Ir al contenido
_
_
_
_
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Otro martes salvado

Mis rutinas contribuyen al mantenimiento del orden de este mundo para que no se acabe

Loteria de Navidad 2024
Juan José Millás

Me visto igual que escribo: de izquierda a derecha. Meto en la camisa primero el brazo zurdo y luego el diestro, y sigo el mismo recorrido con la ropa interior y los pantalones, así como con los calcetines y los zapatos. Es mi contribución personal al mantenimiento del orden de este mundo. Aquel martes, sin embargo, después de haber introducido los pies en los zapatos, fui instintivamente a atarme los cordones del derecho antes que los del izquierdo. Me detuve, confuso, frente a este movimiento inconsciente. ¿Qué estaba pasando?

Recordé entonces el sueño del que me acababa de arrancar el despertador y en el que yo era árabe. Solo logré rescatar eso: que era árabe. Los árabes, pensé, escriben de derecha a izquierda, de modo que el automatismo respecto a los cordones de los zapatos tenía algún sentido, así que me dejé llevar y até antes los del derecho que los del izquierdo para guardar cierta armonía entre mi yo de la vigilia y el del sueño. Al salir a la calle, pasé cerca de un establecimiento de loterías en el que un anuncio recomendaba que jugáramos con responsabilidad. Decidí intentarlo e hice una apuesta de tan solo dos euros y medio. La lotera se extrañó, porque sabe que soy un poco ludópata.

— Es que —le expliqué— estoy tratando de hacerlo todo con responsabilidad para que el mundo no se acabe.

La dimensión árabe no me abandonó en toda la jornada. Se trataba de una instancia perteneciente al sueño, pero es que yo llevaba el sueño dentro de la vigilia como viaja una fruta dentro de su cáscara. Estaba despierto y dormido a la vez. Atravesé las horas en ese estado insólito sin que sucediera ninguna desgracia a mi alrededor, lo que me confirmó en la idea de que había hecho bien alternando la escritura relativa a la vestimenta de izquierda a derecha con la de derecha a izquierda. Además, me tocaron en el Euromillones 12 euros que volví a jugar con responsabilidad. Otro martes a salvo, en fin.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan José Millás
Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_