
El desnudo de Vivien Leigh sí, pero su camisón no
La venta en internet de los objetos reunidos por la amiga barcelonesa de la actriz supera los 70.000 euros
La venta en internet de los objetos reunidos por la amiga barcelonesa de la actriz supera los 70.000 euros
La casa Christie’s subasta por 2,6 millones de euros cinco de las obras digitales que el artista pop concibió en 1985. Algunos expertos cuestionan la manipulación de los originales
La pieza, subastada con otras 14 obras del artista urbano Juan Carlos Argüello, fue adquirida por el Estado por 3.000 euros. Todas las obras superaron los 78.000 euros en diversas ventas
El legado del madrileño Juan Carlos Argüello, uno de los pioneros del arte urbano en los ochenta, vive un proceso de reivindicación artística. Este miércoles salen a la venta una quincena de sus obras
La figura del marchante que asesoraba a coleccionistas y amantes del arte está empezando a mutar en algo parecido a un algoritmo. Es el nacimiento del ‘dealer’ cíborg, dispuesto a cambiar las dinámicas del mercado
El objeto que obtuvo la oferta más alta ha sido un hacha maya que se ha vendido por 352.800 dólares y ha superado las expectativas de la casa británica
El cuadro, que estaba mal atribuido hasta abril, solo podrá exportarse con permiso de la Junta de Calificación de Bienes, del Ministerio de Cultura
El cuadro, con un precio de salida de 50.000 euros, fue comprado en 1914 por los antepasados de los actuales dueños, que desconocían que la obra fuera de la artista italiana
La experta mundial en el pintor milanés cree que existe un consenso entre los investigadores sobre la atribución del cuadro que apareció en Madrid, aunque duda de que venga de la colección de Godoy
Algunos de los objetos que Sotheby’s ofrece al mejor postor hasta el próximo 18 de mayo son considerados por los especialistas mexicanos como “monumentos arqueológicos”
Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid da su visto bueno como garante de la protección de la obra para que continúe el procedimiento
La sala Sotheby’s vende una icónica obra del grafitero británico por el equivalente a 10,6 millones de euros. ‘Estanque de nenúfares’ de Monet alcanzó los 58 millones
El cuadro está guardado en una nave a 15 kilómetros de Madrid
La venta de ‘In This Case’ arrancó en los 40 millones de dólares, pero tardó menos de 10 segundos en ascender a los 50 millones, el precio que Christie’s había estimado para la valiosa pieza
La casa Ansorena retoma su actividad mensual de venta por puja tras la paralización en abril de la salida de un eccehomo del genio italiano
Christie’s, que venderá ‘Cabeza de un oso’ el 8 de julio, espera que se paguen diez millones de euros
El cuadro pertenece ahora a una colección emiratí. La baronesa niega que haya vendido la pieza, que es idéntica en los detalles y hasta en el marco
Objetos personales y fotografías de la actriz inglesa Vivien Leigh, protagonista de Lo que el viento se llevó , y que pertenecen a una octogenaria barcelonesa que fue fan de la artista, se subastarán el próximo 26 de mayo en la casa Setdart de Barcelona
Las obras maestras coleccionadas por el comerciante Sebastián Martínez en el siglo XVIII se reparten por museos y galerías de todo el mundo. Entre las 735 piezas figuraban ‘tizianos’, ‘goyas’, ‘velázquez’ y, tal vez, el cuadro más caro de la historia
Las 36 páginas del documento de permuta de 1823 detallan que el eccehomo pasó a manos del político, en vez de otras obras, para evitar futuras reclamaciones de propiedad. Las pruebas en los archivos y el juicio de los especialistas se contradicen sobre la posible pertenencia del cuadro a la colección de Godoy
Los grandes anticuarios tienen al menos tres o cuatro personas en plantilla rastreando catálogos por todo el planeta para detectar los fallos de las casas de subastas
La pieza se valoró en 16.000 reales de la época. Entonces era la segunda obra más cara </CJ>de la colección que dejó a su familia el coleccionista y político liberal del siglo XIX
El lienzo también pertenecía a la familia propietaria del supuesto ‘caravaggio’. Otras obras del pintor granadino del siglo XVII han alcanzado en el mercado un precio de hasta 200.000 euros
Las instituciones culturales han actuado con eficiencia en el llamativo episodio
El portavoz de la familia propietaria del supuesto ‘caravaggio’ confirma que la obra se permutó con la Academia de Bellas Artes de San Fernando y asegura que ningún anticuario llegó a trasladar una oferta de compra a los Pérez de Castro: “Hay mucha gente que se ha aprovechado del periodismo para hacer publicidad”
El Gobierno autorizó en 1976 la venta de ‘La crucifixión de San Andrés’, lienzo tardío del pintor milanés que ahora cuelga del Museo de Arte de Cleveland
Ansorena, que tenía indicios de que el cuadro de atribución dudosa era obra del genio del barroco mucho antes de la fallida subasta, no se lo enseñó al director del Prado. “La familia no sabía lo que tenía”, indican fuentes cercanas
La institución asegura que entre 1817 y 1821 custodió un eccehomo del artista del barroco, que luego intercambió por un ‘alonso cano’ con el político antepasado de los actuales dueños del cuadro
Los dueños del cuadro cuya subasta fue suspendida descienden de un redactor de la Constitución de 1812 y de un arquitecto del Valle de los Caídos. Han contratado a un anticuario para el estudio y restauración del lienzo
La obra, con un precio de salida de más de un millón, estaba catalogada como una copia que el pintor sevillano había realizado de una de sus obras. Un experto español lo atribuye a un artista posterior
La familia, cuyos datos no han trascendido, ha nombrado a un representante para que acuerde con la Administración regional una visita para ver el cuadro
Los activos digitales se han convertido en la comidilla del sector por su resultados millonarios en las subastas, pero su éxito podría tener los días contados
El excepcional hallazgo de una gran obra de arte supone para el dueño además de un enriquecimiento, no siempre inmediato, una serie de costes y responsabilidades
Su forma de vestir no era un estilo, es una vida. Y tanto es así que el mayor dilema en su adiós es precisamente una cuestión de vestuario
La casa de subastas tiene un plazo de 10 días desde el pasado lunes para comunicar a la Comunidad de Madrid la identidad de los propietarios del cuadro y concertar una visita para su estudio
Un extracto del estudio del museo recogido por la Comunidad de Madrid ofrece detalles sobre la posible autoría del cuadro que iba a ser subastado por Ansorena por 1.500 euros y que ya es Bien de Interés Cultural
Coleccionistas de distintas partes del mundo trataron de detener la venta pública de la Casa Ansorena con ofertas millonarias desde casi un mes antes de la puja
La Casa Ansorena anunció la subasta del cuadro del siglo XVII sin previa consulta al Ministerio de Cultura o al Museo del Prado
La Administración autonómica solicitará al Museo del Prado la elaboración del análisis de la obra y un informe a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
La Casa Ansorena explica en una reunión en el ministerio que el cuadro está “seguro y protegido”. La pieza será declarada Bien de Interés Cultural la próxima semana para iniciar el proceso de verificación de la autoría