_
_
_
_

Tregua en el calor intenso, que volverá a arreciar a finales de semana

Las precipitaciones serán muy escasas, salvo algunas lluvias débiles en el Cantábrico y tormentas en el norte y este peninsular, que en algunos puntos podrían ser fuertes y estar acompañadas de granizo y rachas intensas de viento

Numerosas personas llenan la playa del Palo de Málaga, este domingo 23-J.Foto: JORGE ZAPATA (EFE) | Vídeo: EPV
Victoria Torres Benayas

Después de un domingo electoral caluroso, los primeros días de la última semana completa de julio se presentan con temperaturas más bajas en la mayor parte de España, avanza este lunes Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). El ambiente será “incluso fresco para la época en la mitad norte, mientras que hará calor, pero dentro de la normalidad, en el resto del país”. Sin embargo, la segunda mitad de la semana “predominarán las subidas de las temperaturas” y volverá el calor intenso, con más de 40° en los valles del Guadalquivir y del Guadiana. Las precipitaciones van a ser muy escasas, salvo algunas lluvias débiles en el Cantábrico y tormentas por la tarde en el norte y este peninsular, que en algunos puntos podrían ser fuertes y estar acompañadas de granizo y rachas intensas de viento.

Por días, este lunes los vientos “soplarán del oeste, arrastrando una masa de aire más fresca desde el Atlántico, lo que hará que las temperaturas bajen de forma clara en casi todo el país”, sobre todo en el País Vasco, Navarra, La Rioja y Aragón, donde soplará el cierzo, lo que dejará los termómetros en registros “hasta 10° por debajo que las del domingo”. Por ejemplo, detalla el portavoz de Aemet, Pamplona no pasará de 25° después de haber alcanzado 36° la víspera.

La excepción será el Mediterráneo, donde “estos vientos llegan secos y recalentados” y subirán las temperaturas. Podrán superarse los 40° en puntos del sureste y en el litoral valenciano, con Valencia a 41°. Hará mucho calor también en Baleares, donde además podría haber rissagas ―oscilaciones bruscas del nivel del mar― en Menorca. Por la tarde, se formarán tormentas, que en el Pirineo catalán y zonas aledañas podrán ser fuertes. En otros puntos de la mitad oriental habrá tormentas secas, con poca o ninguna lluvia, pero con rachas de viento muy intensas. Hay aviso naranja, el segundo de una escala de tres, por calor en la Comunidad Valenciana, que es amarillo, el mínimo, en Baleares, Castilla-La Mancha, Cataluña y Murcia.

El martes “habrá un descenso térmico notable en las regiones mediterráneas, ya que los vientos del oeste perderán fuerza, a pesar de que el cierzo y la tramontana todavía dejarán rachas intensas en el valle del Ebro y en puntos de Cataluña y de Baleares”, continúa Del Campo. En cambio, en el resto no se prevén cambios en las temperaturas y el día será “incluso fresco para la época en la mitad norte”, con zonas entre 5° y 10° por debajo de lo normal.

Así, Vitoria, Burgos o Bilbao “se quedarán con unas máximas de entre 21° y 23°, Logroño en 25°/26° y Zaragoza no llegará a 30°, mientras que Madrid superará los 30° por poco”. El ambiente “más cálido estará en la mitad sur, donde Córdoba, Sevilla y Murcia rondarán de 35° a 37°”. Las precipitaciones serán escasas, salvo en el norte de Galicia y comunidades cantábricas, donde asomarán algunas lluvias débiles, al igual que por la mañana en el litoral sur de la Comunidad Valenciana. También podría registrarse alguna tormenta en el entorno de los Pirineos y en puntos de Baleares

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El miércoles los pronósticos apuntan a “una subida casi generalizada de las temperaturas, salvo en el sureste peninsular, pero aún será un día fresco en puntos en la mitad norte”. Allí, las mínimas serán frescas: en León, Burgos, Palencia o Lugo bajarán incluso de los 10°, mientras que el día, Santander, Vitoria y Pamplona apenas si superaran los 25°. El ambiente más cálido estará en el Guadalquivir, con máximas de entre 38° y 40° y, en el área mediterránea, “habrá una marcada sensación de bochorno por la humedad y el calor”. En esta zona se producirán noches tórridas ―no se bajará de 25°― en ciudades como Alicante y Valencia y se superarán los 30° a primeras horas de la tarde.

El viento continuará soplando con fuerza en el norte de Cataluña y en Baleares y las precipitaciones serán escasas, pero podrán producirse chubascos dispersos en el sur de la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía Oriental, así como en puntos del Cantábrico oriental, Pirineos y en otras zonas de Cataluña.

El jueves “seguirán subiendo las temperaturas en la mitad norte”. Puede que “refresque algo por el sur, pero ya se superarán los 34° en los valles del Ebro, Tajo, Guadiana y Guadalquivir, e incluso localmente se superarán los 36°”. Las temperaturas nocturnas “también subirán de forma generalizada y habrá moches tórridas a orillas del Mediterráneo, con sensación de bochorno”. Para Del Campo, “lo más destacable serán las tormentas que se formarán en el noreste”. En Navarra, La Rioja, Aragón y norte de Cataluña podrán ser localmente fuertes e ir acompañadas de granizo

El viernes y el fin de semana predominará el tiempo seco y estable y “lo más probable es que sigan subiendo las temperaturas”, con calor intenso en la mitad sur peninsular, donde las máximas superarán los 38°/40°, por encima en el Guadalquivir. Solo se esperan algunas lluvias débiles en el Cantábrico y chubascos tormentosos en el entorno de los Pirineos, sin que se puedan descartar en otras zonas de montaña.

En Canarias, los próximos días predominará su régimen típico de vientos alisios, con unas máximas de 25°/27° en zonas costeras del norte y de 28°/30° en el sur del archipiélago.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Victoria Torres Benayas
Redactora de la sección de Madrid, también cubre la información meteorológica. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra, cursó el máster Relaciones Internacionales y los países del Sur en la UCM. En EL PAÍS desde el año 2000, donde ha pasado por portada web, última hora y redes, además de ser profesora de su escuela entre 2007 y 2014.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_