
Parricidio en Las Condes: una madre mata a sus tres hijos de 11, 12 y 14 años y deja cartas de despedida
La mujer de 47 años, que habría sufrido depresión, se suicidó

La mujer de 47 años, que habría sufrido depresión, se suicidó

Los profesionales destacan que la estructura es “muy buena”, pero que son necesarios más profesionales: ahora hay solo seis para atender a cada 100.000 niños y adolescentes en España

Aumentan los trastornos que afectan a niños y adolescentes, y los servicios públicos no pueden hacer frente a las crecientes necesidades

La prestación del Instituto Nacional de la Seguridad Social destina casi 20 millones de euros públicos a financiar los tratamientos psicológicos de miles de estudiantes en clínicas privadas

Hernán Chacón Soto, de 86 años, brigadier de Ejército de Chile en retiro, había sido condenado a 15 años de cárcel por homicidio calificado y 10 años por secuestro calificado del cantautor. La policía encontró muerto en su casa cuando fue a arrestarlo

Una situación extrema impacta negativamente, pero la definición de trauma ha cambiado a lo largo del tiempo y ahora manejamos una acepción que tiene en cuenta la vivencia subjetiva

La memoria anual de este servicio detecta que la franja de entre 11 y 15 años es la más afectada por intoxicaciones para intentar quitarse la vida

Un estudio con 2.000 entrevistas analiza cómo perciben ambos sexos cuestiones que van desde los hijos a lo que esperan de la vida

El grito de alarma de Sinéad O´Connor cuando rompió en televisión una foto de Juan Pablo II fue considerado una declaración de guerra. La fetua contra ella buscó su demolición personal

Se cumplen 25 años del suicidio de uno de los más osados e innovadores cantantes europeos del siglo XX, que viajó del jazz al pop para acabar midiéndose a las grandes figuras de la psicodelia

La noche del 10 de agosto de 1993, el neonazi noruego Varg Vikernes asesinó con 23 puñaladas a Euronymous, su compañero y guitarrista en la banda Mayhem. Antes, habían desencadenado una espiral de extremismo y locura
La editorial infantil sevillana Babidi-bú escala en una década a una de las más importantes del país, gracias a su apuesta por la diversidad y la concienciación

En la nueva planta de psiquiatría infantojuvenil del Hospital Vall d’Hebron se ha ingresado, desde que abrió en abril, a más de 40 chavales. Autolesiones e intentos de suicidio son los cuadros más comunes de hospitalización urgente

Una tasa de 23 suicidios cada 100.000 habitantes coloca a Uruguay solo por debajo de Guayana y Surinam. Las cifras duplican a las registradas por accidentes de tráfico u homicidios

Un informe sobre el suicidio en los jóvenes españoles muestra un incremento de los casos entre los 12 y los 17 años del 32%

Conocemos muchos factores de riesgo, pero aún no tenemos ningún modelo que prediga individualmente que alguien vaya a acabar con su vida

Islandia detectó conductas anómalas en tres pacientes de estos medicamentos para adelgazar y controlar la diabetes tipo 2

La artista fallece como consecuencia de las heridas que se había infligido tres días antes en un intento de suicidio

El autor del ataque más reciente, el lunes en Paraná, es un antiguo alumno que mató a una pareja de adolescentes y al que han hallado muerto en su celda

La vicefiscal general explica que no hay indicios de que el exjefe de seguridad anticipativa del presidente Gustavo Petro haya sido inducido a quitarse la vida

El médico ha escrito un libro en el que repasa la historia de los tóxicos más utilizados en la historia

El desarrollo de las fortalezas del carácter, las habilidades de gestión emocional o tolerancia al malestar son temas significativos a desarrollar para la prevención del suicidio en esta etapa de la vida

Un informe de Interior revela que los encarcelados por delitos contra el patrimonio y por violencia de género coparon el 75% de los casos

Casi el 21% de los jóvenes entre 11 y 18 años ha deseado estar muerto, alrededor del 17% ha tenido ideas de quitarse la vida y el 7,5% lo ha planificado, según el estudio PsiCE, elaborado por la Psicofundación y el Consejo General de la Psicología de España

El policía, adscrito a la seguridad presidencial, era parte de la investigación por las escuchas ilegales a dos exempleadas de Laura Sarabia y buscaba un defensor. Apareció muerto el pasado viernes

La mayoría de los ciudadanos sienten preocupación, rabia y tristeza ante la situación nacional, según un estudio reciente

Es muy relevante mostrar a personas dando alaridos, recién impactadas por el horror, en nombre de “Estamos haciendo nuestro trabajo, tenemos que mostrarlo”

Según la Defensoría del Pueblo, el temor a terminar en la guerra es una de las amenazas asociadas al suicidio de jóvenes indígenas
La muerte de Óscar Dávila, uno de los jefes de la seguridad de la Casa de Nariño, marca la profundidad de una crisis que ha mutado a lo largo de cuatro semanas

Coinciden en la cartelera madrileña dos espectáculos que abordan la enfermedad mental sin tapujos

Cerca del 18% de los adolescentes en los países occidentales se infligen daño con intenciones no suicidas en algún momento de su desarrollo

El Ejecutivo propone un paquete de medidas ante “la epidemia silenciosa de la UE” agravada tras la pandemia, la guerra de Ucrania y las crisis económicas

La madre de Lindsay, que se quitó la vida el 12 de mayo, llevaba meses pidiendo auxilio ante las autoridades por los continuos insultos que sufría su hija en la escuela y en redes sociales, y que continuaron incluso después de su muerte

Según la versión oficial de Interior, Carlos Colodro se lanzó desde el piso 15 del edificio Ambassador de Santa Cruz de la Sierra

El profesor de secundaria y escritor publica ‘Los chicos sí lloran’ para explicar los problemas de los adolescentes y dar consejos a profesores y padres para mejorar su salud mental

Ningún ser humano se preocupó por él. Ninguna duda razonable de que el infierno está en la tierra

Tiene uno la impresión de que algo invisible y perverso, algo alienígena, se ha colado en nuestras existencias

En un entorno con aluvión de tesis doctorales plagiadas burdamente y el más obsceno negocio universitario en marcha, no habrá que creer que un mero avance técnico nos vaya a hacer aún peores personas. Ya somos horrorosos

En 2021, este fue el motivo de la muerte de 22 personas de 10 a 14 años, la mayor cifra desde 1991. Los expertos recomiendan a los padres no eludir el tema con los chicos que lo necesiten y estar atentos a su actividad en internet

Los compañeros de las menores las describen como buenas estudiantes y muy integradas