La Audiencia Provincial de Navarra considera probado que al hombre atacó a la víctima en el establecimiento que ambos regentaban, dejando huérfanos a cuatro hijos
Si el acuerdo de financiación llega a buen puerto, puede llevar al punto de partida: el proyecto de Estatut promovido por Pasqual Maragall y pactado en el Parlament en 2005
El español espera en una nueva prisión el resultado del primer recurso judicial. Si se mantiene la cadena perpetua tendrá que cumplir al menos ocho años en el país asiático para pedir el traslado a España
La sentencia confirma la decisión de un Tribunal de Apelaciones de restablecer la cadena perpetua al protagonista del ‘podcast’ mientras se vuelve a tramitar la posible anulación
La conducción hasta el nuevo centro, situado en territorio continental, se ha realizado en furgón blindado y después en barco
La defensa tienen un mes para presentar sus recursos y el español debe ser trasladado a otra prisión, según la normativa tailandesa
El tribunal ha descartado la pena de muerte por la colaboración del español durante la investigación. La sentencia también obliga al pago de una indemnización de 107.000 euros a la familia de la víctima
El fiscal reclama una condena por asesinato premeditado, que podría conllevar la pena de muerte, mientras el español defiende que se trató de una muerte accidental
Bedolla permaneció en el Centro Correccional de Wabash Valley hasta este 22 de agosto por un falso testimonio en su contra y tras un juicio sin jurado. Ahora se convierte en la primera persona liberada con la ayuda del Programa de Defensa Penal para Mexicanos en Estados Unidos
La Fiscalía de Tailandia solicita la pena de muerte para el español por el asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta el año pasado
Un acto sobrio en La Rambla de Barcelona recuerda a los afectados. Algunos esperan aún indemnización y otros exigen conocer “toda la verdad” de los ataques tras la sentencia firme
El tribunal esgrime en la sentencia informes policiales que aseguran que el exmilitar Mohamed Benhalima tenía vínculos con el islamismo radical. Su abogado lleva el caso al Constitucional
El auto del Supremo que lleva la medida de gracia al Constitucional es incongruente y está lleno de expresiones que atentan contra la división de poderes
El ministro de Hacienda alemán trata de marcar agenda con propuestas que desafían a sus socios verdes y socialdemócratas, como dar más espacio a los coches en las ciudades y pedir recortes en las prestaciones sociales
El ministro de Transportes defiende que la norma debería haber puesto “punto final” al ‘procés’ en el ámbito judicial y el PP le pide que rectifique
Afectados por la campaña de mano dura que el Ayuntamiento inició hace dos años denuncian ser víctimas de sanciones desproporcionadas y un atentado contra su presunción de inocencia
La Sala de lo Civil emplaza a las partes a presentar alegaciones sobre cómo interpretar la sentencia de la justicia europea que avaló esta herramienta como vía de reclamación
Cada día, 470 detenidos recurren a la justicia gratuita en Madrid. Estos letrados luchan a veces por causas perdidas con escasos recursos, pero logran incluso cambios legislativos con sus sentencias
La reportera acaba de ser absuelta por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de una pena de prisión por su cobertura sobre el sumario del crimen de Laura Luelmo y defiende el derecho a comunicar información veraz
La coalición se presentó como acusación popular en el caso ahora sentenciado. El PP se muestra “muy orgulloso” del legado
Acaba el juicio del ‘caso Astapa’ con 37 acusados por una trama que supuestamente favorecía el enriquecimiento de cargos políticos
Jesús Domínguez exige a Sánchez y Feijóo que asuman responsabilidades por las negligencias que confirma la sentencia sobre el accidente de tren de Santiago
La sentencia del accidente del Alvia exige que Adif y el Estado asuman una responsabilidad que han tratado de eludir durante años
La victoria judicial de una residente, multada con 2.001 euros, pone en cuestión el método que emplean los inspectores municipales para acabar con el problema de basura que generan las compras electrónicas
Los lectores escriben sobre lo que se puede hacer ante las guerras que hay en el mundo, el avance de la ultraderecha, la situación de la justicia y la enseñanza del ajedrez
El tribunal anula la prueba clave del caso: las conversaciones que mantuvo la principal acusada en el interior de su coche particular
Supervivientes y familiares de los 80 fallecidos critican el ascenso del fiscal que retiró la acusación a Cortabitarte en medio del juicio
La Audiencia Nacional considera culpable a Pompeyo González, de 75 años, que también mandó misivas a la Embajada de Ucrania
El tribunal ordena a la Audiencia de Alicante redactar otra sentencia incluyendo pruebas que desestimó como los pinchazos telefónicos. Dos exalcaldes del PP fueron encausados
La misteriosa pérdida del pasaporte de un peculiar condenado frustra en dos ocasiones su salida del territorio
La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana debe restaurar los derechos ciudadanos seriamente limitados por esa norma
El expresidente andaluz reconoce que hubo “responsabilidad política” en el caso, explica que tuvo “sentimiento de culpa” por el encarcelamiento de compañeros y se desmarca de las críticas de otros veteranos a Sánchez: “He aprendido de mis mayores a apoyar al secretario general”
El Constitucional le ha reprochado al TS en bastantes ocasiones que viola garantías fundamentales
El Constitucional subraya la separación entre ámbito penal y ámbito político en sus sentencias sobre el caso de los ERE de Andalucía
El Superior de Justicia de Madrid enmienda parcialmente la sentencia que absolvió a dos agentes. Uno de ellos anuncia que recurrirá el nuevo fallo ante el Supremo
Se presume que las altas instancias judiciales disfrutan de una exquisita condición de neutralidad pero sus sentencias revelan la innegable condición política de los órganos que las suscriben
Nuestros tribunales penales suelen incumplir el mandato legal de abstenerse de dictar sentencia cuando hay cuestiones civiles o administrativas determinantes de la culpabilidad o la inocencia
Los magistrados Enrique Arnaldo y Ricardo Enríquez estiman que el Constitucional se ha arrogado competencias en materia penal del Supremo
No hay ninguna razón para que la Constitución hiciera al poder judicial inmune al control ante violaciones de derechos fundamentales
Un juzgado de lo social estima la demanda de una empleada del servicio médico madrileño y otorga una pensión mensual del 100% de su base reguladora