
Comienza el ascenso en las temperaturas que desembocará en un “importante episodio cálido”
Aemet no descarta que a partir del fin de semana se superen los umbrales de ola de calor

Aemet no descarta que a partir del fin de semana se superen los umbrales de ola de calor

Hasta el miércoles se esperan chubascos y tormentas en el norte y este de la Península y, a partir del jueves, con la llegada del anticiclón, comenzará un ascenso térmico que se irá intensificando y generalizando
El inusual aumento de las temperaturas continúa recorriendo todo el país, y superará las máximas de 40 grados en 23 Estados. Conagua recomienda evitar las largas exposiciones al sol

A partir del miércoles, comenzará una subida generalizada de las temperaturas que continuará hasta el fin de semana y que llevará los 38° a los valles del Guadiana y del Guadalquivir

Este jueves y el viernes seguirá lloviendo debido a la presencia de la borrasca ‘Óscar’ y, durante el fin de semana, todavía habrá posibilidad de lluvias y chubascos, pero menos intensos y más dispersos

El temporal dejará vientos de hasta 90 kilómetros por hora y lluvias de hasta 60 litros en Canarias el martes y el miércoles y regará la mitad oeste y la zona centro de la Península de miércoles a viernes

Los chubascos continuarán este fin de semana y los primeros días de la siguiente. Una borrasca profunda dejará fuertes precipitaciones a partir del lunes en Canarias y a partir del miércoles en la Península

La causa es un potente y persistente anticiclón en el norte de Europa, que obliga a las bajas presiones a circular próximas a la Península

Los chaparrones más intensos se esperan en Galicia, Castilla y León y Comunidad Valenciana, mientras que las máximas oscilarán entre 19° y 25° en la mayor parte del país

La situación de inestabilidad y ambiente fresco se mantendrá la semana próxima, con una mayor probabilidad e intensidad de las precipitaciones en las mitades norte y este

Las temperaturas también seguirán siendo frescas para la época en la mayor parte del país, especialmente en el este y sur peninsulares y puntos de la zona centro

En puntos del norte y este de la Península, los valores diurnos están entre 5° y 10° por debajo de lo normal, más propios de principios de abril que de mediados de mayo

Las temperaturas estarán, en general, por debajo de los valores propios para esta época del año, especialmente en la mitad norte

El ambiente será fresco en general y más frío de lo normal en el tercio norte, donde el viernes las máximas estarán entre 5° y 10° por debajo de lo habitual para estas fechas
Durante los seis días del episodio extremo de finales de mes, el “más intenso” sufrido hasta ahora en dicho mes desde que hay registros, se batieron 193 récords de temperatura

La semana que viene se espera también cálida y seca, con los termómetros de nuevo en 34°/36° en el valle del Guadalquivir y puntos del Guadiana

Gracias a las pinturas de Edward Wilson, podemos ver cómo era la Antártida a través de los ojos de los primeros exploradores

Las anomalías en las máximas respecto a los valores habituales de esta época del año superarán los 10° y los 12°, según las zonas

De martes a jueves se han tumbado 109 récords, y en varios casos por cinco grados, lo que para los expertos subraya la increíble excepcionalidad del fenómeno

La ciudad supera por tercer día consecutivo su marca mensual y lo hace por casi cinco grados

Entre el martes y el miércoles se han batido 56 récords mensuales de temperatura, el de Córdoba dos veces

Todo el país sufrirá el jueves temperaturas 15° por encima de lo normal, situación que empeorará el viernes, con casi todo Jaén, parte de Granada, Córdoba, Sevilla, Cádiz, Almería, Murcia y Albacete más de 15

“Podríamos estar ante el periodo cálido más intenso de los registrados en este mes en España desde que hay datos”, advierte Aemet

Las máximas se quedarán el sábado entre 18° y 25° y solo se esperan chubascos fuertes en los Pirineos, mientras que en el resto del país las precipitaciones serán como mucho de entre 5 y 10 litros por metro cuadrado

De lunes a miércoles se registrarán entre 5° y 10° más de lo normal en la mayor parte del territorio. En el tercio sur de la Península se pueden alcanzar los 34°

Apenas se esperan precipitaciones hasta el viernes, más allá de algún chubasco aislado en zonas de montaña que, durante el próximo fin de semana, quedarían acotadas al extremo norte peninsular

Desde este fin de semana y durante la semana que viene los valores estarán entre 3° y 6° por encima de lo normal para estas fechas y apenas se esperan lluvias en Galicia, las comunidades cantábricas y Pirineos

A partir del viernes los termómetros volverán a subir, con un ambiente otra vez cálido, especialmente en el sur de la Península, donde de nuevo se superará la cota de los 30°

Las temperaturas irán en ascenso y el Jueves Santo se llegará a los 20° en casi todo el país, a entre 18° y 20° a orillas del Mediterráneo y hasta 28° y 30° en ciudades como Badajoz, Córdoba y Sevilla

El miércoles se batieron cinco récords de temperatura mensual, entre los que destacan 30° en los aeropuertos de Bilbao y de San Sebastián

La Semana Santa comenzará con tiempo soleado y seco, unos “días de la cebolla” en los que habrá 20° o más de diferencia entre el día y la noche en amplias zonas del interior peninsular

La Semana Santa comenzará el viernes con un claro descenso térmico en toda España hasta valores más normales para la época, incluso frescos en la mitad norte, mientras que las lluvias quedarán acotadas al extremo norte
Los evacuados de cuatro municipios y dos pedanías volverán a sus casas a lo largo de la tarde pero estarán confinados en sus localidades

A mediados de la semana, los valores diurnos se dispararán a “entre 10° y 15° por encima del promedio normal” para esta época del año en amplias zonas del país

Entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Ramos podría producirse un descenso térmico y caer algunas lluvias, sobre todo en el noroeste de la Península

Este fenómeno para el agua sigue sin resolverse, y habrá que esperar unos años más para obtener una respuesta definitiva a porqué se produce

Tan solo Galicia y algunos otros puntos el tercio norte recibirán algo de lluvia y se alcanzarán de nuevo 30° en el este de la Península

A pesar de que la temporada fue ligeramente húmeda, continúa la sequía meteorológica, que desde diciembre es considerada “de larga duración”, con lo peor en las cuencas Guadalquivir, Sur y Pirineo oriental

El paso de un frente dejará lluvias en el noroeste peninsular y el extremo norte este viernes, y, en menor medida, el sábado, mientras que un nuevo frente afectará a partir del lunes sobre todo al oeste de la Península

El martes se producirá un breve alivio en los termómetros, pero las altas temperaturas regresarán el miércoles y el jueves para volver a bajar el viernes