
Cómo Abdo tomó el control de su VIH
El doctor de MSF Isaac Batali cuenta cómo el acceso a las medicinas es crucial, pero solo una parte de la estrategia para acabar con la epidemia del sida en África
El doctor de MSF Isaac Batali cuenta cómo el acceso a las medicinas es crucial, pero solo una parte de la estrategia para acabar con la epidemia del sida en África
El prestigioso epidemiólogo, que ha trabajado con siete Administraciones, se despide de la investigación activa entre el aplauso de la comunidad científica y las críticas de la derecha más recalcitrante
La bajada de los casos de VIH ha ido acompañada de un enorme crecimiento de gonorrea, sífilis o clamidia. Los hombres son los más afectados, pero en mujeres han aumentado más de un 1.000% en una década
La actriz estadounidense cuenta en un festival de cine celebrado en Arabia Saudí cómo su decisión de sustituir a Elizabeth Taylor al frente de la fundación amfAR le costó vetos y amenazas de los que no se arrepiente
Muchas de las mujeres que han sido madres recientemente y viven con el VIH en este país ahora mismo no tienen elección. El conflicto ha destruido el sistema de atención sanitaria, con ataques a más de 700 establecimientos de salud y un número incalculable de trabajadores sanitarios y pacientes desplazados, heridos o muertos
La Corte IDH instó al Estado a garantizarles atención, pero los enfermos denuncian desabasto de medicamentos y falta de voluntad política. Desde que comenzó el litigio, han fallecido 18 de los 49 demandantes
Solo en 2021, la mayor parte de los 1,5 millones de nuevas infecciones que se produjeron se dieron entre las poblaciones más vulnerables y marginadas
Onusida estima que hay más de ocho millones de personas en el mundo con VIH mayores de 50 años. Las personas infectadas pueden sufrir un envejecimiento prematuro y más problemas neurológicos y de salud mental
Ante la proximidad del 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, recogemos una visión conjunta de la situación actual del VIH en España a través de las miradas de tres personas directamente implicadas y su opinión sobre en qué punto se encontrará la infección en 10 años
El último informe de ONUsida se centra en cómo las desigualdades, incluida la de género, frenan la batalla para acabar con la pandemia de VIH en 2030
La mutilación genital femenina es la alteración o lesión de los órganos sexuales femeninos por motivos no médicos. Fatimata SY defiende su lucha contra esta praxis, internacionalmente reconocida como una violación grave de los derechos humanos, la salud y la integridad de las mujeres y las niñas
La cantante se viste de santa para una campaña contra el estigma del VIH y hace balance de su año como «embajadora de los márgenes en el establishment«.
Un doctor de Médicos Sin Fronteras relata la batalla que están librando contra un brote declarado el pasado septiembre y que ha dejado por ahora 55 muertos
Es esta una triste historia, en parte porque al hecho de no ser aceptado por una enfermedad latente, se suma el desconsuelo de sentirse moralmente rechazado
Formación y atención, pero también consuelo y, sobre todo, escucha. El papel de la enfermería con las personas con una enfermedad crónica como el VIH es clave para promover la salud y sanar las heridas que los antirretrovirales no curan
El desconocimiento y el estigma de la enfermedad hacen que las personas seropositivas tengan que vivir sin acceso a medicamentos, agua y alimentos
Los ayuntamientos han dado un paso al frente y comienzan a liderar la hoja de ruta encaminada a acabar con la epidemia de VIH en 2030. Es la estrategia Fast-Track Cities, en la que España se sitúa a la cabeza por número de ciudades adheridas y cuyo congreso mundial se celebra del 11 al 13 de octubre en Sevilla
El país de las mil colinas ha logrado mantener la tasa de población afectada por debajo del 3%, pero preocupa la relajación entre jóvenes y la prevalencia en grupos vulnerables
El compromiso del Gobierno en seguridad alimentaria y salud global demuestra que el país ha recuperado la iniciativa internacional en el ámbito del desarrollo
El objetivo era alcanzar los 18.000 millones para los próximos tres años, un 30% más que en el período anterior. No se ha conseguido, pese al incremento de las contribuciones, aunque falta de conocer las aportaciones de Reino Unido e Italia
El organismo solicita 18.000 millones de dólares en la conferencia de donantes en Nueva York, con el presidente de EE UU, Joe Biden, como anfitrión
El Fondo Mundial para combatir el sida, la tuberculosis y la malaria necesita 18.000 millones de euros si queremos revertir las pérdidas que creó la pandemia y continuar salvando vidas
La humanidad no logrará prácticamente ninguno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030, según las mejores proyecciones de la mayor entidad filantrópica del planeta. Su último informe Goalkeepers apunta una única manera de avanzar: innovar
Ausencia de soporte familiar o social, sentimiento de culpa, consumo de sustancias, intolerancia a largo plazo, una interacción deficiente con el personal sanitario… Una medicación crónica como la del VIH puede abandonarse por muchas razones. El objetivo es evitarlo para que el virus no se replique y genere resistencias
El miembro más callado de The XX se ha pronunciado. Y cómo. En su primer disco en solitario se presenta como gay seropositivo y exige respeto
El primer jefe africano del fondo estadounidense contra el sida, John Nkengasong, inicia su mandato en un momento complicado por la pandemia de covid-19 y la revocación de la sentencia de Roe contra Wade
Tanto en la Familia Real británica como en el mundo del activismo, Lady Di dejó huella. En el 25º aniversario de su muerte, EL PAÍS analiza cómo ha evolucionado el legado de la “princesa del pueblo”
Tras décadas con tratamientos basados en evidencia poco robusta, un nuevo régimen promete una eficacia cercana al 90% contra esta infección doble
Los médicos que trataron al paciente advierten de la posible superposición de los virus, y no saben si esta circunstancia puede agravar el estado de salud
En la República Democrática del Congo, la pobreza y la violencia son determinantes para una población azotada por el ébola, la covid-19 y otras enfermedades. Una organización de activistas empodera a las comunidades en su formación y educación sanitaria
Mientras los casos de infecciones crecen, activistas buscan cómo luchar contra los prejuicios que los rodean
El epidemiólogo, jefe médico de la Casa Blanca que ha ejercido su carrera bajo siete Administraciones, anuncia su retirada el próximo mes de diciembre
Esta zambiana-eslovena fundó un colegio en un hospital de Lusaka, Zambia. Hoy es santuario y refugio para decenas de menores que luchan contra esta enfermedad sin apenas medios ni recursos en un ambiente de pobreza extrema
La covid-19 dejó 134.500 menores de edad sin uno o ambos padres en Sudáfrica, un país que ya registraba el mayor número del mundo de huérfanos por sida. La desprotección afecta a los pequeños, pero los mayores de 18 años, sin ayudas estatales ni acceso a empleo, se sienten aún más olvidados
De los juicios pioneros a los militares de la dictadura en Argentina a la comisión de la verdad colombiana o los pedidos de perdón recientes de Chile y Honduras a víctimas de violaciones de derechos humanos, la región tiene ejemplos potentes de cómo construir una sociedad más justa desde el ‘mea culpa’
El tratamiento público de la viruela del mono repite, 40 años después, errores que se dieron cuando comenzó la del VIH
El 80% de los contagios en España se producen entre hombres que tienen sexo con hombres. En la comunidad hay temor, pero no pánico, y muchos aseguran que ya están reduciendo el número de parejas
El mayor evento sobre el VIH del mundo denuncia que los progresos en la lucha contra el sida se están estancando
El acceso global a un innovador fármaco para esquivar la infección será limitado, pese al acuerdo internacional alcanzado hace unos días
El colectivo LGTBI se siente señalado y teme el estigma que ya vivió con el VIH, pero los salubristas señalan que limitar las parejas sexuales reduce el riesgo de infección