para ver cómo estaba su casa.

El ejército israelí ha informado en un comunicado de que sus militares han disparado “para repeler a varios sospechosos que se acercaron a las fuerzas que operaban en varias zonas de la Franja de Gaza y representaban una amenaza para ellas”. Además, el mensaje dice que en el norte de la Franja (donde se sitúa ciudad de Gaza) “identificaron a varios sospechosos que se acercaban a ellos y dispararon para ahuyentarlos” y, al ver que “uno de los sospechosos siguió avanzando hacia la fuerza y representó una amenaza inmediata para ellos, le dispararon más tiros para eliminar la amenaza”. Ayer miércoles, las fuerzas israelíes mataron por disparos a un joven de 16 años, identificado como Mahmud Ibrahim Abu Zakar, en la zona de Rafah, en el extremo sur de la Franja de Gaza. (Efe)

El País
El País
JIBALIA, GAZA - FEBRUARY 20: People continue their daily life under difficult conditions at Jabalia Refugee Camp, located in the north of the Gaza Strip, as they struggle to survive among the rubble of buildings destroyed by Israeli attacks after the ceasefire agreement entered into force in Jabalia, Gaza on February 20, 2025. (Photo by Mahmoud Hamda/Anadolu via Getty Images)

Varios palestinos, este jueves en el campo de refugiados de Jabalia (Gaza). / Anadolu / Getty Images

Qué ha pasado en las últimas horas

Estas son las noticias más relevantes del conflicto en Oriente Próximo a las 14.20 de este jueves 20 de febrero.  

Los cuerpos de los cuatro rehenes fallecidos entregados por Hamás llegan a Israel. La Cruz Roja ha recibido los ataúdes con los cadáveres de Shiri Bibas, de 33 años en el momento de su secuestro el 7 de octubre de 2023, y sus dos hijos, Kfir, de nueve meses, y Ariel, de cuatro años, además del de Oded Lifschitz, de 83 años; para llevarlos posteriormente al punto de encuentro con Israel, que los ha trasladado al instituto forense de Abu Kabir, en Tel Aviv, para identificarlos.

Naciones Unidas condena el “abominable” espectáculo montado por la milicia. Hamás ha convertido el acto de entrega en una ceremonia propagandística pensada para el público israelí. En el escenario, tras los cuatro ataúdes, se ha exhibido una imagen de Netanyahu presentado como un vampiro sediento de sangre junto a los rostros de los cuatro muertos. El mensaje insiste en que los mató Netanyahu “con sus aviones de guerra”.

La relatora de la ONU sobre Palestina pide a España que detenga los vuelos militares a Israel. “El genocidio israelí contra el pueblo palestino no debe llevarse a cabo a través del trabajo español”, ha tuiteado Francesca Albanese.

El presidente israelí pide perdón por no haber rescatado a todos los rehenes con vida. Isaac Herzog ha pedido perdón por no haber conseguido que todos los rehenes regresaran con vida. “Agonía. Dolor. No hay palabras. Nuestros corazones —los corazones de una nación entera— están hechos pedazos. En nombre del Estado de Israel, pido perdón. Perdón por no protegeros en ese día terrible. Perdón por no traeros a casa sanos y salvos”, ha compartido en X (antes Twitter).

El País
El País

Las autoridades gazatíes elevan a 48.319 los muertos en la Franja por la ofensiva israelí desde el 7 de octubre de 2023

Al menos 48.319 personas han muerto en la franja de Gaza desde que se inició la ofensiva israelí el 7 de octubre del año pasado, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.

Según la milicia islamista, que controla de facto Gaza desde 2007, 111.749  personas han resultado heridas en el mismo periodo de tiempo. 

En las últimas 24 horas, 22 personas han muerto y 16 han resultado heridas. Además, los servicios de emergencias recuperaron dos cadáveres entre los escombros.

El País
El País

La relatora de la ONU sobre Palestina pide a España que detenga los vuelos militares a Israel

La relatora de la ONU sobre Palestina, Francesca Albanese, ha pedido este jueves al Gobierno de España que “detenga todos los vuelos militares destinados a Israel”. “El genocidio israelí contra el pueblo palestino no debe llevarse a cabo a través del trabajo español”, ha escrito en un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter).

El País
El País
Palestinian militants carry a coffin on the day Hamas hands over deceased hostages Oded Lifschitz, Shiri Bibas and her two children Kfir and Ariel Bibas, seized during the deadly October 7, 2023 attack, to the Red Cross, as part of a ceasefire and hostages-prisoners swap deal between Hamas and Israel, in Khan Younis in the southern Gaza Strip February 20, 2025. REUTERS/Hatem Khaled

Militantes de Hamás cargan este jueves con el féretro de uno de los rehenes israelíes muerto. / Hatem Khaled / REUTERS

La ONU condena el “abominable” espectáculo montado por Hamás para la entrega de los cadáveres de cuatro rehenes

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, ha condenado el “abominable” desfile montado por Hamás con los cadáveres de los cuatro rehenes que ha entregado este jueves a Israel, con un espectáculo propagandístico en el que, entre otras cosas, ha mostrado al primer ministro israelí caracterizado como un vampiro sangriento.

“En virtud de la legalidad internacional, la entrega de los restos de los fallecidos deben cumplir con la prohibición del trato cruel, inhumano o degradante, y garantizar el respeto a la dignidad de los fallecidos y sus familias”.

En la ceremonia montada por Hamás para la entrega de los cadáveres de Shiri Bibas, de 33 años en el momento de su secuestro el 7 de octubre de 2023, y sus dos hijos, Kfir, de nueve meses, y Ariel, de cuatro años, además del de Oded Lifschitz, de 83 años, los milicianos han portado los féretros de los cuatro para entregarlos a los emisarios de Cruz Roja. Los ataúdes, negros, llevaban pegatinas con la imagen de Netanyahu sobre la leyenda “el asesino”. Según Hamás, los cuatro rehenes fallecieron en noviembre víctimas de bombardeos israelíes. Además, el escenario donde se ha escenificado la entrega estaba presidido por un gran cartel con la imagen vampírica de Netanyahu y la leyenda “El criminal de guerra Netanyahu y su ejército nazi los mató con misiles procedentes de aviones sionistas”.

El País
El País
El Centro Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir, al sur de Tel Aviv, este jueves.

El Centro Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir, al sur de Tel Aviv, este jueves. / ABIR SULTAN / EFE

Los cadáveres de los rehenes israelíes llegan a Tel Aviv para su identificación

Los cadáveres de los cuatro rehenes israelíes entregados este jueves por Hamás han llegado al Centro Nacional de Medicina Forense de Abu Kabir, al sur de Tel Aviv. Las autoridades israelíes han alertado de que el proceso de identificación de los cuerpos podría durar incluso varios días.

Sebastián Forero
Sebastián Forero

Un centenar de organizaciones convocan el sábado movilizaciones en toda España para reclamar el alto el fuego definitivo en Gaza

Las más de 100 organizaciones que componen la plataforma Pararlaguerra.es han convocado para el próximo sábado 22 de febrero una jornada estatal de movilizaciones en toda España en apoyo al pueblo de Palestina y por un alto el fuego definitivo entre Israel y Hamás. Bajo el lema ‘Por una paz justa; Alto el fuego definitivo, ni terrorismo ni genocidio’, esperan manifestaciones en al menos 60 poblaciones de todo el país, según han anunciado este jueves los portavoces de varias organizaciones en una rueda de prensa conjunta en el Ateneo de Madrid.

“El alto el fuego actual es el resultado de la presión internacional y las movilizaciones en todo el mundo”, decía el manifiesto de la convocatoria, y, por eso, las organizaciones que promueven esta nueva jornada creen que es el momento preciso para exigir el final de la ofensiva israelí que ha dejado ya más de 48.000 personas muertas en la Franja de Gaza. Según han dicho los portavoces de Pararlaguerra.es, este viernes se harán públicas las adhesiones de varias personalidades de la cultura a esta jornada, como ya se han unido a las anteriores movilizaciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_