
Nadie quiere la casa de Goebbels
"Es un idilio de soledad", decía el ministro, que se llevaba allí a sus amantes
"Es un idilio de soledad", decía el ministro, que se llevaba allí a sus amantes
Recorrer los 191 kilómetros del Muro, subir al monte del Diablo o pedalear hasta el lago Liepnitz, al norte de la ciudad, cinco planes ciclistas en la capital de Alemania
El temor al desalojo lleva al centro social la Enredadera a reivindicar su actividad
Las imágenes de Mussolini, De Gaulle, Hitler o Rommel de uno a otro de los dos grandes conflictos bélicos.
La Primera Guerra Mundial forjó las personalidades de muchos líderes de la Segunda. La serie ‘The World Wars’ repasa las experiencias de Hitler, MacArthur Patton o De Gaulle, entre otros
Este trabajo juega con la hipótesis de que la Primera y la Segunda Guerra Mundial fueron un único conflicto que se prolongó durante más de 30 años
Loreto Urraca decidió investigar todo el daño que hizo su abuelo, el hombre que detuvo a Companys
El autor de 'Hijos del Tercer Reich' arriesgó con su visión del nazismo. Él defiende el revulsivo
El historiador estadounidense afincado en París escribió biografías de Camus, Pétain y Modigliani
El nativo de las Islas Salomón llevó un mensaje de socorro del futuro presidente en un coco tras hundir los japoneses la lancha torpedera del estadounidense
González-Ruano fue un fantasma pícaro y deleznable, antisemita, fiel propagandista a sueldo de los nazis
Slavko Goldstein publica sus memorias '1941, el año que retorna' El escritor combatió en la Segunda Guerra Mundial y presidió el Partido Social Liberal
La fotoperiodista y musa del surrealismo fue la gran testigo de la entrada de las tropas estadounidenses en París, acontecimiento del que se cumplen 70 años
El panorama del tiempo en la reunión definitiva para determinar el día del ataque en las playas de Normandía no podía ser peor: lluvia, viento y abundante nubosidad sobre el canal de la Mancha
Hungría y Austria conmemoran la huida de 600 alemanes del este a través de sus fronteras
Zanoli fue declarado "Justo entre las Naciones" por salvar en 1943 a un niño judío
Albert Drach escribió una ácida novela en plena guerra y la situó en la Francia de Vichy
No hay mucha gente que sepa lo que ocurrió en esta zona del sur de Francia. Y, sin embargo, el campo de concentración que se instaló allí resume uno de los momentos más trágicos de la historia del viejo siglo XX
Hay que avanzar hacia la creación de un Estado federal europeo que respete y reconozca la diversidad de sus pueblos. Esta estructura política y cultural fomentará la igualdad y una democracia de mayor calidad
La historia de Magdalena Truel fue reconstruida en el exitoso libro 'Estación Final' En París, durante la II Guerra Mundial, fue falsificadora de documentos de la Resistencia
El 24 de agosto se celebrará en París la primera marcha en memoria de los republicanos españoles
La historia no es patrimonio de "grandes hombres", aunque queramos creer que lo es para eximirnos de responsabilidades
La bomba, que mató a casi 300.000 personas, fue lanzada por el Ejército estadounidense
Cuando Zambia ganó su independencia el 24 de octubre de 1964, hacía cuatro años que Edward Makuka Nkoloso había creado la Academia de Ciencias y Tecnología Espacial
Ian Buruma y Nicholas Best publican dos valiosas incursiones historiográficas en la II Guerra Mundial
Para un intelectual, ser acusado de antisemita es difícil de soportar
Georges Didi-Huberman viajó al campo de concentración y se lo encontró adaptado al turismo
Holanda lleva al teatro cantado varias obras sobre la ocupación nazi entre 1940-1945
El silencio actual ante la política imperialista de Putin recuerda el de la élite intelectual europea ante el avance del nazismo y el estalinismo
Todo empezó con el atentado de Sarajevo, un incidente trágico pero de importancia limitada. La atmósfera nacionalista y el patrioterismo de la peor especie que reinaban en Europa desencadenaron la contienda
Este domingo se cumplen 70 años del intento de asesinato al Führer
El tribunal mantiene las escuchas como prueba de las acusaciones y se pronunciará en sentencia
La plataforma contra la impunidad solicita que declaren en la vista que arranca hoy 17 testigos vinculados con el Frente Antisistema
¿Qué pensarían hoy los diseñadores del nuevo orden monetario que nació tras la guerra?
Movimiento contra la Intolerencia confía en que el próximo juicio a 18 neonazis en Valencia combata la banalilzación del problema
La Segunda Guerra Mundial tiene tantas vertientes, que cuando una película recupera alguna resulta una bendición informativa
Escrita por entregas, 'Los bienes de este mundo' se sitúa en los albores de la I Guerra Mundial
Los magistrados de la Audiencia Provincial consideran probado que el condenado era "miembro activo" del grupo que promovía la doctrina antisemita y negaba el genocidio del III Reich alemán
El hombre que dibujó la faz de EE UU estaba obsesionado con construir. Por ello abandonó a su mujer y apoyó a los nazis