
Del silencio al grito: hablar de suicidio para ayudar a prevenirlo
Dos expertas señalan la importancia de construir una nueva narrativa para derribar mitos como la creencia de que el tabú evitaba estas conductas

Dos expertas señalan la importancia de construir una nueva narrativa para derribar mitos como la creencia de que el tabú evitaba estas conductas

Decidirse a ir al psicólogo es un camino que ellas toman con mucha más frecuencia que ellos. Los datos se invierten entre géneros en las tasas de suicidio

La isla que Trump aspira a controlar registra una de las tasas más altas de personas que se quitan la vida. La colonización y la pérdida de la identidad han creado una espiral contagiosa difícil de romper

En una nueva entrevista en televisión, la duquesa de Sussex recuerda cómo los Windsor restaron importancia a sus problemas de salud mental por “ensuciar la institución”. Además, el matrimonio anuncia The Parents’ Network, un proyecto que apoya a padres cuyos hijos hayan sufrido ‘ciberbullying’

El 7,2% de los usuarios se ha calificado como de riesgo alto o muy alto y un 10,7% han sido allegados que pedían información o demandaban consuelo por un duelo

El país tiene en marcha políticas diseñadas para informar, prestar ayuda e implicar a toda la sociedad desde 2006. Los expertos creen que las redes sociales y la presión académica agravan el problema en los niños

El significativo aumento de casos en situación de riesgo obliga a proyectar un plan integral de prevención

La escritora canadiense, que narra el suicidio de su hermana en ‘Pequeñas desgracias sin importancia’, defiende la muerte asistida y critica la estigmatización de las enfermedades mentales

La pandemia puso en jaque la salud mental de todos, pero los niños y jóvenes, que pasaron casi dos años sin escuela, fueron los más perjudicados. Los expertos alertan del incremento de autolesiones e intentos suicidas desde el encierro

Tras Ramón Sampedro, varios casos visibilizaron el dolor que supone no poder acabar con una vida de sufrimiento

La tecnología aplicada al diseño industrial puede abrirnos una sorprendente puerta hacia una vida más fácil, segura y sostenible, pero también plantearnos nuevos dilemas filosóficos y vitales. ¿Es mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer?

La mujer que ayudó a morir a Ramón Sampedro en 1998 se solidariza con el marido de María José Carrasco: "Le mando ánimos, no le va a pasar nada"

Los enfermos que reclamaron el derecho a morir dignamente acabaron sus días sin que una ley les ampare en España

El Congreso debe abordar a la vez el derecho a paliativos y la ayuda a morir

Largos paseos junto al mar y un atardecer en el bar Boca do Río, en la costa coruñesa, escenarios reales y de rodaje de 'Mar adentro' y 'Fariña'

El banquero pide más coordinación para atender a otros enfermos como él

La aplicación de la norma presentada por Ciudadanos dejaría demandas de algunas personas sin atender

La despenalización, que choca con PP y Ciudadanos, se expone a la ralentización parlamentaria

Llega al Congreso de los Diputados una proposición del Parlamento catalán que insta a despenalizar la ayuda médica para poder morir

El PSOE y Podemos plantean abrir por primera vez en el Congreso un debate que los partidos mayoritarios han eludido hasta ahora

España ha sido capaz de renovarse con madurez y está lista para el debate sobre muerte digna

Ramona Maneiro, la mujer que ayudó a morir al tetrapléjico gallego, denuncia la inacción de las Administraciones el día que Barcelona declara su compromiso con la muerte digna

La dona que va ajudar a morir el tetraplègic gallec, referent de l'eutanàsia a Espanya, denuncia la inacció de les administracions el dia que Barcelona declara el seu compromís amb la mort digna

Esta enfermedad es una bomba atómica en la vida de aquellos que la han visto caer muy cerca

Llegado el momento de la última osadía no te dejan conservar la dignidad –tu último tesoro– para tranquilizar la conciencia cobarde de otros

La eutanasia y los paliativos son derechos complementarios. Regular la muerte voluntaria impulsa el desarrollo de mejores cuidados al final de la vida

Las fuerzas políticas deben consensuar una ley que permita ayudar a morir
Irene Bernal es licenciada en Ciencias Políticas y Sociología y especialista en eutanasia

El Congreso de los Diputados debatirá sobre la eutanasia por primera vez

Médicos, bioéticos y pacientes piden que se garanticen los cuidados antes de regular otras opciones

José Antonio Arrabal, que tenía ELA, se suicidó porque quería decidir cuándo dejar de vivir

José Antonio Arrabal, que tenia ELA, es va suïcidar perquè volia decidir quan deixar de viure

Unidos Podemos defendió una ley de eutanasia. PSOE y Ciudadanos coinciden en impular los paliativos

La sociedad española está preparada para regular la ayuda médica para morir en algunas circunstancias

Un italiano de 40 años murió ayer en una clínica de Suiza y denunció en sus últimas palabras el exilio al que tuvo que someterse para terminar con su calvario

El Parlament aprueba una moción para debatir una propuesta de ley que modifique el artículo 143.4 del Código Penal

La ley permite prácticas como cesar el esfuerzo terapéutico o la sedación terminal