La pasión papista como acontecimiento mediático
Por un nuevo europeísmo español
El tiempo como bien escaso
Objetivamente tenemos más tiempo libre que nuestros antepasados, pero el aumento de las cosas que hay que consumir, incluido el ocio, y la aceleración del estilo de vida generan estrés por falta de tiempo. Atreverse a desafiar el ritmo de vida moderno es el reto y la solución.
Entre la vida y la muerte
Vivir en sociedad
Solo en casa
Casi tres millones de españoles viven solos, el doble que hace diez años. Solteros, divorciados y personas mayores protagonizan, por opción u obligación, esta aventura que se vive a diario en uno de cada cinco hogares del país.
El dilema moral de Tom DeLay
El impulsor de la campaña política para mantener con vida a Terri Schiavo aprobó en 1988 que los médicos dejaran morir a su padre
"Madrid debe convivir con el pluralismo religioso"
Lo que está en juego
Los 99 años de Francisco Ayala
Escritor y académico, su biografía es la del siglo. El próximo miércoles cumple 99 años. Una vida fuera de serie, llena de rigor y honestidad. Amigos y familiares prestan su voz para acercarnos al hombre más íntimo, al que ellos mejor conocen.
"El contacto con otra cultura genera estrés"
Clausuradas en Córdoba las jornadas en homenaje de Salvador Giner
Las sesiones se cierran con un acercamiento a las últimas corrientes de la sociología
El cambio trágico
A propósito de los valores: la generación bisagra
"Hay un viraje en la calidad intelectual de Andalucía"
"Es el maestro de varias generaciones de sociólogos"
Menores con móvil
Propinas
Unas jornadas reivindican en Córdoba la obra del sociólogo Salvador Giner
Hacia un nuevo Estado de bienestar
Vascos incomunicantes
Ricardo Rodríguez reflexiona en 'La moral del verdugo' sobre la desazón que impone la libertad
Suicidio
Historia universal
Crear la buena suerte
Durante cuatro años los autores del texto han investigado sobre los aspectos comunes de la vida de personas afortunadas. Un estudio que ha dado lugar a un libro de ventas millonarias y a una conclusión: la buena fortuna depende de una actitud vital. Es decir, de uno mismo.
Es difícil ser un buen profesional
Elogio de la blasfemia
Álvarez-Uría y Varela
A izquierda y derecha, o el año nuevo
Recuperar la 'spanish siesta'
Durante años, los españoles fuimos tachados de trabajadores poco productivos, y una de las demostraciones palpables era nuestro gusto por la siesta. Hoy, diversos estudios afirman que, entre otros beneficios, aumenta la productividad, disminuye el estrés y reactiva los reflejos.
Los enlaces civiles ya representan casi la mitad de las bodas, pero los jóvenes prefieren casarse por la Iglesia
Cataluña registró en 2003 el índice de nupcialidad más bajo de los últimos 15 años
Clases sociales en Cataluña
Pensarse herbívoros, vivir como carnívoros
Sociedad y clase política
Tres actitudes morales
Desorientación
¿Y quién se ocupa de todos?
La historia circular de la inmigración
Un estudio halla en Olot curiosos paralelismos en 100 años de migraciones
Cambio familiar
Últimas noticias
Aterrizan en Seúl los 316 trabajadores surcoreanos detenidos en una macrorredada en Estados Unidos
La oposición sale a la ofensiva contra Ayuso y su gestión: “Usted y Alberto Quirón son una sociedad con ánimo de lucro”
Hallan el cuerpo sin vida del parapentista de 65 años desaparecido en la Sierra de Loja
Hacienda desvincula la dimisión de dos cargos de Aduanas de las denuncias de que hay amianto en los buques que luchan contra el narco
Lo más visto
- El director de RTVE y Susanna Griso responden a la polémica de Mariló Montero en ‘La revuelta’: “Sus informativos solo critican al PP”
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- Un testigo del asesinato de Charlie Kirk graba al posible tirador
- El PSOE se recupera y crece 5,7 puntos mientras el PP obtiene su peor resultado en la legislatura según el barómetro del CIS
- Detenido el alcalde de Vox de un pueblo de Segovia por agredir a su mujer durante una romería