Aunque las cicatrices que dejó el Muro no han desaparecido, las diferencias entre el este y el oeste de Alemania se van diluyendo. Las generaciones más jóvenes casi han logrado olvidarlas. Doce personajes, diez historias. Así han cambiado sus vidas en el último cuarto de siglo.
Svenja Leiber ha querido retratar en su libro 'Los tres violines de Ruven Preuk' el desastre político y humano que significó el siglo XX para Alemania
Algunos historiadores tratan de convertir a los tiranos en santos y modernizadores
Delegación de Gobierno: "Se actuó conforme a la ley y se cumplió el objetivo básico"
No se evitó que hubiera incitaciones al odio durante toda la marcha
Sus libros y su guión de la película 'Lacombe Lucien' son fundamentales para entender Francia durante la ocupación
El Gobierno uruguayo no sabe si subastar, exponer o destruir la escultura hallada en la popa del ‘Graf Spee’
El acorazado alemán fue hundido en Montevideo en 1939
El conflicto entre Israel y Palestina está permitiendo crecer un racismo intolerable
Cada generación debe emprender nuevos caminos igual que hicieron las anteriores
La negativa de les editorials alemanya i francesa de Martin Amis a publicar la seva nova novel·la, una sàtira sobre la Xoà, reobre el debat sobre els límits de la creació
La negativa de las editoriales alemana y francesa de Martin Amis a publicar su nueva novela, una sátira sobre la Shoah, reabre el debate sobre los límites de la creación
Mientras Europa resistía en las sombras de la II Guerra Mundial, la capital lusa era la ciudad más fascinante de Occidente
Las cartas y diarios del escritor se publican por primera vez en España
El valor estimado de la pintura está entre los 250.000 y los 300.000 euros
El remate se llevará a cabo el próximo 14 de noviembre
El conflicto en Gaza ha revelado fracturas políticas porque los sectores de opinión de cada país han querido buscar culpables
El asedio de la Luftwaffe sobre la localidad vizcaína fue el prólogo de la II Guerra Mundial; y una ofrenda para el Führer
"Es un idilio de soledad", decía el ministro, que se llevaba allí a sus amantes
Recorrer los 191 kilómetros del Muro, subir al monte del Diablo o pedalear hasta el lago Liepnitz, al norte de la ciudad, cinco planes ciclistas en la capital de Alemania
El temor al desalojo lleva al centro social la Enredadera a reivindicar su actividad
Las imágenes de Mussolini, De Gaulle, Hitler o Rommel de uno a otro de los dos grandes conflictos bélicos.
La Primera Guerra Mundial forjó las personalidades de muchos líderes de la Segunda. La serie ‘The World Wars’ repasa las experiencias de Hitler, MacArthur Patton o De Gaulle, entre otros
Este trabajo juega con la hipótesis de que la Primera y la Segunda Guerra Mundial fueron un único conflicto que se prolongó durante más de 30 años
Loreto Urraca decidió investigar todo el daño que hizo su abuelo, el hombre que detuvo a Companys
El autor de 'Hijos del Tercer Reich' arriesgó con su visión del nazismo. Él defiende el revulsivo
El historiador estadounidense afincado en París escribió biografías de Camus, Pétain y Modigliani
El nativo de las Islas Salomón llevó un mensaje de socorro del futuro presidente en un coco tras hundir los japoneses la lancha torpedera del estadounidense
González-Ruano fue un fantasma pícaro y deleznable, antisemita, fiel propagandista a sueldo de los nazis
Slavko Goldstein publica sus memorias '1941, el año que retorna'
El escritor combatió en la Segunda Guerra Mundial y presidió el Partido Social Liberal
La fotoperiodista y musa del surrealismo fue la gran testigo de la entrada de las tropas estadounidenses en París, acontecimiento del que se cumplen 70 años
El panorama del tiempo en la reunión definitiva para determinar el día del ataque en las playas de Normandía no podía ser peor: lluvia, viento y abundante nubosidad sobre el canal de la Mancha
Hungría y Austria conmemoran la huida de 600 alemanes del este a través de sus fronteras
Zanoli fue declarado "Justo entre las Naciones" por salvar en 1943 a un niño judío
Albert Drach escribió una ácida novela en plena guerra y la situó en la Francia de Vichy
No hay mucha gente que sepa lo que ocurrió en esta zona del sur de Francia. Y, sin embargo, el campo de concentración que se instaló allí resume uno de los momentos más trágicos de la historia del viejo siglo XX
Hay que avanzar hacia la creación de un Estado federal europeo que respete y reconozca la diversidad de sus pueblos. Esta estructura política y cultural fomentará la igualdad y una democracia de mayor calidad
La historia de Magdalena Truel fue reconstruida en el exitoso libro 'Estación Final'
En París, durante la II Guerra Mundial, fue falsificadora de documentos de la Resistencia
El 24 de agosto se celebrará en París la primera marcha en memoria de los republicanos españoles
La historia no es patrimonio de "grandes hombres", aunque queramos creer que lo es para eximirnos de responsabilidades
La bomba, que mató a casi 300.000 personas, fue lanzada por el Ejército estadounidense
Cuando Zambia ganó su independencia el 24 de octubre de 1964, hacía cuatro años que Edward Makuka Nkoloso había creado la Academia de Ciencias y Tecnología Espacial