
Caos y ruido por el ‘protocolo fantasma’ en Castilla y León
El vicepresidente autonómico lanzó el jueves una propuesta que entraba en vigor este lunes, pero no existe aún ningún documento ni orden que la concrete

El vicepresidente autonómico lanzó el jueves una propuesta que entraba en vigor este lunes, pero no existe aún ningún documento ni orden que la concrete
El mercado privado está saturado. Terminan la carrera 1.000 profesionales más que hace cinco años, pero apenas el 20% trabaja en ambulatorios y hospitales, donde escasean

Los lectores escriben sobre los problemas de la Atención Primaria, la disputa de la Supercopa en Arabia Saudí, el desprestigio de la sanidad pública en Madrid y la doctrina del asalto

Paro de tres días en las urgencias extrahospitalarias, desde este lunes hasta el miércoles

La trascendencia de la sanidad pública explica que la mayoría de los ciudadanos estén dispuestos a pagar más impuestos para mejorarla, según la encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la Cadena SER

El último consejo de gobierno de 2022 aprobó el pago a los centros de Parla, San Sebastián de los Reyes y Coslada, recogido en los pliegos de concesión y criticado por la oposición: “Su financiación crece y se actualiza las veces que haga falta”

La dependencia, denunciada ante Derechos Humanos por parte de los familiares de las víctimas, identifica más de 30 irregularidades en las cuatro clínicas privadas

Los lectores escriben de la falta de cines independientes, el ahorro fiscal en Madrid, los médicos que emigran para encontrar empleo y la precariedad maquillada

Los presupuestos presentados en los parlamentos regionales sitúan a Madrid en la cola en inversión en sanidad pública y a Asturias a la cabeza

Es imposible que corrijamos el mal funcionamiento de la empresa privada, si en el territorio de lo público no se ponen medios, interés y capacidad para atender al ciudadano

Los facultativos de media España están en pie de guerra por sus condiciones laborales. Ocho casos explican situaciones diversas que muestran la crisis del sistema sanitario
La Corte IDH instó al Estado a garantizarles atención, pero los enfermos denuncian desabasto de medicamentos y falta de voluntad política. Desde que comenzó el litigio, han fallecido 18 de los 49 demandantes

Los facultativos denuncian que llevan más de 30 años cobrando prácticamente las mismas tarifas y que están atrapados en un sistema que resta calidad a la atención

Los lectores escriben sobre la atención sanitaria pública, el consumismo del Black Friday y el Cyber Monday, los altos precios de Renfe y la actitud de algunos grupos en el Parlamento
Miles de personas se manifiestan en Sevilla, Granada, Cádiz y Algeciras para alertar contra el incremento del 25% en la derivación de pacientes a hospitales concertados y el colapso de la atención primaria
Marea Blanca convoca marchas este sábado en Sevilla, Huelva, Granada, Cádiz y Algeciras para denunciar el colapso en la atención primaria, el incremento de derivaciones de pacientes a centros privados y la ausencia de profesionales.

Cada vez más personas en España dependen de pastillas para dormir, un problema de difícil solución en un sistema sanitario saturado y con difícil acceso a recursos específicos como las unidades del sueño

Cada vez encuentro más similitudes entre la actualidad y la película ‘Idiocracia’, en la que la sociedad acaba dirigida por ricos estúpidos, sometida a sus caprichos y con todos los servicios públicos convertidos en negocios

Esto no es una película ni una denuncia de lo mal que está la sanidad pública. Es la puta vida que, a veces, se te hace cuesta arriba desde muy temprano

El Ayuntamiento de Colau llama a reforzar la atención primaria para evitar fugas a la cobertura de pago

¿Cuántos españoles que viven fuera prefieren otra sanidad a la nuestra? La profesionalidad, gratuidad, celeridad o trato humano que uno encuentra en España son casi imbatibles

La comunidad, a la cola de la inversión sanitaria por habitante, es la que más de ese dinero destina a atención especializada y menos a primaria, que lleva años en decadencia con cada vez más ciudadanos en la privada

Es esta una triste historia, en parte porque al hecho de no ser aceptado por una enfermedad latente, se suma el desconsuelo de sentirse moralmente rechazado

El sector presenta graves carencias, más allá de la reapertura de este servicio cerrado durante la pandemia, pese a que Ayuso insista en reducir el problema laboral y social a un conflicto político azuzado por la izquierda

La masiva manifestación en Madrid reclama respuestas ante el caos y el deterioro del sistema de salud en la Comunidad
La crisis de las urgencias es la gota que ha desbordado un vaso ya colmado por años de mala gestión, agravada por una actitud de menosprecio hacia el personal sanitario que bordea la humillación pública

Ayuso haría bien en mirar el ejemplo de lo que pasó con la sanidad en Andalucía, donde este conflicto, enquistado, acabó por facilitar la salida de los socialistas del poder

Hoy el conflicto es más cercano, se juega en la propia conciencia cívica, aquella que marca que hay algo más poderoso que la ley de la selva, la certeza de que la supervivencia es un instinto colectivo

Los centros de salud 24 horas reciben los dispositivos para las videoconsultas con las que el Gobierno regional quiere subsanar la falta de profesionales. Las enfermeras temen su desamparo

Gila haría maravillas con el plan para las urgencias virtuales de Madrid. Un brazo chorreando sangre mientras no se logra establecer la conexión. La sangre podría incluso salpicar la pantalla y empañarla. Pero hablamos de salud

El domingo se celebrará en la capital una protesta en favor de “una sanidad 100% pública, universal y de calidad”, convocada por movimientos vecinales y respaldada por actores como Luis Tosar y Alberto San Juan, sindicatos y partidos de la oposición

Aunque todas las autonomías arrastran un problema crónico de falta de médicos de primaria, el caos de la comunidad gobernada por Díaz Ayuso no tiene parangón: ninguna otra cerró durante más de dos años un servicio clave

El actor recibe palos y apoyos por respaldar la manifestación contra la política sanitaria de Ayuso, hasta el punto de competir como tendencia con Pablo Iglesias

En el primer día de huelga de los facultativos, el Gobierno regional anuncia que 46 centros tendrán este servicio presencial y los 34 restantes, por vía telemática

El fracaso de las políticas de salud del PP en la comunidad expulsa del sistema público a profesionales y usuarios

Asociaciones, psicólogos y pacientes piden aumentar los recursos para tratar el Trastorno Obsesivo Compulsivo, que altera de manera considerable la vida cotidiana de quienes lo sufren

La Comunidad, que ya barajó trasladar el complejo médico a Madrid Nuevo Norte y que cuenta desde 2019 con un proyecto de reforma valorado en más de 300 millones de euros, apuesta en 2022 por una parcela ubicada junto al centro sanitario

Almudena Quintana, jefa de admisión de un hospital público que antes trabajó para los grupos Hestia y Quirón, es recibida con suspicacia por los profesionales, convocados a la huelga este martes

Tras chocar por la comisión de residencias que impulsó Monasterio, los socios ultiman un pacto para sacar adelante la ‘ley omnibus’ y aceleran por las cuentas

La salida de Martínez Machuca “por motivos médicos y personales”, según el Gobierno regional, se produce apenas una semana antes de la huelga indefinida de los profesionales