Los sindicatos responderán a la oferta del Gobierno con una propuesta que, manteniendo el principio de equidad, beneficia a la mayoría de centros educativos
Educación descarta una bajada general y opta por un descenso que beneficia a la educación pública en la propuesta que hoy empieza a negociar con los sindicatos
El aumento de la complejidad de las aulas y la pérdida de poder adquisitivo alimentan el malestar y las protestas de los docentes en Cantabria, Valencia o Madrid
Los sindicatos avisan de que estallará el conflicto si a la vuelta de vacaciones no hay propuestas concretas sobre la bajada de ratios y horas lectivas
En el mundo docente, los profesionales van a lo suyo. ¿Y el sindicato mayoritario? Parece más preocupado por la fecha de inicio del curso escolar que por la calidad del sistema
Tensión entre los trabajadores del Consorcio Provincial de Bomberos y la policía, mientras los docentes se concentran ante la Consejería de Educación
La consejera asegura que “se depurarán responsabilidades” y anuncia que comparecerá el martes en el Parlament para dar explicaciones
Educación anunció la suspensión del plan piloto por su alto coste económico
Este lunes se celebra la primera reunión entre Educación y las patronales sobre el déficit de financiación, los horarios y la plantilla y sus condiciones laborales
Debemos tejer una alianza para conseguir una educación transformadora, comunitaria, democrática, equitativa, laica, inclusiva, coeducativa y de calidad
Decenas de miles de personas se examina a la vez en toda España, pero la temporalidad, que ronda el 30% y lastra la calidad de la enseñanza española, apenas bajará
La comunidad educativa reclama medidas a la administración ante lo que consideran una “pérdida del respeto por los maestros”
Las incapacidades temporales por problemas psicológicos y psiquiátricos han subido un 72% desde la pandemia, impulsadas mayoritariamente por patologías leves de depresión y ansiedad
Uno de cada dos docentes considera que la formación que reciben es insuficiente para desempeñar su oficio, según una encuesta de CC OO
Unificar la enseñanza obligatoria en un centro educativo ofrece ventajas que explican el apoyo de muchas familias. Pero el plan de Madrid genera problemas importantes al partir la secundaria
Los maestros exigen superar la ley de Calderón con mejoras para el retiro y las pensiones y la presidenta se ofrece a negociar
Las organizaciones sindicales, SNTE y CNTE, han cincelado el rostro de la educación pública, pero también han pervertido su función por los intereses políticos y económicos de sus dirigentes. Es una “prostitución política a cambio de un trato privilegiado”, critican expertos
El profesorado tendrá una hora lectiva menos a partir de septiembre, que se irán reduciendo progresivamente hasta alcanzar las 18 horas en el curso 2028/29
El documento insta a los profesores a ejercer de asesores y activistas en problemáticas de vivienda
El gremio crítico con el Gobierno anuncia que mantendrán la presión hasta exigir la derogación de una reforma al ISSSTE de 2007, porque aseguran que afectó las condiciones laborales de los trabajadores
El sindicato Ustea ha elaborado un recuento preliminar del recorte de unidades, mientras la Junta apela a la bajada de la natalidad
La presidenta reacciona ante las masivas protestas de los docentes contra la reforma del ISSSTE y asegura que no será aprobada ninguna iniciativa que genere desconfianza en el sector. Los profesores mantienen sus protestas
Los presuntos agresores no son estudiantes del centro de Mislata. La Consejería de Educación registró 745 agresiones físicas el curso pasado, frente a las 203 de 2018
Pese a ser la dimensión más relevante, es la gran ignorada de la política educativa en lo que va de siglo
El Govern recurre a la UOC para aumentar las plazas de este postgrado, que llegarán a las 2.654 el próximo curso, 800 más que hace cuatro años
Los sindicatos convocan movilizaciones para el 11 de diciembre para presionar al Gobierno
El Departamento de Educación asegura que para este curso se ofrecen mil plazas más
Las ‘vetlladores’ reclaman que también son personal educativo y piden que se acabe con la externalización del servicio
El anuncio llega tras mucho tiempo de “desesperación” de los estudiantes por la falta de espacios, pero trae muchas dudas a los docentes
CC OO , UGT, ANPE y CSIF reconocen que, debido a esta disposición de la Consejería, solo una pequeña parte de la plantilla podrá acogerse a su derecho a huelga
Una encuesta de la entidad revela que los motivos económicos y el ambiente del trabajo está perjudicando la salud mental del colectivo
La asociación de directores de colegios públicos Fedeip defiende potenciar la inspección educativa para garantizar la gratuidad en los centros concertados
CC OO, UGT, CSIF y ANPE critican la opacidad en la implementación de la medida y dudan de su legalidad, mientras las asociaciones de padres y el Colegio Oficial de Docentes de Madrid no lo ven con malos ojos
Las organizaciones reclaman negociar los detalles de la reducción de ratios, las mejoras económicas y el periodo de acompañamiento de los nuevos docentes por parte de enseñantes expertos
Los sindicatos STEPV y UGT habían pedidos explicaciones por un correo de cese a cuatro profesoras enviado el viernes para no trabajar ya este mismo lunes
El número dos del ministerio considera que “las ratios de alumnos deben ser reestudiadas y redimensionadas” y se marca como objetivo “mejorar las condiciones económicas y laborales del profesorado”
La Generalitat publicará durante este octubre un único modelo de examen de las 35 materias de las PAU 2025 donde el tipo test podrá tener un 30% de la puntuación como máximo
La emigración y los sueldos bajos de los trabajadores de la educación explican la baja de más de 100.000 maestros en los últimos años a poco más de una semana del inicio de las clases
Docentes y familias reclaman la equiparación de horarios entre escuelas y proponen eliminar la hora adicional en las concertadas