
Junts, un socio de infarto para el PSOE
El partido de Puigdemont insiste en sus giros imprevisibles al impulsar una iniciativa para declarar la independencia en medio de la fase decisiva para negociar la amnistía
El partido de Puigdemont insiste en sus giros imprevisibles al impulsar una iniciativa para declarar la independencia en medio de la fase decisiva para negociar la amnistía
El Gobierno incide en su “máxima colaboración” con la justicia y el PP reclama que el exministro José Luis Ábalos deje de ser diputado
“Nos hemos plantado”, sentencian en el Gobierno, que intentó reconducir el voto de Junts durante la mañana y llegó al pleno del Congreso con la votación perdida
El dictamen de la norma no pasa al Senado, sino que vuelve a la Comisión de Justicia tras la votación de este martes en el Congreso
Viñeta de Peridis del 30 de enero de 2024
García-Page provoca una reacción dura en el PSOE al cargar contra la última enmienda
“Somos un partido que tiene la valentía de abrir debates y de asumir las contradicciones propias y superarlas al servicio del interés de España”, resalta Cerdán en el arranque de la convención del PSOE
El partido de Puigdemont quiere asegurarse de que la norma beneficiará a “todos los perseguidos” por el ‘caso Tsunami’, los CDR y las causas abiertas en la Audiencia Nacional
Viñeta de Peridis del 18 de enero de 2024
Tellado afirma que el último informe de los expertos de la Cámara baja “evidencia” que la medida de gracia “es un misil en la línea de flotación del Estado de derecho” | El líder del PP catalán, único dirigente del partido que critica en público la Operación Cataluña
Diversas personalidades han dado su último adiós, en el tanatorio de San Isidro de Madrid, al que fuera secretario de Estado de Comunicación en el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y miembro del Consejo de Administración del Grupo Prisa
Los equipos del Gobierno, Junts y Podemos mantuvieron conversaciones hasta el último minuto antes de emitir sus apoyos en la sesión parlamentaria de convalidación de los primeros decretos de la legislatura
Félix Bolaños ya ha hablado con Cuca Gamarra para pedir su apoyo a las medidas anticrisis
Viñeta de Peridis del 6 de enero de 2024
La formación de Carles Puigdemont se opone porque considera que “pone en peligro” la aplicación de la amnistía debido a las medidas de digitalización de la justicia, por invasión de competencias y por agravar la “infrafinanciación” de Cataluña
El expresidente de la Generalitat valenciana y senador señala que este sábado anunciará sus intenciones en el comité nacional del partido
Los socialistas descartan pactos similares en el País Vasco y recuerdan que en 2019 propiciaron que la derecha lograra la Alcaldía de la capital navarra en detrimento de los ‘abertzales’
Las bravuconadas a veces funcionan. Provocan al adversario, que las compra enteras si se trata de polarizar y llamar a la guerra santa
La presidenta del partido es apartada del proceso negociador con el PSOE, tras su condena por fraccionar contratos y con un debate interno para renovar el cuadro de mandos
Josep Rius, portavoz del partido, ensalza la negociación frente a la “estéril” mesa de diálogo con ERC
El presidente compara la reunión en Suiza entre el PSOE y Junts con las conversaciones que mantuvo el Gobierno de Aznar con ETA en 1999
Ambos partidos acuerdan nombrar al diplomático Francisco Galindo Vélez como “verificador”. Santos Cerdán ha calificado de cordial el encuentro
La cita, en la que participará un verificador internacional cuya identidad se mantiene oculta, sentará las bases de la relación entre Junts y el Gobierno durante toda la legislatura
El diálogo entre el PSOE y Junts con verificadores anónimos y en el extranjero es una sobreactuación contraproducente
El presidente del Gobierno afirma que “se conocerá a la persona” que les va a “acompañar en este proceso de diálogo”. Los dos grupos inician la negociación en Suiza con una opacidad casi absoluta
La cita será en Ginebra con un verificador internacional cuya identidad se desconoce y se celebrará dos días después del plazo marcado por Carles Puigdemont en los acuerdos de investidura
Los socialistas alegan razones de agenda para posponer el encuentro y aseguran que cumplirán lo acordado con el partido de Puigdemont
El hombre fuerte del Ejecutivo pasó de las sombras del aparato de Sánchez a ser protagonista de todas las negociaciones y operaciones complicadas del presidente
Un mensaje tras el discurso del líder del PSOE el miércoles cerró la última crisis y mostró que el pacto con Junts es sólido
El entorno del presidente no espera grandes cambios en el corazón de La Moncloa. Los consultados dan por hecho que habrá sorpresas en el Gobierno, pero no como en 2021. El líder del PSOE presentará los cambios el lunes, una fecha, 20-N, con gran simbolismo
El número tres del PSOE recibió el encargo por su discreción, temple y experiencia negociadora con los nacionalistas
El expresidente catalán reivindica como logros propios la amnistía, el uso institucional del catalán, la legitimación de su persona y la figura del verificador
Los socialistas se limitan a afirmar que no comparten la interpretación independentista, sin priorizar la vinculación de miles de catalanes al justo relato constitucionalista. Es poquísimo para el PSC
Lea la literalidad del pacto firmado entre ambas formaciones. En cuatro páginas, el texto recoge la disposición para “procurar la gobernabilidad durante la XV legislatura”, resultado de las elecciones del 23 de julio
Los socialistas aseguran que el acuerdo es para toda la legislatura. Se ha pactado una mesa con un mediador internacional donde Junts reclamará un referéndum que el PSOE rechaza
El acuerdo permanece encallado por “aspectos técnicos” sobre la ley de amnistía mientras la presión de la derecha contra la medida de gracia se acrecienta
Los socialistas instan al principal partido de la oposición a que denuncie los actos vandálicos a sus agrupaciones contra la ley de amnistía
“No nos van a silenciar, no nos van a callar y no nos van a parar”, proclama el líder del PP en un discurso en el que ha evitado desmarcarse de las protestas ante las sedes del PSOE
Los dos partidos intentan resolver los últimos flecos de la negociación para la investidura
Habrá investidura de Pedro Sánchez, si nada se tuerce, porque Junts ya tiene lo que quería: volver a la gobernabilidad de España, una vez asumido el fin del ‘procés’, pero pareciendo distintos a ERC