
Los sindicatos exigen al Ejecutivo que retome ya la reforma laboral
UGT y CC OO piden que se fije ya en diciembre un calendario para retomar las negociaciones suspendidas en marzo

UGT y CC OO piden que se fije ya en diciembre un calendario para retomar las negociaciones suspendidas en marzo

Abogados de partidos y sindicatos se revuelven contra el proyecto de ley que elimina su posibilidad de intervención

Más de 600 empleados culturales han cesado actividades para denunciar el retraso en el pago de su salario y las precarias condiciones en las que laboran desde hace años

El sindicato alerta de la exclusión financiera que se puede generar y la caída de la calidad del servicio por el cierre de 22.000 oficinas, el 48% del total

Los sindicatos exigen que no haya salidas forzadas y se abone la retribución variable tras el esfuerzo en la pandemia

El sindicato mayoritario Amyts y la Fundación de directivos de la salud Sedisa reflexionan sobre su utilidad y la necesidad de dotarlo de unos recursos escasos en la región

Pepe Álvarez señala la necesidad de colaborar con el sector privado para que España supere la crisis

El sindicato reúne a 300 personas en una sala para 1.500 y cumpliendo las medidas de seguridad

EL PAÍS inicia con el líder de UGT una serie de entrevistas a dirigentes sindicales y empresariales para analizar los retos a los que se enfrenta el mercado laboral y los desafíos que ha creado la pandemia

El fabricante aeronáutico pacta una segunda suspensión laboral por seis meses para más de 3.200 trabajadores ante la falta de recuperación del sector

Partidos políticos, patronal, sindicatos y entidades sociales piden al Gobierno que presente una propuesta antes de diciembre

El hallazgo hace parte del plan de desamiantado que terminará en 2025
La patronal de empresarios CEOE cree que no es momento de tratar la cuestión

Los sindicatos reclaman “refuerzos inmediatos” para deshacer el cuello de botella en el que siguen atrapadas miles de solicitudes, especialmente los ERTE

Economía y Trabajo difieren sobre la estructura de la negociación colectiva

En California, los ciudadanos han votado mayoritariamente para que conductores y trabajadores esporádicos persistan como autónomos, sin vinculación de pensiones, salud o baja condicionada que afecte a sus contratistas
Sindicatos, geriatras y familiares critican la falta de test de coronavirus a residentes y trabajadores

CC OO pide a la empresa que valore medidas “no traumáticas”, basadas en la voluntariedad

Carolina Darias ha detallado las distintas vías por las que su ministerio vehiculará esta partida para promover “una Administración del siglo XXI”

Los sindicatos rechazan la “movilidad forzosa” de los profesionales y aseguran que supondrá una merma en la asistencia de los centros de los que sean trasladados

Del total, 850 despidos serán administrativos, 450 de funciones comerciales y 500 de los servicios centrales

El sindicato de enfermería Satse de Madrid critica que vaya a desplazar plantilla del resto de centros hospitalarios

La digitalización y la caída de ingresos llevan al banco a un ajuste planteado como voluntario para los trabajadores
El anuncio de un incremento del 0,9% no satisface las pretensiones de los tres millones de trabajadores públicos por considerarla insuficiente, mientras que para los expertos supone un gasto innecesario en plena pandemia

La central presenta un plan de refuerzo en las distintas administraciones en el que denuncia la pérdida de poder adquisitivo del colectivo entre 2010 y 2020 y afea el gasto en asesores

La cifra total de accesos para la Administración General del Estado asciende hasta las 15.236 vacantes, que los sindicatos siguen calificando de insuficientes
Los promotores asumen que este año se iniciará hasta un 40% menos de viviendas

En el ámbito cinematográfico han sido reconocidos los escritores de ‘Dolor y gloria’, ‘Ventajas de viajar en tren’ y ‘El cuadro’

CC OO y UGT consideran que no se ha permitido la negociación colectiva en las cuestiones de la Mesa de la Función Pública

Los ciudadanos, ajenos a sentencias, recursos y luchas políticas, no digieren con facilidad los cambios

¿Por qué sectores de la sociedad civil aparentemente distantes pueden ponerse de acuerdo entre sí o con los poderes públicos, pero los partidos políticos son casi incapaces de hacerlo entre ellos?

El Instituto Catalán de la Salud tilda de desafortunado el paro en plena pandemia y advierte de que las demandas, que son mejoras retributivas y organizativas para atraer facultativos, son “inasumibles”.

Una completa biografia desvela i entrellaça vida privada i acció política d’un personatge clau de la Transició unitària a Catalunya

Tras casi un mes de negociaciones, el acuerdo llegó en un día de intensas conversaciones que reconstruye EL PAÍS

El Gobierno acuerda con los agentes sociales una lista de sectores que tendrán una protección diferencial
Los expedientes llegarán hasta final de enero e incluyen un nuevo tipo para empresas con limitaciones en su negocio por la crisis sanitaria

Aquellos que no cumplan los requisitos para acceder a la prestación compatible con la actividad podrán solicitarla si han ingresado menos del salario mínimo interprofesional en el último trimestre

El comité ejecutivo de los empresarios da el visto bueno pese a las reticencias mostradas en los últimos días

CEOE decidirá su posición este martes en el comité ejecutivo

La empresa rechaza la venta a la SEPI y concluye sin éxito las negociaciones con los trabajadores para un ERTE