Médicos de los ambulatorios afectados preparan un escrito para reclamar a la Comunidad soluciones a una situación con un “impacto negativo” sobre los pacientes
Feijóo justifica que las regiones del PP no entreguen a Sanidad los datos sobre los cribados de cáncer
Juan Manuel Serradilla está ingresado en Ho Chi Minh tras sufrir una pancreatitis aguda, a la espera de fondos y apoyo institucional para regresar a España
El mayor estudio realizado hasta la fecha muestra grandes diferencias entre autonomías. Los investigadores apuntan a que las personas con condiciones de vida más desfavorables están más expuestas a factores de riesgo
La epidemióloga acaba de tomar posesión del cargo con el objetivo de reducir el consumo de drogas legales e ilegales, especialmente entre los más jóvenes
El pacto de las autonomías del PP para negar al Ministerio de Sanidad sus datos de cribados del cáncer es un desdén hacia la ciudadanía
La Generalitat pondrá en marcha un Centro de Referencia en Atención especializada en la localidad de Picanya
“No se puede jugar con el sistema ni dañar su credibilidad”, ha dicho Antonio Sanz en referencia a la asociación Amama
En dos semanas de campaña contra el virus, los hospitales vascos han registrado 131 ingresos
El último barómetro sanitario del CIS muestra que cada vez son menos los que creen que el sistema funciona bien
El Servicio Andaluz de Salud asegura que las pruebas diagnósticas no se han perdido, tras la denuncia realizada por las mujeres víctimas de los cribados
Andalucía, donde surgió el problema, se desmarca y reclama la celebración de un Consejo Interterritorial de Salud y otras como Baleares y Extremadura piden criterios claros para enviar los datos
Los que perdieron a un ser querido por las bacterias detectadas en el fármaco exigen investigar toda la cadena de responsabilidades
El Ayuntamiento anuncia que “impedirá” nuevos campamentos en el espacio público y recuerda los desmontados recientemente en los parques de la Ciutadella o la estación del Nord
Andalucía, Galicia, Madrid, Murcia y la Comunidad Valenciana se niegan a remitir a Sanidad la información porque consideran que busca la “confrontación política”
La ley llevaba en vigor un año, pero faltaba la aplicación práctica
Muchos pacientes que aguardan una prueba no engrosan las estadísticas oficiales de listas de espera porque las agendas están cerradas y se pasan meses sin cita
Mohamed VI preside un Consejo de Ministros en el que se elevan un 16% las partidas para educación y sanidad, principales reivindicaciones de la movilización juvenil, en los presupuestos de 2026
El mayor asentamiento informal de Cataluña, que ha convertido aulas en infraviviendas, crece con más chabolas y sin alternativas a un desalojo inminente
Tres mujeres relatan cómo sus madres y hermana murieron por diagnósticos erróneos o tardíos. El consejero de Justicia andaluz dice que las eventuales demandas no prosperarán
Hace falta cambiar la Ley Fundamental para fortalecer la posibilidad de cualquier mujer de interrumpir su embarazo
El rechazo de los especialistas de Medicina Interna y la división entre comunidades autónomas paralizan su creación
La falta de transparencia en algunas autonomías respecto a las listas de espera de las pruebas diagnósticas hace urgente la reforma del registro
La Comunidad de Madrid ha elegido unas pruebas que considera inferiores para su programa de detección precoz del cáncer de cuello uterino
Es imposible no empatizar con la presidenta madrileña. Por eso resulta aún más obsceno que mezcle su tragedia de no poder ser madre con la de quienes no desean serlo
Tras el escándalo de los cribados en Andalucía, la consejera de Sanidad anuncia que el programa regional sumará a cientos de miles de mujeres al ampliar el criterio de edad, pese a que ahora apenas atiende a alrededor del 51% de su población diana
Los mayores de 60 años, los menores de cinco y el personal sociosanitario serán los primeros en recibirla y a partir del 27 de octubre lo hará el resto de la población diana
El presidente de la Junta confía la gestión de la crisis de los cribados a un perfil político
Los colegios, hospitales y centros de salud de la región también tendrán un mínimo de personal para garantizar la actividad
Sanidad prepara un plan junto a las autonomías para dar transparencia y trazabilidad a las demoras que ahora son “opacas”, en palabras de la ministra
La autorización del uso medicinal bajo estrictas condiciones supone un avance de la sanidad pública
El Ejecutivo solicitará al Consejo de Estado un dictamen para blindar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Constitución
Expertos, sindicatos y políticos plantean vías para la renovación profunda del mayor sistema sanitario de España que ha prometido Moreno Bonilla
La mujer ofrece su testimonio tras conocer el escándalo en Andalucía. Los socialistas denuncian que el Gobierno de Mazón ha hecho 12.000 pruebas menos en 2024 y Sanidad reduce la cifra a 3.000