
Sedúceme
Culebrones, declaraciones de amor, filosofía y mucho ritmo se mezclan en este ocaso del verano
Culebrones, declaraciones de amor, filosofía y mucho ritmo se mezclan en este ocaso del verano
Los ancianos de Zanzíbar viven sin apenas ingreso, o con ninguno. El Gobierno intenta echar a andar una mínima prestación
En las costas del archipiélago más famoso de Tanzania la degradación ambiental causada por el turismo poco responsable es alarmante
Zanzíbar, un archipiélago de dos islas de Tanzania necesita al turismo, pero las malas prácticas, como el vertido de residuos o la sobreexplotación hotelera de la costa, amenazan su sostenibilidad
Las placas solares y los fuegos de combustión limpia salvan vidas y cambian el destino de la gente en el territorio masái situado entre Kenia y Tanzania
‘Acaba cuando llego’, cuadernos de campo sobre una etnia tanzana, premiado por Cultura como mejor libro de arte en 2016
El presidente del país africano ha advertido que los institutos públicos seguirán expulsando a todas las estudiantes encintas. Cada año 8.000 adolescentes abandonan sus estudios por este motivo
Casi 500 mujeres han sido linchadas y quemadas en lo que va de año en el país africano
Música para sobrellevar con paciencia el tedio estival
Proyectada a convertirse en megaciudad antes del 2030, la urbe más grande de Tanzania avanza para descongestionar sus arterias
En Zanzíbar, acceder a anticonceptivos es un problema para las mujeres solteras porque está mal visto tener sexo antes del matrimonio. Interrumpir el embarazo es ilegal así que, ante uno no deseado, la solución es casarse o arriesgarse a morir con un aborto clandestino
En el archipiélago tanzano, las relaciones sexuales y el uso de anticonceptivos entre solteras está mal visto, y el aborto es ilegal. Miles de ellas se sienten entre la espada y la pared
Científicos de la Universidad de Stanford idean un instrumento óptico de papel y una centrífugadora de sangre manual con fines diagnósticos y educativos
La migración anual de estos antílopes es la base de todo el ecosistema fluvial del Mara
La inesperada aparición del gran naturalista en las memorias de la nazi Leni Riefenstahl lleva a repasar su vida y obra
Mariam Hamdani fundó la única orquesta de música taraab femenina de Zanzíbar para denunciar los abusos a mujeres y niños
Y para ello nada mejor que las buenas vibraciones que proponemos hoy
Los mosquitos transmisores de la malaria son listos: se adaptan a todo remedio y obligan a buscar soluciones creativas. En el Instituto de Salud de Ifakara (Tanzania) lo saben bien
En localidades como Ifakara (Tanzania), la mayor parte de la vida se hace al aire libre, donde las mosquiteras poco pueden hacer
Melodías para terminar con todos los males
Así se mapea el archipiélago de Zanzíbar con aviones no tripulados
Un grupo de universitarios fotografía Zanzíbar con aviones no tripulados para crear el mapa más preciso jamás visto y contribuir a resolver problemas territoriales y ambientales
Recuerdo de una historia de juventud entre un capitán africano y una chica sevillana
Ritmos sin fronteras que se vuelven adictivos
La vivienda, el transporte y la alimentación cuestan un 30% más que en otras urbes con nivel de desarrollo similar, según el Banco Mundial
La Organización Mundial de la Salud estima que en el mundo hay más de 200 millones de mujeres que han sido sometidas a esta práctica
El país decide cumplir con el referéndum que aprobó el cambio de capital a Dodoma 43 años después
Un libro para acercarnos al continente olvidado (¡Y Silenciado!)
Los wagogo, tribu del centro de Tanzania, nos devuelven a la Edad de Oro de la integración de las artes escénicas, durante una actuación memorable
Los wagogo, tribu del centro de Tanzania, nos devuelven a la Edad de Oro de la integración de las artes escénicas, durante una actuación memorable
Un estudio del Banco Mundial y ACNUR ofrece ejemplos de impactos socioeconómicos favorables en países de acogida de desplazados
Un recorrido fascinante en viejos autobuses donde todo se compra y se vende
Desde 2014, la Safe House en Mugumu, una ciudad pequeña del norte de Tanzania, acoge a las niñas que escapan de la mutilación genital femenina y otras formas de violencia de género
La mitad de las mujeres de Tanzania ha sufrido violencia física o sexual. Algunas tribus practican la mutilación genital y las obligan a casarse en edad muy temprana