La protagonista de ‘Muertos para mí' ha reconocido en una entrevista que es el momento de cambiar el rumbo de su carrera: “Ahora mismo no puedo imaginarme levantándome a las 5 de la mañana y pasando de 12 a 14 horas en un rodaje”
La dificultad para experimentar placer es uno de los síntomas que mejor sirve para ayudar a madres y padres a detectar que su hija o hijo puede estar pasando por una depresión
El debatido proyecto de reforma al sistema sanitario crea un consejo nacional de salud y varios territoriales, pero su papel sería apenas consultivo
Juan Cortina Gallardo asegura que, a pesar de que Estados Unidos no está de acuerdo, el decreto mexicano que abre más la mano al grano modificado resuelve el 98% de la disputa comercial
Se nos olvidó que para construir un país hay que escuchar, negociar, acordar y entre todos avanzar
Así es una jornada de la supervisora de actividades de salud sexual y reproductiva de MSF en Salamabila, donde se atienden entre 70 y 80 casos de violencia sexual a la semana
La paralización de las campañas de inmunización en el país debido a la pandemia amenaza la vida de miles de niños, con un sistema inmunitario debilitado por la desnutrición, a su vez disparada por la guerra y la peor sequía en 40 años
En algunos casos, el afectado se muestra incapaz para adaptarse a la nueva situación tras la pérdida y no cuenta con recursos psicológicos, familiares o sociales para superar el dolor
El oriente del país atraviesa su peor epidemia una una década con al menos 26 fallecidos y hospitales saturados
A partir del 5 de marzo, el periódico ofrece 18 entregas sobre debates científicos del día a día
Estas máquinas, que imitan el movimiento que se realiza al subir unas escaleras, tienen un tamaño muy compacto que facilita su uso en casa
A pesar de que el furor que despertaron las hamburguesas veganas hace unos años se desinfla, el sector atrae cada vez más inversión porque hay en marcha varios desarrollos tecnológicos y científicos que zarandearán el billonario negocio de la comida
El acoso escolar focalizado en la identidad de género se consolida como hipótesis de un suceso que subraya el incremento en España de las conductas suicidas en los adolescentes
A partir de abril, ningún empleado tendrá que acudir al centro de salud para solicitar partes por ausencias inferiores a tres días
La investigadora del Laboratorio Central de Veterinaria ha analizado el alarmante episodio en una granja de visones española, donde el letal virus de las aves se transmitió de mamífero a mamífero
El efecto placebo, empleado con frecuencia en atención primaria, basa su prestigio en muchos estudios que no tenían la calidad suficiente o no se han podido repetir
El padre de la menor fallecida también ha dado positivo y las autoridades investigan si ha habido transmisión entre personas o un salto del virus desde las aves de corral
En toda la provincia de Hatay no queda ni un hospital público operativo. La falta de agua corriente y la escasez de váteres favorecen los contagios y las epidemias a las que tratan de hacer frente los médicos locales y extranjeros desde sus hospitales de campaña, mientras se multiplican los problemas de salud mental
Viñeta del viernes 24 de febrero de 2023
Los veterinarios advierten sobre la necesidad de adecuar la dieta de perros y gatos sus características y grado de actividad y recuerdan la naturaleza carnívora de estos animales
Solo el 17,7% de las personas diagnosticadas con este tipo de problemas en España tiene un empleo, según el INE
Tras descartar el origen genético y otros factores habituales de la enfermedad, los investigadores no han hallado la causa de esta patología en el joven
Los análisis de mortalidad atribuible al calor extremo que se han hecho en España para el verano de 2022 estimaron entre 5.300 y 6.600 personas fallecidas por esta causa
El abordaje del cáncer de mama ha experimentado una revolución en los últimos 50 años, gracias a la cual se ha mejorado de forma significativa la supervivencia de las mujeres (y hombres) que lo sufren. Pero todavía quedan retos por superar
El presidente del Congreso asegura: “No soy un santista vergonzante; acompaño a Petro por la paz total”
Al identificar los puntos calientes del virus en México y qué hace que esas zonas sean vulnerables, la herramienta puede guiar las políticas públicas y la asignación de recursos para combatir la enfermedad
La decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Pontificia de Salamanca señala que, con las conductas autolesivas, los jóvenes buscan una liberación de emociones negativas, como angustia, ansiedad o ira
La lucha contra la mortalidad materna se ha estancado desde 2015. Al ritmo actual, la humanidad tardará 55 años en lograr el objetivo fijado de reducir el número de muertes a menos de 70 fallecidas por cada 100.000 nacidos vivos, según la ONU
Una colaboradora de EL PAÍS narra su experiencia tras colaborar durante dos meses en la búsqueda de un tratamiento para combatir los síntomas del síndrome de vejiga hiperactiva
Varios expertos advierten que algunos accesorios pueden incrementar el riesgo de caries o daños en las encías
La infección, rebautizada mpox, mata al 15% de las personas con las defensas muy bajas, sobre todo hombres gais o bisexuales en el brote actual
Un grupo de investigadores estudia las herramientas biológicas que permiten al ratopín rasurado ser fértil hasta su vejez para trasladarlas a los humanos
Entrenar la fuerza y la potencia muscular al menos dos veces por semana mejora la capacidad de octogenarios y nonagenarios para valerse por sí mismos, según una revisión de estudios clínicos
El Gobierno se ha comprometido a crear un programa piloto que amplíe la oferta de servicios médicos para los docentes del departamento
Adam Castillejo, de 43 años, es la segunda persona en el mundo que ha logrado librarse del VIH tras un trasplante de células madre
El llamado Paciente de Düsseldorf, un hombre de 53 años, lleva cuatro sin tratamiento antirretroviral y libre del virus
El miedo al qué dirán es un denominador común entre las parejas y los familiares de los adictos
El documento de 180 páginas no aborda la articulación de las farmacias con el sistema sanitario
El jefe de Psiquiatría del Hospital Vall d’Hebron rechaza que se esté detectando en exceso el TDAH en población infantil y alerta de la predisposición al consumo de algunas drogas
El economista Mauricio Cárdenas advierte que si los Gobiernos no resuelven los problemas difíciles, como el ingreso, el empleo y la educación, perderá su oportunidad en un momento que le favorece a la región