


Las fuerzas más armadas
El capítulo #22 de ‘El mundo entonces’ cuenta los grandes cambios de las tácticas militares: en los ejércitos ricos cada vez más máquinas reemplazaban a los hombres. Se gastaban fortunas en armas, sobre todo en Estados Unidos. El “terrorismo” seguía justificando muchas cosas –y, de pronto, estalló una guerra

Los fulanis del Sahel, atrapados por la violencia y el estigma
La fuerte presencia de peuls en los grupos yihadistas de Malí y Burkina Faso ha provocado la marginación de una etnia entera, que sufre masacres, desplazamientos y saqueo de sus recursos

El estado mental del presunto yihadista de Algeciras marca la investigación
Dos víctimas de Yassine Kanjaa relatan al juez los detalles del supuesto ataque terrorista

El demoledor fracaso de la guerra en Irak
Hace 20 años George W. Bush inició la ofensiva para derribar el régimen de Sadam Husein e imponer una democracia, pero terminó provocando un infierno

El juez descarta el genocidio en uno de los sumarios de ETA reabiertos
La Audiencia Nacional rechaza la querella contra diez exjefes de la banda por el asesinato de dos guardias civiles en Huesca en el año 2000

Rastros de genocidio
¿Está mejor Perú después del baño de sangre que representó la época de Sendero Luminoso? A juzgar por los acontecimientos está muy lejos de haber alcanzado la paz y la armonía entre sus ciudadanos

Gesto por la Paz: el silencio de los valientes que rompió el silencio cómplice con el terror
El documental ‘Gesto’, de Xuban Intxausti, es el homenaje que se debía a un grupo de activistas que se la jugó para recuperar las calles secuestradas por los violentos
El periplo del migrante Agustin Prince: “Nos colocaron uno sobre otro en el maletero y después nos abandonaron en el desierto”
A sus 23 años, este superviviente de las rutas migratorias africanas relata su tránsito hacia Europa, un viaje en el que fue víctima de la trata de personas

El yihadista detenido en Mallorca incitó a atacar policías tras ser expulsado de Egipto
El arrestado siempre iba armado con una navaja y carecía de domicilio estable en España

Vídeo | El momento del tiroteo de Hamburgo, grabado por un testigo
Un joven captó el ataque al centro religioso en la ciudad del norte de Alemania

Lo que cuesta el olvido
Tener memoria exige un compromiso, lo mismo que querer borrarla, y quizá sea eso la ideología: decidir de qué quieres desprenderte

Una reforma penal de 2015 obvió la misma disposición transitoria que lastra la ‘ley del solo sí es sí’
El Supremo resolvió entonces aplicar esa disposición transitoria a las revisiones de condenas a terroristas porque estaba incluida en la norma anterior

Marcados, apedreados: el relato del movimiento que calló a ETA
Un documental homenajea a Gesto por la Paz, la organización ciudadana que se concentró en silencio contra la violencia cuando nadie más lo hacía
Putin acusa a Ucrania de cometer un “ataque terrorista” en la región rusa de Briansk y Kiev lo niega
Moscú asegura que un grupo de saboteadores ucranios se ha infiltrado en la región fronteriza, mientras el Gobierno ucranio habla de una provocación. Un grupo de disidentes rusos se atribuye el incidente. El jefe del Kremlin convoca a su Consejo de Seguridad para este viernes

La Audiencia Nacional exige arrepentimiento “sincero” a los presos etarras para salir en semilibertad
Los autos que revocan 8 de los 10 terceros grados a reclusos de ETA esgrimen como argumento la falta de “una petición expresa de perdón a las víctimas de sus delitos”

La Audiencia Nacional reabre el sumario del doble asesinato de guardias civiles en Huesca por ETA
El juez toma la decisión tras recibir una querella por genocidio contra 10 exjefes de la banda

Una jueza propone a un preso de ETA reunirse con víctimas para acceder a la semilibertad
La magistrada considera que el programa penitenciario de justicia restaurativa permitiría “corroborar la sinceridad del arrepentimiento” del etarra Subijana

El anarquista Vicente Cuervo ya es víctima del terrorismo, 43 años después de su asesinato en Vallecas por ultraderechistas
El Gobierno concede la Gran Cruz de la Real Orden de Reconocimiento Civil al joven de la CNT asesinado en 1980 por la extrema derecha

Sobre el juicio que podría romper internet
La pregunta importante es por qué la Corte Suprema elige dos casos sin mérito, en la víspera de una nueva campaña de elecciones generales, cuando hay otros con más posibilidades de reformular la responsabilidad de las plataformas digitales

El Supremo de EE UU se inclina por mantener el blindaje de las redes sociales por su contenido
Los jueces se resisten a responsabilizar a las plataformas por los mensajes y vídeos publicados en ellas por grupos terroristas

El futuro de internet se juega en el Tribunal Supremo de Estados Unidos
Dos casos contra Google, Facebook y Twitter relacionados con el terrorismo pueden cambiar las reglas de la Red. El buscador advierte del riesgo de una “distopía”

‘Violencia, silencio y resistencia’, ETA en la universidad
Ana Escauriaza constata la violencia presente en unos campus ocupados por la ideología terrorista. El punto de inflexión fue el asesinato en Madrid de Francisco Tomás y Valiente

Vídeoanálisis | ¿Puede cambiar la Conferencia de Múnich el rumbo de la guerra en Ucrania?
El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, explica cuáles serán los temas a debate en la reunión anual sobre seguridad mundial más importante

En el regreso de Salman Rushdie
Aquí está, seis meses después del atentado en el que perdió un ojo y casi le cuesta la vida, dispuesto a ser novelista; dispuesto a que nada le quite ese derecho

La Audiencia Nacional revoca por “prematura” la semilibertad al etarra que asesinó al socialista Buesa
La justicia ha retirado este beneficio penitenciario a ocho de los 34 presos de la banda a los que se lo había concedido el Gobierno vasco, y aún estudia otros nueve casos

La Audiencia reabre la investigación del asesinato del concejal popular Jesús María Pedrosa, uno de los crímenes de ETA sin resolver
El juez dirige las pesquisas contra diez exjefes de la banda y pone el foco en la campaña para “expulsar” del País Vasco a ciudadanos no independentistas

Deflagraciones y detonaciones
La desaparición de ETA ha relajado las alarmas sobre el léxico terrorista y la precisión al usar las palabras sobre la violencia

Acusado de terrorismo un hombre que pretendía provocar un “baño de sangre” en el concurso de Miss Bélgica
El sospechoso fue arrestado el sábado poco antes de la celebración del concurso de belleza armado con una pistola. En su coche fue hallado otro fusil y un chaleco antibalas

Todos locos
El enfermo es más que su enfermedad, por eso me fastidia que utilicemos la palabra “loco” tan fácilmente, como si eso, la dolencia, hubiera hecho desaparecer al individuo

Un matrimonio, acusado de yihadismo y luego absuelto, será indemnizado con medio millón porque les “rompieron su proyecto vital”
Él estuvo 1.044 días preso y ella casi un año, lo que dejó secuelas psiquiátricas a ambos y una discapacidad del 76% al hombre. La pareja perdió el trabajo y la casa, y sus dos hijos tuvieron que irse a vivir a Marruecos

De las grietas en casa a los escapes de gas: el drama diario de los vecinos de San Fernando por culpa del metro
“El daño es tremendo”, reconoce Ayuso sobre el municipio, donde más de 150 personas han tenido que abandonar en algún momento su hogar por los desperfectos causados por la llegada del suburbano en 2007

Un presunto terrorista supremacista ruso trabaja en el Ayuntamiento de Barcelona
El abogado Stanislav Shevchuk entró como interino el pasado enero en el servicio de licencias de urbanismo y está buscado por Estados Unidos acusado de “terrorismo global”

El dinero pesa más que la religión para unirse a grupos extremistas en África subsahariana
Encontrar un empleo es la principal motivación a la hora de sumarse a las filas de grupos violentos en el epicentro del terrorismo global, según un informe de la ONU, que subraya la necesidad de invertir más en prevención y desarrollo y menos en respuestas militares

El clima extremo y la guerra matan de hambre a Somalia
En los campos de desplazados de Dolow, miles de familias huyen de una combinación mortal de extremismo islamista y la peor sequía que ha visto el cuerno de África en 40 años

Huir de una combinación mortal: extremismo islamista y la peor sequía que ha visto el cuerno de África en 40 años
Los campos de desplazados de Dolow, Somalia, acogen a decenas miles de personas que huyen de la violencia yihadista y de la crisis climática que les ha dejado sin sustento

Veinte años
Cada año, desde hace 20, nos reunimos en Andoain en recuerdo del vilmente asesinado Joseba Pagaza

Así NO, señora Ayuso
Llamamiento a la sociedad madrileña y española: los responsables políticos tenemos una gran responsabilidad en evitar la tensión y facilitar la convivencia

La Audiencia de Lleida absuelve a Pablo Hasél de desórdenes públicos tras la detención de Puigdemont
El tribunal exculpa al colectivo de 11 acusados, incluidos los que habían pactado una pena con la Fiscalía, por falta de pruebas

La frase de Ayuso que indigna por igual al PSOE y las víctimas de ETA: “Que te vote Txapote”
Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite, pide no banalizar el terrorismo, y Lobato, líder de los socialistas en Madrid, reclama mesura ante una afirmación ya usada por Vox
Últimas noticias
Lo más visto
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- La jefa de prensa de la Fiscalía declara que Ayuso intentó extender “la sombra de la sospecha” sobre el ministerio público
- Las memorias del rey emérito | Juan Carlos a su hijo cuando le retiró la asignación: “No olvides que heredas un sistema que yo he construido”
- Miguel Ángel Rodríguez admite sus falsedades en el Supremo: “Soy periodista, no notario”
- Juan Carlos Peinado, un juez que no escribe bien