El Vaticano anuncia que hay una “leve mejoría” en la salud del papa Francisco y que sigue estable y sin fiebre
“Estamos en la dirección correcta hacia una plena recuperación”, dice el presidente de los obispos italianos. El Pontífice se ha levantado de la cama tras casi una semana de hospitalización y se suceden las señales postivas


El ya habitual parte médico de la tarde del Vaticano sobre la salud del papa Francisco, ingresado desde el pasado viernes por una bronquitis que ha derivado en una neumonía bilateral, ha dado noticias positivas: “Las condiciones clínicas del Santo Padre son de una leve mejoría. Se encuentra sin fiebre y sus parámetros hemodinámicos permanecen estables”.
El comunicado, difundido hacia las siete y media de la tarde de hoy jueves, añade que el Papa, de 88 años, por la mañana recibió la comunión “y luego se ha dedicado a sus actividades laborales”, una señal más de recuperación. A primera hora de la mañana solo se había divulgado un escueto comunicado de una línea, para transmitir un mensaje de cierta tranquilidad, de rutina que no se altera: “La noche ha transcurrido serena, el Papa se ha levantado y ha desayunado en un sillón”. Un mensaje breve en el que, no obstante, había un detalle importante: Jorge Mario Bergoglio se ha puesto en pie y ha caminado después de casi una semana de hospitalización.
Se suceden por tanto señales positivas, tras el momento de mayor preocupación del martes, cuando se reveló que su infección en las vías respiratorias se había complicado con una neumonía. Quedó claro entonces que las horas siguientes serían decisivas para comprobar si la terapia funcionaba o no, dentro de “un cuadro clínico complejo”. Tras horas de aprensión, ayer llegaron las primeras señales de que los fármacos parecen estar funcionando. El parte médico de la tarde hablaba de “leve mejoría” en los análisis, “en particular, en los índices inflamatorios”. Es decir, en los que revelan si la infección avanza o remite. El nuevo parte médico de este séptimo día de hospitalización ha confirmado la tendencia de ayer. En cualquier caso, la permanencia en el hospital aún será larga.

A mediodía, un comentario del presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, Matteo Zuppi, también ha dado alas al optimismo, porque nadie había sido tan claro hasta ahora: “Todos estamos preocupados, pero también estamos convencidos de que todo lo que se dice es exactamente lo que sucede. El hecho de que el Papa haya desayunado, leído los periódicos y recibido personas significa que estamos en la dirección correcta hacia una plena recuperación, que esperamos que se produzca pronto”.
Leyendo entre líneas el comunicado de hoy, arte que en el Vaticano es de similar importancia al conocimiento del código canónico, había ese matiz nuevo: no es que solamente se haya despertado, como se decía hasta ahora, es que se ha puesto en pie. Es decir, se confirma, como habían avanzado ayer miércoles algunos medios italianos, que no está postrado en la cama permanentemente, sino que a veces ya camina por la habitación. Es una señal positiva más que el Vaticano suministra con cuentagotas, con prudencia, pero también para reducir el alarmismo. También porque proliferan los rumores y las noticias falsas más funestas.
Otro matiz relevante es el hecho de que el Papa esté sentado. Estos días varios especialistas médicos han señalado que esa es la postura más idónea para poder respirar mejor, y ayuda a la recuperación. Que desayune normalmente también indica que se alimenta de forma autónoma, así como que respira sin ayuda mecánica. Todo son pequeñas pistas de una mínima normalidad, de un Papa consciente y activo. Es lo que también quiso apuntar la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, que lo visitó el miércoles por la tarde. Dijo que lo había visto “alerta y despierto”, con su habitual sentido del humor: “Hemos bromeado como siempre”.
También es importante el mensaje cotidiano de que el Pontífice mantiene algún tipo de actividad, que sigue despachando asuntos. Es decir, que sigue gobernando. Firma decretos, publica nombramientos, hace llamadas. Hoy mismo ha nombrado un obispo en Francia. Después de que Benedicto XVI dimitiera en 2013, por no sentirse con fuerzas para seguir, el escenario actual ya no se interpreta como era tradicional ―que el Papa lo es hasta el final―, sino que ya hay abierta una posibilidad a la renuncia. El propio Bergoglio ha dicho claramente en varias ocasiones que no tendría problema en abandonar el cargo si viera que realmente no está en condiciones de desempeñar sus funciones. Por eso son determinantes las continuas menciones a que, pese a todo, sigue ejerciendo su autoridad y trabaja con sus colaboradores. Francisco está diciendo, internamente, que sigue al mando y la Iglesia no se halla en esa situación.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
