
Popper está anticuado
El principio de que una teoría solo es científica si es refutable resulta demasiado simplón para abarcar el mundo

El principio de que una teoría solo es científica si es refutable resulta demasiado simplón para abarcar el mundo

La naturaleza habla el lenguaje de las matemáticas, pero ¿quién lo entiende?

La observación de dos estrellas de neutrones durante 16 años con telescopios de todo el mundo confirma siete predicciones de la teoría de la Relatividad General, publicada en 1915

Hay tres grandes problemas para los que la teoría del Big Bang no ofrece una solución convincente. Hablamos de uno de estos fracasos: el universo tiene toda la pinta de ser plano, justo lo que más les gusta a nuestros cerebros

Gracias a la tecnología punta aplicada a la curiosidad científica, podemos escuchar la banda sonora del cosmos

Para la gravedad aún no hemos conseguido una teoría cuántica completamente satisfactoria

Según la relatividad general, en principio, no habría nada que impidiese que volvieras a tu pasado, aunque no parece lo más probable

La perspectiva de Brunelleschi es científica. La relatividad de Einstein es una obra de arte. Derribad barreras

Es física de colegio, es útil para gran número de aplicaciones, asequible para comenzar a entender los secretos del universo, pero está superada: la fuerza gravitatoria no existe

Las observaciones indican que la expansión del universo se está acelerando y esto es muy sorprendente porque la gravedad es atractiva

Los cuentos de Ted Chiang traspasan las fronteras de la ciencia ficción. Sus relatos especulativos nos remiten a Philip K. Dick cruzado con Borges

Ninguna tecnología puede crear, destruir o disimular campos gravitatorios, que son generados directamente por la masa y energía de todo cuanto existe

Cuando hablamos de la velocidad de la luz como la máxima velocidad que se puede alcanzar en el universo nos estamos refiriendo a la relatividad especial

Los efectos gravitatorios son una consecuencia de la forma del espacio-tiempo

Cuando una partícula se acerca a la velocidad de la luz, su masa tiende a infinito; haría falta una energía infinita para seguir acelerándola y eso es algo que nunca se consigue
En estos días en los que nuestras habitaciones se convierten en un espacio idealizado del único mundo posible, es fácil imaginar una de las argumentaciones científicas más asombrosas de todos los tiempos

La prueba más clara llegó con los estudios de la astrofísica estadounidense Vera Rubin sobre los movimientos de las galaxias espirales

Yvonne Choquet-Bruhat, que acaba de cumplir 96 años, encontró solución al llamado problema de Cauchy para las ecuaciones de Einstein de vacío

No despreciemos la autoridad de los genios cuando sueñan

Cada teoría es 'cierta' en su ámbito, pero incompatible con la otra. No diferente, sino incompatible en un sentido fundamental


Marcianò busca resoldre el misteri de l'univers amb teories útils per a l'economia i la informàtica

Marcianò busca resolver el misterio del universo con teorías útiles para la economía y la informática

Hace justo cien años de la confirmación de las ideas de Einstein. Un hito de la inteligencia creativa

Científicos británicos obtuvieron la primera confirmación de la relatividad general tras dos expediciones organizadas después de la guerra

Entre las muchas cosas que podemos pedir a los políticos, “entrar al fondo de la cuestión” no está en la lista. Pobres

Los científicos de la NASA vieron en Mark y Scott Kelly una oportunidad única de investigar los efectos biológicos del vuelo espacial

La autora considera que la física nos ayuda a conocer la esencia de la naturaleza

El físico y matemático belga, que aunó ciencia y fe en sus trabajos, fue el primero que habló del origen del universo en expansión y con un pasado infinito

El científico y periodista de EL PAÍS Javier Sampedro recomienda los títulos esenciales del físico británico

En otras palabras, no hay sucesos extraordinarios, solo hay pasillos

El 'Hubble' calcula la masa de una estrella gracias a un efecto óptico predicho hace más de 80 años

El gran sueño viajero de conocer el futuro o regresar al pasado

La percepción temporal ha ocupado un papel central en el ámbito de la física y de la neurociencia en el último siglo

Varios expertos plantean dudas sobre la propuesta del físico holandés Erik Verlinde

'Materia' desafía a sus lectores a resolver este noveno desafío científico, que acompaña a la biblioteca 'Descubrir la ciencia'

La política es una disciplina a veces tan alejada de la estética, que puede resultar deforme y repelente

El experimento LIGO de EE UU capta el "sonido" generado por la fusión de dos agujeros negros hace 1.400 millones de años
El descubrimiento del siglo en el campo ciéntifico, a través de seis ilustraciones