
La universidad pública se flexibiliza: ofrecerá formación continua a los trabajadores con cursos de menos de 150 horas
Los campus ofertarán microcredenciales de especialización, en ocasiones a la carta de las necesidades de una empresa concreta
Los campus ofertarán microcredenciales de especialización, en ocasiones a la carta de las necesidades de una empresa concreta
La Organización Meteorológica Mundial resalta que en 2022 el continente generó más electricidad con las tecnologías solar y eólica que con el gas natural
La también psicóloga afirma que los padres tienen miedo a los errores y a las críticas y que la maternidad está muy idealizada. En su nuevo libro cuenta cómo se puede vivir una crianza mentalmente sana pese a las trabas del sistema y la filosofía narcisista que impera en la sociedad
El académico holandés no usa las grandes plataformas para no ser utilizado por ellas. Publica un libro en el que dice que no dejamos las redes porque no queremos
Bruselas alerta de que el país está en camino de incumplir de nuevo los objetivos europeos de reutilización y reciclaje de los residuos urbanos
La abogada, que preside la Fundación Secretariado Gitano, cree que el partido “tendría que haber sido de centro de verdad”. “Yo nunca he sido la hermana pequeña del PP”, defiende
La falta de educación sexual en colegios, para los menores, y en universidades, para los docentes, deja a los profesores sin herramientas para atender el comienzo de la autoexploración de niños y niñas
El Gobierno regional sostiene que están dentro de los plazos administrativos y que el real decreto no marca un tiempo límite para abonar el dinero
La imparcialidad de las instituciones puede verse afectada por un pensamiento electoral estereotipado
En el mundo contemporáneo casi todo, la comida, la cultura, la información, está al alcance la mano: se pierde así la experiencia del descubrimiento
Si se acuerda dejar de nombrar la violencia machista, se están escondiendo y negando las más de 1.200 mujeres asesinadas por esa violencia
La cartera con la que quiere acabar Feijóo ha pasado una década subsumida en otros ministerios. Un recorrido lleno de altibajos, de la ley del aborto de Bibiana Aído a la del ‘solo sí es sí' de Irene Montero
Explicación de la ley de ampliación de regadíos que quieren aprobar el PP y Vox a través de un ejemplo de cultivo de fresas en Rociana del Condado
El Estado, gobernado por el aspirante a la Casa Blanca Ron DeSantis, ha aprobado una de las leyes más restrictivas del país. Con su entrada en vigor, se cerrará en el Sur un vasto desierto para la libertad de decidir de las mujeres
El director del CIDOB, ‘think tank’ que ha fet 50 anys, creu que Rússia busca la disrupció de l’ordre mundial i la Xina vol liderar-lo
La mujer embarazada puede ayudar al desarrollo de un microbioma intestinal óptimo con una buena alimentación, ejercicio y reduciendo la exposición a ambientes contaminados o al estrés
El principal agente desertificador en España somos nosotros por el mal uso que hacemos de los recursos naturales clave: el suelo y el agua
Los populares y la ultraderecha han alcanzado alianzas para gobernar en decenas de ayuntamientos y varias capitales de provincia y un Ejecutivo de coalición en la Comunidad Valenciana
La publicación del diario de un cura en el que reconoce los abusos sexuales provocó que salieran a la luz nuevos casos en el país latinoamericano y una cascada de iniciativas tanto institucionales como eclesiásticas
Los casos de la enfermedad se han duplicado en el país en la última década, sobre todo en mayores 50 años que se quemaron en la infancia porque sus familias empezaron a veranear en zonas soleadas
Un informe de la OCDE insta a invertir más en los centros educativos públicos con mayores tasas de pobreza
El parlamento nipón reforma su código penal para que el delito de violación no dependa de que haya violencia física o coacción contra la víctima, y para castigar la toma de imágenes de carácter íntimo sin permiso
La generación de energía solar sigue aumentando, mientras innovación y emprendimiento hacen posible disponer de placas solares en parques fotovoltaicos remotos
Francisco contesta a una carta de Luis Arce y se compromete a trabajar junto al Gobierno boliviano para “reparar las injusticias” de lo que considera “uno de los desafíos más grandes para la Iglesia de nuestro tiempo”
La experta en reproducción asistida cree que la mujer “acepta una donación de óvulos mejor que el hombre una de esperma”
Fue colaborador de EL PAÍS, entre otros medios, y vicepresidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España
Mientras algunos progenitores lo ven como una forma de reconocer la labor de los docentes, otros no creen que se les tenga que obsequiar por hacer bien su trabajo. También están aquellos que solo hacen su aportación para evitar las críticas del resto
La que fuera primera ministra de Transportes en Chile, que ahora gestiona los autobuses metropolitanos de Santiago de Chile, promueve la perspectiva de género en el transporte a través de Mujeres en Movimiento
Una cadena abre en Nueva York su primera cafetería atendida en exclusiva por máquinas. ¿Es el fin del trabajo aburrido o el principio de un futuro sórdido?
‘El final de ETA, ¿y ahora qué?’ es un proyecto pionero en España para entender el impacto del terrorismo en las sociedades vasca y navarra
El programa de lealtad de la aerolínea mexicana cambia de nombre y potencia sus experiencias a gran escala. Te contamos todos los beneficios que como socio puedes aprovechar al máximo en tus próximas vacaciones
Los ministros del ramo de los cuatro países temen que Suecia retrase la votación, pese a que se perfila una mayoría de Estados miembros a favor de la legislación propuesta, clave dentro del pacto verde
La joven llegó de Corea del Sur hace 10 años, estudió en un instituto público y se matriculará en Derecho y Estudios Internacionales en la Universidad Carlos III
La compañía prescindió de la trabajadora para aplacar un escándalo originado por la detención arbitraria de dos jóvenes negros en el local donde trabajaba, según un jurado federal
Casi el 21% de los jóvenes entre 11 y 18 años ha deseado estar muerto, alrededor del 17% ha tenido ideas de quitarse la vida y el 7,5% lo ha planificado, según el estudio PsiCE, elaborado por la Psicofundación y el Consejo General de la Psicología de España
Las ayudas públicas directas e implícitas que, pese a ser dañinas para el ser humano y el medio ambiente, se otorgan a los combustibles fósiles, la agricultura y la pesca equivalen al 8% del PIB mundial
El Servicio de Extranjeros y Fronteras rescata a los adolescentes de diversas nacionalidades que vivían retenidos en una academia deportiva en el norte del país
La comisión de Medio Ambiente rechaza retirar la Ley para la Restauración de la Naturaleza. Tras una tensa sesión, retrasa el voto final para el día 27
El Observatorio del Sistema Universitario subraya en un informe la “relevancia” de las diferencias de notas en las comunidades “especialmente teniendo en cuenta la existencia del distrito único”
El envejecimiento poblacional y la baja natalidad convierten en imprescindible valorar y apoyar las aportaciones de los mayores de 55 años al mercado laboral. El cambio cultural es inevitable