El sector del lujo italiano hace equilibrios para esquivar el impacto de la guerra
Los expertos confían en que la factura en el sector por las sanciones a Rusia sea finalmente menor a la esperada
Los expertos confían en que la factura en el sector por las sanciones a Rusia sea finalmente menor a la esperada
La contribución española es necesaria pero no suficiente para que la Unión Europea dé un giro que la aparte de la dependencia energética de Rusia
Diez expertos evalúan para EL PAÍS el impacto de las sanciones de la Unión Europea sobre la economía rusa y el coste para los países miembros
La sentencia pide a la CNMC que recalcule a la baja la sanción impuesta a Atresmedia al considerar que vulneró su derecho a la defensa
Zelenski apela al atroz bombardeo de la guerra civil española para pedir firmeza en la solidaridad con Ucrania
Alemania y Austria descartan de momento que las nuevas represalias, que se evaluarán esta semana, afecten al sector del gas
El jefe de la diplomacia europea denuncia las “atrocidades cometidas en suelo europeo” mientras China calla. “Putin es una criminal de guerra”, insiste Biden
La Audiencia Nacional ratifica la sanción impuesta a la marca de Orange por cobros indebidos a un gran número de usuarios que llamaban al 010 y 012
Si Alemania e Italia siguen rechazando un embargo de petróleo y gas tras las últimas atrocidades, ya no se podrá defender la integración europea por motivos morales
EE UU impone nuevas represalias a compañías rusas asociadas a las redes alternativas que usa Moscú para sortear el bloqueo
Cuando un reportero saca a la luz algo que les incomoda, contratan a bufetes de élite para que lo demanden por una cantidad desorbitada. Muy pocos medios pueden aguantar el pulso sin arruinarse
Si conseguimos que Putin ceda, la lección será sencilla: hay que elegir entre depredación y prosperidad. Si fracasamos, la voluntad de poder campará a sus anchas
Las sanciones impuestas por la invasión en Ucrania destapan la impunidad con la que, gracias a empresas pantalla y firmas de presión de Washington, operaron en todo el país los cleptócratas cercanos a Putin
Paradójicamente, mientras la palabra “guerra” se prohíbe en Rusia, aquí, donde podemos pronunciarla, parece un nuevo tabú, y quizá por eso no acabamos de interiorizarla
El actual giro en las políticas públicas y la aceptación del gasto público y de un mayor intervencionismo estatal deberían convertirse en una cuestión de sentido común y de política bipartidista
El aislamiento de Putin es, sobre todo, occidental. Los antiguos países No Alineados están por esperar y ver quién gana
No estamos contra la guerra en general, sino contra esta, porque nos afecta. En Yemen han muerto 400.000 personas
No suele haber victorias sin unidad. El concepto es simple, su aplicación endiablada. Hay que aclararlo y perseguirlo a nivel nacional, UE y con otras naciones de valores compatibles
La crisis que Putin ha abierto en Europa no es solo de seguridad; es filosófica sobre el propio proyecto de la UE y la forma de repensar el orden europeo al tiempo que se afrontan las amenazas externas
Explicamos los ocho ejes principales de las acciones contra la economía rusa en represalia por la invasión de Ucrania
Europa tiene que cortar sus compras de gas, petróleo y carbón a Rusia. Detener esas importaciones tendrá consecuencias económicas, pero no podemos mirar hacia otro lado mientras miles de inocentes son masacrados en Ucrania
Estados Unidos se compromete a acoger a un máximo de 100.000 refugiados ucranios
La cumbre europea no puede fracasar en su deber de asegurar el suministro y los precios asequibles de la energía
Moscú busca reabrir el grifo de las divisas extranjeras que las sanciones occidentales han cortado
En vísperas de que se cumpla un mes de la invasión, se acumulan los fallos tanto militares como políticos que desmienten la imagen del presidente ruso como un gran jugador geoestratégico
El Gobierno ha retenido a Serguéi Chemezov únicamente el barco que tenía atracado en Barcelona, mientras que los inmuebles no figuran aún como intervenidos
Los ministros de Exteriores modifican la política de seguridad comunitaria para incluir la ofensiva rusa como riesgo “para los ciudadanos europeos”
Una decena de ciudadanos del país euroasiático ocultó 100 millones de euros en la BPA a través de alambicados tinglados financieros
La recuperación de la ‘realpolitik’ equivale a la aceptación de la convivencia por parte de las democracias vigentes con realidades, proyectos y sociedades distintas, y lamentablemente distantes, del orden liberal
Los millonarios pasan las vacaciones entre puertos y villas del Mediterráneo mientras invierten en grandes compañías o clubes de fútbol
Pekín emerge como la ganadora de una relación en la que Moscú será cada vez más dependiente de su vecina del este, al margen de cómo termine la invasión
Europa debe enterrar el sueño de un orden liberal mundial y rearmarse. Putin representa un mundo en el que la guerra es parte de la vida y las personas matan y mueren por ilusiones. Pero ¿están los Estados europeos dispuestos a defenderse?
El magnate ucranio, próximo a Putin y sancionado por la UE, abandonó hace unos días el memorial del Holocausto de Baby Yar y evita criticar la invasión rusa
El presidente chino pide a su homólogo estadounidense que los aliados mantengan conversaciones con Moscú para “resolver las causas” de la guerra
El ministro de Trabajo italiano cree que su país saldrá más perjudicado que otros socios comunitarios de la guerra y pide mecanismos comunes de compensación
Un nuevo telón de acero ha caído sobre Europa. Incluso las iliberales Polonia y Hungría aparecen como paraísos de la libertad al lado de la autocrática Rusia de Putin
Pekín mantiene una relación tensa con la isla, que considera parte de su territorio y tiene un Gobierno autónomo, y acusa a Taipéi de “aprovecharse de los problemas de otros” para apuntarse tantos políticos
Moscú, con sus reservas congeladas, debe satisfacer este miércoles 105 millones de euros
La Abogacía del Estado avala en un informe la inmovilización de bienes de los empresarios cercanos al presidente ruso antes de acreditar su titularidad real
En la nueva lista están el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, el ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, y el expresidente Dimitri Medvedev