![La Bolsa de Nueva York, en Wall Street, en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X5CNMNFGZZCJHMJBTIREBAQRXM.jpg?auth=449003ae04bcc8f8fb5d0edc2fdb0a600c3af53b340c3bf2cb09f05975028c58&width=414&height=311&smart=true)
Los grandes bancos de Estados Unidos mejoran sus beneficios por la subida de los tipos de interés
JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo, Citi, Morgan Stanley y Goldman Sachs ganan un 17% más en el tercer trimestre del año
JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo, Citi, Morgan Stanley y Goldman Sachs ganan un 17% más en el tercer trimestre del año
Las sucesivas subidas de tipos acometidas por el Banco Central Europeo han encarecido la financiación
El director del departamento para Europa del organismo cree que la región está “muy lejos del fin de la batalla contra la inflación”
La falta de ofertas de las entidades y el perfil del depositante explican que el 90% del dinero que los ciudadanos tienen en los bancos esté en cuentas corrientes al 0,12% de interés
Con la sostenida subida de los tipos, los bancos europeos han percibido una elevada y segura ganancia
El resultado electoral complica las grandes reformas de la financiación autonómica o fiscal
El conflicto en Palestina se suma al de Ucrania. El doblete multiplica lo peor, los desastres humanitarios directos. También duplica la volatilidad de la economía mundial
La inflación y el incremento de los costes de las materias primas, los dos mayores peligros para las compañías españolas, según un estudio de KPMG
Se espera que la inflación de la región se aproxime hacia sus metas entre 2024 y 2025
Las dos instituciones buscan más financiación por las mayores dificultades de los países en desarrollo y para frenar a China
La guerra en Ucrania frustra por cuarta vez consecutiva que el máximo comité del organismo emita un documento con sus prioridades políticas
La caída del crédito provoca un frenazo de la inversión a largo plazo y, en consecuencia, de las perspectivas de crecimiento
Las actas de la última reunión de la Fed apuntan a tasas altas “durante algún tiempo” y confirman una nueva subida antes de fin de año
“Los ‘shocks’ graves se están convirtiendo en la nueva normalidad”, afirma Georgieva
Calviño anuncia que destinará a esos Estados el 50% de sus derechos especiales de giro
“Recomendamos a España un ritmo más fuerte de consolidación fiscal a partir del año que viene″, afirma el director de Análisis Fiscal del fondo, Vitor Gaspar
El organismo cree que la deuda española será inferior al 110% del PIB ya este año
El FMI espera que España crecerá más que la eurozona, pero las subidas de tipos frenarán la actividad en 2024
El organismo enfría sus perspectivas para 2024 y vigila de cerca el estallido el conflicto en Israel
El organismo mantiene su previsión para este año, pero recorta en tres décimas la del año que viene, aunque cree que el país seguirá expandiéndose por encima de la zona euro
El cambio de expectativas genera nuevos riesgos financieros y para la sostenibilidad fiscal
El mercado bajista ya dura 38 meses y es el más extenso de los últimos 40 años
Este indicador suma seis meses consecutivos de paulatina reducción
La tasa de paro se situó en el 3,8% tras la creación de 336.000 nuevos empleos, el doble de los espeerados por los economistas
Georgieva advierte de una “relajación prematura” de los bancos centrales y llama a mantener los tipos elevados más tiempo
El organismo recorta sus pronósticos de crecimiento del 1,7% al 0,8% en 2023
El bono estadounidense llega a máximos desde 2007 y el alemán, a su mayor cota desde 2011
El indicador retoma la senda alcista tras el respiro de agosto, pero provoca la menor subida de las cuotas del último año
El IPC subyacente, en el 5,5%, sigue por encima del índice general
El alemán advierte sobre la crisis del Silicon Valley Bank y prevé que los tipos de interés seguirán altos durante un largo periodo de tiempo
Especialistas del banco central mexicano ajustaron sus expectativas de inflación de manera que esperan se mantenga alta hasta el segundo trimestre de 2025
La subyacente, que excluye alimentos frescos y energía, baja tres décimas hasta el 5,8% e indica que los precios siguen el camino de la moderación
Los préstamos para la compra de vivienda retroceden un 19% en julio mientras el interés medio escala hasta el 3,24%
Las empresas destinan más dinero al pago de de los créditos y menos a la inversión. El coste de la financiación sube a niveles de 2008
Los hogares y las empresas se han adaptado a un entorno hostil, antes de la incipiente ralentización
Un mayor recurso al capital ayudaría a avanzar en contra de ese mal endémico del tejido empresarial español que es la falta de suficiente capitalización
El banco central estadounidense reitera su mensaje de lucha contra la inflación y espera empezar a bajar el precio del dinero el próximo año
El mercado espera la actualización de las previsiones de los miembros del comité de política monetaria que se publica este miércoles
El organismo recorta su proyección de inflación media para este año en cuatro décimas, hasta el 3,5%
El pago de las vacaciones, del coche o ahora de la vuelta al cole hacen que los nuevos préstamos crezcan un 8%