
Dormir con altas temperaturas aumenta el riesgo de apnea, además de reducir el tiempo de sueño
Las noches más cálidas también representan una amenaza global para la salud, el rendimiento laboral y el bienestar

Las noches más cálidas también representan una amenaza global para la salud, el rendimiento laboral y el bienestar

El 85% de los estudiantes de 2º y 3º de la ESO no alcanza las horas de sueño recomendadas y uno de cada tres duerme menos de siete horas al día. “El sedentarismo, las cenas copiosas o las actividades extraescolares que terminan tarde alteran los ritmos biológicos que regulan el sueño”, argumenta la experta

Dormir es despertar todos los días a la pesadilla recurrente de las noticias o al sueño feliz de cada día. Dormir para evadir en flotación los escenarios que creíamos olvidados o territorios instantáneos de nuestros mejores deseos

Un estudio realizado en Alemania sugiere que una siesta de 20 minutos puede ayudar en la resolución de problemas y alcanzar el llamado ‘momento eureka’


Convertir en rutina las recomendaciones de higiene de sueño e interiorizar la importancia que tiene un buen descanso para la salud ayuda a vencer a los disruptores nocturnos del sueño

Quizás haya personas a las que después de una vida entera juntos se les conceda el don de seguir haciéndose compañía en la imaginación

“La pasta por la noche engorda”, “la fruta sienta mal”, “el queso da pesadillas”... ¿Qué hay de cierto en las creencias más extendidas sobre la última comida del día? La dietista-nutricionista Alba Coll separa mitos de realidades

La explicación se encuentra en los ritmos circadianos, que siguen un patrón repetitivo de 24 horas que afecta a todas las células, tejidos y órganos y a su correcto funcionamiento

La bióloga y médica Ana María Cuervo reflexiona con el paleoantropólogo Juan Luis Arsuaga sobre si se puede detener el deterioro con la edad, o incluso revertirlo


El sueño es considerado, junto a la alimentación y el ejercicio físico, como uno de los pilares de una vida saludable

La empresa familiar da entrada a un nuevo inversor que apoya su crecimiento en Asia y Brasil, y facilita la reestructuración de la deuda

Los periodos breves de sueño pueden suponer un impulso para la creatividad y para ayudar en la solución de problemas

El 10% de estudiantes entre 14 y 18 años ha tomado hipnosedantes sin receta médica, según la encuesta Estudes. Los expertos advierten del riesgo de generar tolerancia y dependencia

‘Quiero cuidarme más’, la aplicación de telemedicina de DKV, incorpora una novedosa funcionalidad para acabar con los trastornos del sueño, una ‘pandemia’ de la vida moderna

¿Puede adivinar un oráculo lo que va a suceder?

Los últimos estudios sobre este fenómeno lo consideran un estado cerebral que recuerda al del sueño

El descanso se convierte en otro trabajo, otra tarea pendiente que hay que hacer lo mejor posible, y eso lo convierte en un objetivo inalcanzable

Una revisión científica constata que dormir mal altera el metabolismo de muchas células, como las neuronas, de forma similar a lo observado en algunas enfermedades neurodegenerativas

Cuatro profesionales explican a EL PAÍS si los sprays, las tiras nasales y los dispositivos bucales o posturales sirven contra los ronquidos

El presidente de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño asegura que ahora los españoles descansan peor. Además, sufren el efecto Amazon: “Quiero dormir y lo quiero ahora”

La modificación se realiza este sábado en casi todo el territorio del país sudamericano excepto en las australes regiones de Aysén y Magallanes, donde el reloj no se moverá

Las empresas buscan estrategias para optimizar cómo duermen sus empleados. La sobrecarga, el estrés y también las pantallas nos roban horas de reposo y eso afecta a la productividad

Los expertos advierten de que las tendencias de salud de las redes sociales se deben valorar con escepticismo

Mis rutinas contribuyen al mantenimiento del orden de este mundo para que no se acabe

El Boletín Oficial del Estado mantiene publicados los próximos reajustes hasta el año 2026 incluido, mientras el debate social entre mantenerlos o suprimirlos se reaviva

Durante los 92 días y 18 horas que durará la estación este año, los días se irán alargando

Una actitud curiosa hacia los sueños, la ‘divagación mental’, la edad y el paso de las estaciones son algunos de los factores que influyen en la capacidad de seguir el rastro del mundo onírico, según un nuevo estudio

Unos horarios más adaptados al ritmo biológico de los adolescentes mejoraría, según varios expertos, su desempeño académico

Por ser suscriptor Premium, consigue tu plaza para asistir al próximo encuentro virtual y aprende hábitos para mejorar tu descanso

Me pregunto si el recuerdo del miedo sigue siendo miedo y si logramos llegar, a lo largo de nuestra vida, a agarrarnos a lo que habita al otro lado para poner palabras a nuestros lugares oscuros.

La Terapia Cognitivo Conductual ha demostrado eficacia a medio y largo plazo, aunque pocas Unidades de Sueño en España ofertan este tratamiento y necesita mucho trabajo por parte del afectado

Se acerca a la tierra un aerolito de gran tamaño. Trae templos y murallas de una civilización que se había perdido en el espacio

El sistema glinfático impide la acumulación de toxinas en el sistema nervioso, asociadas a trastornos neurodegenerativos graves. El uso de medicamentos para dormir puede alterar los mecanismos de ‘lavado cerebral’

A medida que los bebés crecen se reduce el tiempo que necesitan dormir, y es a los 10 u 11 años cuando se define el cronotipo, una característica genética que clasifica a las personas en alondras (madrugadoras) o búhos (trasnochadoras)

Un estudio con adolescentes muestra que concentrar la ingesta calórica en las primeras horas del día puede ayudar a reducir el riesgo de obesidad

Los horarios laborales y de ocio fomentan una alteración mantenida en el tiempo de los ciclos biológicos, lo que se traduce en una alteración de los ritmos de sueño

Los habitantes de Casasana dejarán de escuchar el tañido del reloj durante la noche después de que dos residentes con problemas de sueño llevaran el asunto a los juzgados

Los lectores escriben sobre los problemas que causa la falta de sueño, la cumbre ultra de Madrid, el significado de la palabra libertad, los beneficios de la banca en 2024 y el reto demográfico