![Alfredo Pérez Rubalcaba (PSOE) y Cayo Lara (IU), reunidos en el Congreso en junio de 2012.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/ZVBE7DOXDNGCHGKZUGGDNNZLVM.jpg?auth=4e85a0ffe35dc6db0ada086e235476d0927211c1b07182f9b70e45b2a38f60ec&width=414&height=311&smart=true)
PSOE e IU llevan juntos al Tribunal Constitucional la reforma laboral
Ambas formaciones consideran que la ley, en vigor, vulnera cinco artículos de la Constitución
Ambas formaciones consideran que la ley, en vigor, vulnera cinco artículos de la Constitución
Su letrado admite que las opciones de que prospere el recurso son “mínimas”
La acusación popular que pidió el amparo del TC para revisar el caso ha desistido de continuar con el proceso
El presidente de la Generalitat aseguran que la "amenaza" es la reacción "típica" del Ejecutivo
Subraya que la consulta sería inconstitucional y debe autorizarla el Gobierno "Hay mecanismos para detener la consulta y el Gobierno está dispuesto a usarlos" Afirma que afectaría a la organización territorial, sobre lo que decide "el conjunto del censo"
El tribunal argumentó que era un referédum, que requería el permiso del Estado y que debían votar todos los españoles. Es previsible que el Gobierno use los mismos argumentos
Los socialistas ya recurrieron la regularización fiscal extraordinaria ante el Constitucional
El objetivo de la Asamblea Nacional Catalana es la independencia en 2014
Es imposible demostrarlo, pero si el Tribunal Constitucional hubiera tenido su sede en Barcelona es probable que la sentencia sobre el Estatut no hubiera sido la misma
Tras la sentencia del Estatuto, las ambiciones del catalanismo no caben en esta Constitución
El tribunal enmarca la decisión en la necesidad de contener el gasto público
La ponencia de Pérez Tremps figura en el pleno de esta semana, pero mañana no se debatirá porque los magistrados acuden a la apertura del Año Judicial en el palacio de las Salesas
El Constitucional alega "manifiesta inexistencia de violación de derechos fundamentales"
El Constitucional germano despeja el camino, con condiciones, para el rescate europeo
La Junta lleva al Constitucional la norma sobre permisos de los funcionarios
Los números reflejan el apoyo entre constitucionalistas al matrimonio homosexual y el porcentaje de gais, lesbianas y bisexuales jóvenes acosados que piensan en el suicidio
España trata de soslayar las condenas del Tribunal de Derechos Humanos
Los socialistas andaluces critican la intención del Gobierno de modificar la ley educativa para proteger los conciertos con los centros que separan a chicos y chicas
La Sala de Vacaciones dice que la sentencia de Del Río no tiene relevancia hasta que sea firme
Los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Madrid consideran que el reglamento recoge diversas infracciones no tipificadas en la norma de 1998
Presos de la ‘doctrina Parot’ piden que se les aplique la sentencia de Estrasburgo
Andrés Ollero no ha sido solo portador de una opinión, sino de un voto
El Constitucional autoriza el despliegue militar, prohibido desde el nazismo
"No tiene sentido imaginar que los magistrados llegamos al Tribunal con recetas precocinadas" El magistrado subraya que el ponente de la sentencia solo tiene un voto
Ollero debería al menos considerar su renuncia a ser ponente en el recurso sobre el aborto
El socialista Óscar López considera que "sería incomprensible que con una posición tan extrema" el magistrado del Constitucional "fuera ponente”
Varios colectivos rechazan que un magistrado del Opus Dei asuma el recurso sobre el aborto
Jueces para la Democracia y Francisco de Vitoria consideran que su imparcialidad está afectada
IU solicitapor carta al Constitucional que el magistrado antiabortista no sea ponente
La formación enviará una carta al tribunal solicitando que no sea el juez antiabortista quien redacte la sentencia
Algunas de las opiniones del magistrado sobre el aborto expresadas en dos artículos que escribió con 25 años de diferencia
El magistrado Andrés Ollero, miembro del Opus Dei, aún no se ha planteado si debe abstenerse El debate sobre el matrimonio homosexual irá al primer pleno, el 13 de septiembre
Los juristas no podemos limitarnos a tildar de “políticas” las sentencias que no nos gustan
Uno de los problemas del tribunal reside en el uso que las minorías parlamentarias hacen del recurso de inconstitucionalidad para continuar allí el debate político. Quizá la única solución sea terminar por eliminarlo
Los socialistas denuncian que la nueva ley establece un reparto "arbitrario" de escaños
El fallo del tribunal obliga a la Comunidad a llegar a un acuerdo con el Ministerio de Fomento
El sindicato ELA pide al Gobierno vasco que “se niegue” a aplicar los recortes
El Constitucional admite a trámite los recursos del Gobierno contra los decretos sanitarios de las dos comunidades
El alto tribunal admite a trámite el recurso del Gobierno contra el decreto andaluz de ahorro sanitario