
La peor sequía es la política
La gestión de los problemas ambientales en Europa se enfrenta a tres retos: mitigación, adaptación y transición justa. El mayor desafío es conseguir aunarlos en la misma ecuación
La gestión de los problemas ambientales en Europa se enfrenta a tres retos: mitigación, adaptación y transición justa. El mayor desafío es conseguir aunarlos en la misma ecuación
El efecto adictivo que persiguen los algoritmos de muchas plataformas se agrava en el caso de los niños
Los lectores escriben sobre la exigencia de ejercer una actividad productiva, la derrota de la izquierda en Galicia, la sequía, los gobernantes de Madrid y la adicción a las pantallas
El 25% de los menores de la ciudad, unos 600.000 niños, se hallaba en 2022 en situación de pobreza
Una exposición en EFTI (Madrid) acoge los reportajes del galardón que concede Médicos del Mundo, con fotografías de Sigfried Modola, Anna Surinyach, Adra Pallón o Eduardo Soteras
El sacerdote esloveno, un reputado artista religioso protegido durante años por el Vaticano, abusó repetidamente de monjas en su comunidad que ahora aportan su testimonio público
La Junta destinará 283 millones a la nueva medida, de los que el 42% se destinará a conciertos sin libre concurrencia con la sanidad privada
Un día después de denunciar en EL PAÍS el bloqueo de año y medio para obtener la eutanasia, el hospital que le decía que todos los médicos consultores eran objetores, le ofrece otro. La Junta trabaja en un equipo móvil para casos similares
SEO/BirdLife presenta los resultados de dos décadas de radiomarcaje de la mayor carroñera de España, una especie que no migra, a través de 52 ejemplares. Los itinerarios se pueden visualizar de forma interactiva
Los 322.075 recién nacidos del año pasado, una cifra aún provisional, suponen una bajada del 24% en los últimos 10 años
Diputados de cinco grupos parlamentarios se reúnen en el Congreso con una de las docentes, que les presentará una propuesta que ya cuenta con más de 76.000 firmas en la plataforma Change.org
Las organizaciones en torno a la enfermedad reclaman sacar adelante una norma cuya tramitación fue aprobada por unanimidad en 2022
Los estudiantes españoles saben más del nazismo que del franquismo debido a que los crímenes cometidos por la dictadura nunca se han estudiado suficientemente en clase
Un joven superdotado tiene unas características personales, académicas y familiares particulares que requieren una atención personalizada. Los padres deben aprender a reconocer y valorar sus capacidades y detectar sus necesidades, pues son más propensos a sufrir acoso o a perder la motivación en clase
A José Díaz le han confirmado que todos los médicos consultores de Huelva son objetores, el último obstáculo que se suma a otras irregularidades desde que iniciara los trámites en verano de 2022
Alemania casi duplica la tasa de reuso de residuos urbanos, según un informe de la Fundación BBVA y el IVIE con datos de Eurostat
Los ciudadanos podrán ser compensados por los daños a su salud si los Estados no cumplen las normas, según el pacto provisional entre la Eurocámara y el Consejo, aún por ratificar
La decisión amenaza con perjudicar a las clínicas de fertilización in vitro y a las personas que recurren a ellas
Una de las personas rescatadas, menor de edad, que estaba embarazada, llegó a sufrir un aborto, otro saltó por la ventana desesperado para huir, muchos tenían que rebuscar en la basura para alimentarse
Tras paralizar el Gobierno el plan social con 350 millones, Moreno se pliega a la exigencia de eliminar el perdón retroactivo para los freseros infractores
El nuevo marco voluntario de certificación de carbono debe aún ser ratificado por la Eurocámara y los Estados miembros
La implicación de los padres es negativa si usan estrategias distintas al docente o si directamente asumen las tareas, según un estudio de distintas universitades con casi 380.000 participantes
Netflix estrena el 1 de marzo el documental ‘No Estás Sola: la lucha contra La Manada’, de Almudena Carracedo y Robert Bahar
El XXXI Premio de la Comunicación, que entrega la Asociación de la Prensa de Sevilla, reivindican el compromiso y defienden la información veraz y honesta frente a los bulos
Una forma de mejorar el sistema, manteniendo la capacidad de cada autonomía para definir sus exámenes y el acceso general a la universidad, sería establecer clasificaciones en cada comunidad
La Agencia Española del Medicamento admite que el uso del fármaco en clínicas de adelgazamiento privadas agrava el desabastecimiento
La ‘parentalidad’ en el siglo XXI es un reto y una oportunidad de educar de una forma diferente a la tradicional, con mayor información, responsabilidad, dedicación y conciencia
Esa tendencia creciente y expansiva a llenar los días de experiencias múltiples tiene sus límites en el cuerpo y en la mente. Funciona como una adicción que exige cada vez más y nos aleja de las pequeñas y maravillosas rutinas
La comisaria de Competencia advierte de que se van a analizar “los riesgos” de la red social china, que se enfrenta a una fuerte multa si se demuestra que ha violado la Ley de Servicios Digitales de la UE
Las direcciones de dos institutos de secundaria de la provincia de Valencia dieron la voz de alarma
El ministerio oirá a las comunidades antes de fijar las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura
Los sindicatos acuden a la justicia para impedir que estos centros queden sin penalización si incumplen con la ratio obligatoria de trabajadores
El presidente del Ejecutivo andaluz tiende la mano a Transición Ecológica para corregir su decreto ley tras la polémica generada al cambiar la ley forestal
Los alumnos de Educación que provienen de Humanidades no han visto las matemáticas desde los 16 años y la carrera se centra más en la didáctica de la materia, no en reforzar los conocimientos
La falta de nuevos tratamientos, el poco uso de los fármacos disponibles y la escasa integración entre hepatólogos y psiquiatras dificultan que los enfermos con daños en el hígado dejen esta droga legal
Un bello diario de embarazo, el hecho de ser madre convertido en una historia de terror o la orfandad de unas hijas con unos padres vivos son algunos de los temas recogidos en esta selección de obras literarias que ofrece distintas perspectivas de este cambio vital, tanto desde la ficción como desde lo biográfico
Algo falla cuando en pleno siglo XXI son los ‘influencers’ y personajes populares quienes establecen qué está bien y qué está mal
Se está poniendo de moda el lamento coral de los ‘señoros’ que han perdido pensamiento y pie
Más de la mitad de las personas de entre 15 y 29 años practican conductas de riesgo. Miles de casos de sífilis, clamidia y gonorrea marcan el pico más alto en 30 años
Investigadores de la Universidad de Alicante estiman que solo el riego de los productos agrícolas retirados del mercado consumió tanto como 538 barcos cisterna, pero el despilfarro es mucho mayor