
‘GAUA’: el nuevo largometraje de Paul Urkijo
Asiste al preestreno y sumérgete en el mundo nocturno de la mitología vasca

Asiste al preestreno y sumérgete en el mundo nocturno de la mitología vasca

Los hermanos argentinos Andy y Bárbara Muschietti vuelven a adentrarse en el universo del libro de Stephen King con una serie precuela en HBO Max

La escritora argentina ahonda en la inmersión en los horrores cotidianos que le hizo falta en sus inicios para dar el salto al género de terror

El palmarés, muy repartido, ha distinguido a Park Chan-wook en mejor dirección, y ‘The Furious’ y ‘Obsession’ comparten ‘ex aequo’ el Premio Especial del Jurado

Esta bonita película, adaptación de un cuento distópico sobre el curso de la vida y la muerte, vuelve a reunir al director Mike Flanagan con el rey del terror

Jornada pletórica en el festival con la romántica versión de Luc Besson del conde vampiro y la furiosa secuela de la violenta película de Jalmari Helander

Mientras en el resto del mundo este género del horror triunfa, el cineasta presenta en Sitges ‘Gaua’, su tercer largometraje basado en la mitología ‘euskaldun’, y que le mantiene como un director único en España

Qué excelente cortometraje ha compuesto Martín Mauregui en los diez primeros minutos de su filme. Y qué largometraje tan deficiente en los 85 restantes

La tercera temporada de la serie se centra en el asesino y profanador de tumbas que inspiró los protagonistas de ‘Psicosis’ y ‘La matanza de Texas’

Un repaso al cine que llega a la cartelera y también a plataformas como AppleTV+ o Amazon Prime Video

Se ofrecerá una proyección exclusiva de los primeros minutos de ‘It: Bienvenidos a Derry’, la nueva serie de HBO Max

El Galician Freaky Film Festival rastrea en 150 películas la figura olvidada del actor y especialista Luis Barboo, mentor de Conan, templario zombi, pistolero y hombre para todo del ‘fantaterror’

El próximo estreno de la película ‘Good boy’, protagonizada por un perro, ha hecho que se disparen las consultas en buscadores sobre si el can fallece al final de la cinta: es la línea roja incluso para los espectadores más valientes

El documental ‘Viviendo con Chucky’ analiza la evolución de una de las franquicias de terror más longevas. Tras seis secuelas, un ‘remake’ y una serie de televisión, se prepara su regreso al cine

La película de culto se estrenó solo en Los Ángeles en 1975 y, poco a poco, cosechó una legión de seguidores que aún hoy bailan, repiten los chistes y jalean a los personajes en las proyecciones

Un repaso al cine que llega a la cartelera y también a plataformas como AppleTV+ o Disney+, incluyendo los nuevos trabajos de Leonardo DiCaprio y Denzel Washington

El trabajo pertenece al sencillo ‘The dead dance’, un tema del último disco ‘Mayhem’ de la estrella de pop que se presentó en abril de 2025 en concierto en la capital mexicana

Zach Cregger certifica el buen momento del género del horror con una película cuya recaudación ha triplicado su presupuesto en poco más de una semana

El segundo largometraje de los directores de ‘Háblame’ se desliza peligrosamente por esa delgada línea que separa lo artístico de lo sádico

La autora publica su primer libro de cuentos, ‘Ratones en la despensa’, una colección de relatos atravesados por lo rural, lo terrorífico y el humor.

Ni ‘remake’ del original ni simple continuación: esta nueva entrega conserva la estructura del original y personajes apenas diferenciables de aquellos adolescentes de 1997

La 58 ª edición de la cita catalana del cine fantástico, del 9 al 19 de octubre, estará dedicada especialmente a la relación del género con el humor y la comedia

Hace 25 años llegó a cines ‘El arte de morir’. Títulos como este o ‘Tuno negro’ importaron a nuestro país la fórmula de ‘Scream’, con resultados muy dispares

En la tercera entrega de la saga los monstruos no solo son los infectados: también lo son los códigos heredados, la violencia ritualizada, la masculinidad tóxica en perpetua defensa

Varios libros y un documental conmemoran el medio siglo de la icónica película de Spielberg mientras los científicos tratan de quitarnos el miedo que originó y relativizan el peligro de los escualos

El director inglés estrena una nueva entrega de su saga de muertos vivientes, ‘28 años después’: “El apetito por las historias de este género no ha decaído”

El cine de arácnidos, como el de tiburones, se ha ganado su propio subgénero dentro del terror aunque sea a costa de todo rigor científico. ‘Sting: Araña asesina’ o ‘Vermin: La plaga’ son algunas de sus últimas incorporaciones

El segundo largometraje de Edgar Nito, ganador de una mención del jurado en el Festival de Morelia, sumerge al espectador en la memoria oral de esta entidad sobrenatural asociada a Michoacán

Un jurado de 53 periodistas ha seleccionado los largometrajes más relevantes desde la muerte de Franco en 1975, y deja curiosas estadísticas

Las películas más votadas han sobrevivido al paso del tiempo por su apuesta autoral, su experimentación y sus raíces eminentemente españolas

El debut de Ariane Labed, esposa del cineasta griego, no consigue que su narrativa resulte fascinante y sí un incordio cada vez más petulante

La manca d’electricitat és un teló de fons imprescindible en la majoria de les narracions distòpiques i apocalíptiques

La luz y la oscuridad han sido un recurso argumental y narrativo fundamental para numerosos cineastas

Christopher Landon ha filmado con convicción un travieso guion con situaciones de suspense que conforman una película de usar y tirar entretenida

Este irregular ‘thriller’ de terror, estrenado en Movistar Plus+, mezcla fantasmas, historia y superstición para hablar de ancestros y maldiciones de ultratumba en un mundo hiperconectado
El libro ‘Voy a matarte esta noche’ repasa los 30 años de la banda encabezada por Silvia Superstar y Billy King, que en mayo prevé publicar un nuevo disco y volver a salir de gira

El granadino publica una novela compuesta con los mimbres del terror, ‘Crisálida’, y recientemente ha triunfado como coguionista de la película ‘Segundo premio’

Steven Soderbergh coloca en ‘Presence’ al espectador en los ojos de un espectro, mientras que el cortometraje ‘Co-Haunting’ explora los problemas de vivienda al compartir piso con un muerto

El director ofrece gore distinguido, expuesto a través de una atronadora coreografía de cada una de las muertes, repleta de inventiva y mala baba

‘Hombre lobo’, la nueva versión del monstruo clásico de Universal, repasa y aúna a su manera los temas principales de un mito que, antes del cine, ya acumulaba siglos de leyendas y creencias