Liliana y un continente feminicida
En la tercera entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre la violencia machista y las escritoras que le hacen frente en la región
En la tercera entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre la violencia machista y las escritoras que le hacen frente en la región
Cinco nuevos países se suman a otros 15 en una iniciativa para generar un 70% de electricidad renovable en 2030
El congresista del Partido Liberal deberá rendir indagatoria como presunto cabecilla de una organización criminal, señala la Corte Suprema de Justicia
El candidato pierde parte de la ventaja inicial por su falta de claridad ideológica en un país que sigue polarizado entre izquierda y derecha
El presidente de Estados Unidos reclama respeto a la democracia a los países de Latinoamérica
Estados Unidos plantea en la Cumbre de las Américas reforzar el BID, eliminar trabas al comercio y dar fondos para desincentivar el éxodo de personas
La Cumbre de la Américas pone en marcha un plan de acción hasta 2030 para reforzar la respuesta médica de la región
Una psicóloga, un publicista y una veterinaria obtuvieron ventas por 11 millones de dólares sin fabricar un solo elemento
La ONG internacional publica un informe, aprovechando el inicio de la Cumbre de las Américas, en el que documenta el maltrato y exige a ambos países “poner fin a políticas migratorias abusivas”
El país sudamericano es el segundo con más variedad de flora y fauna y el tercero con más agua del planeta, pero también uno de los más vulnerables ante el cambio climático. Al hilo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra cada 5 de junio, hablamos con cuatro activistas que desde Nariño y Valle del Cauca luchan contra la sequía, la deforestación, la violencia y la falta de educación medioambiental
Bolsonaro animó la idea de que una ciudadanía armada acabaría con la violencia. Los brasileños le piden a su próximo presidente lo contrario
El entorno de Matías Kulfas, titular de Desarrollo Productivo, había puesto en duda la transparencia de una licitación a cargo del kirchnerismo
Aceptar las condiciones impuestas por EE UU significará un retroceso inexplicable cuando, más allá de sus dificultades, se multiplican los gobiernos progresistas y de izquierda en América Latina
El presidente mexicano envía “un abrazo” al aspirante de la izquierda. “¿Saben por qué? Porque está enfrentando una guerra sucia de lo más indigno y cobarde”
El relator para Chile de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos urge al Gobierno de Boric a adoptar medidas de reparación para las víctimas de las revueltas de 2019
La escasez es grave sobre todo en el norte del país, en medio de la temporada de cosecha de caña de azúcar, limón, maíz y yerba mate
Las amenazas del bolsonarismo más radical alientan al expresidente brasileño a hacer una campaña con medidas de seguridad que lo alejan de su fuerte: el contacto con la gente
Washington aún está estudiando si invita a una delegación cubana de segundo nivel
Alberto Fernández demora la decisión sobre su presencia en el cónclave de Los Ángeles mientras López Obrador defiende que hable en nombre de la CELAC
El candidato a la presidencia dice que la ley que castiga el feminicidio no sirve para nada
Paraguay regula su ley sobre recursos hídricos tras 15 años de espera. Coca-Cola y otras 160 marcas deberán pagar por primera vez un canon por extracción en acuíferos
Aunque los yshyr ybytoso, habitantes del Pantanal paraguayo, viven rodeados del río; las mujeres deben acarrear baldes de agua hasta sus viviendas para satisfacer sus necesidades diarias
Las élites políticas y mediáticas se hacen eco de los cenáculos intelectuales a la hora de disminuir a quien no emerja del llamado “establecimiento”
La primera mujer mapuche en llegar a la subsecretaría de Educación plantea que las aulas deben reflejar “los conocimientos de las distintas naciones que conviven en Chile”
Tras la derrota de Fico Gutiérrez, el Centro Democrático dará libertad a sus electores para adherirse a la campaña de Rodolfo Hernández
Petro ha sacado la mejor votación de la izquierda en la historia de Colombia en una primera vuelta, y junto a Rodolfo suponen una elección entre formas de ir contra las élites
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández han sido los candidatos más votados y disputarán la segunda vuelta. Consulte sus apoyos por departamento y en cada localidad
El candidato de la derecha se hunde en la primera vuelta, un mazazo al uribismo tras 20 años en el poder
El exalcalde de Medellín rechazó durante toda la campaña las comparaciones con el presidente Iván Duque, pero sus ideas lo acercan más que ningún otro candidato al actual mandatario
El autor del programa de Gabriel Boric en temas mapuches, y tras haber renunciado como asesor del Gobierno, analiza en entrevista con EL PAÍS el conflicto en el sur de Chile
En los escenarios y a través de sus letras reivindicativas, los jóvenes de la comuna 1, uno de los barrios más estigmatizados de la ciudad colombiana, denuncian la pobreza, la exclusión social, la homofobia y la falta de oportunidades que los convirtió en protagonistas del paro nacional de hace un año
La cultura se ha convertido en la palanca de cambio necesaria para el desarrollo de los jóvenes que viven en la comuna 1 de Cali, uno de los barrios vulnerables de la tercera ciudad en Colombia. Pasamos un día con el grupo teatral Arriba El Telón y dos de los componentes del grupo de rap West Cream Klan
El caso de la violación a los derechos sexuales y reproductivos de Francisca, ocurrido en 2002, logra un acuerdo de reparación por parte del Estado
Si el líder de Colombia Humana gana las presidenciales, el país llegará a su mayoría de edad, estrenando por primera vez el concepto de la alternancia política en su historia republicana
López Obrador confía en definir este viernes la presencia de su Gobierno en la cumbre: “Estamos valorando una serie de factores”
En la segunda entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, Emiliano Monge escribe sobre el lugar de la selva en la literatura colombiana a partir del último libro del escritor bogotano Antonio Ungar
El líder piquetero dice en entrevista con EL PAÍS que las centrales obreras han “abandonado a los trabajadores a su suerte”
El tradicional tedéum del día patrio del 25 de mayo hace referencia a la pelea que fractura al peronismo en el Gobierno
En Colombia se registran oficialmente 34.918 víctimas de delitos contra la libertad y la integridad sexual desde 2014, según ONU mujeres
La víctima, de 66 años, recibe un disparo en la cabeza, mientras una cincuentena de encapuchados ataca una base de carabineros en la zona de reclamo mapuche