
Sin lágrimas
Hay tanto por lo que llorar en este mundo que no me quedan suficientes lágrimas. Ojalá, esta vez sí, gane la paz

Hay tanto por lo que llorar en este mundo que no me quedan suficientes lágrimas. Ojalá, esta vez sí, gane la paz

Entre los deseos y la tozuda realidad median muchas decepciones y concesiones. Pero hasta cierto punto

Lo peor no es ni siquiera nuestra maldad, sino la necedad, la inmadurez emocional, la falta de pensamiento y autocrítica. Nos enrocamos en nuestras pequeñas ideas, en la comodidad del pensamiento grupal y en los prejuicios

El edadismo existe y es uno de los prejuicios más arraigados y dañinos en la actualidad. Y quizá el más invisible

Que no me vengan con esas pamemas de la actividad ancestral de la caza cuando de lo que en realidad se trata es del Poder

Mercedes Jaime y María Moliner supieron atrapar un universo de significados desde la modestia de lo doméstico

Esos focos cenitales que derrumban las carnes, multiplican la celulitis y resaltan hasta el más mínimo defecto

De hecho, todos tenemos esa cita en algún punto del globo y en alguna fecha, aunque la inmensa mayoría de los humanos se las apañan para vivir como si fueran eternos.

A veces algo que te dice alguien de manera casual, ligera e inconsciente, termina conformando tu destino

Conseguir controlar la violencia y proteger al débil, es uno de los objetivos de la democracia y la civilidad

Aunque no es una película redonda y su dirección opta por una puesta en escena contenida, la protagonizan personas a las que amar

Aun la guerra más justa termina cometiendo injusticias y nos convierte a todos en antropófagos

Hugo Silva y Megan Montaner protagonizan esta película, basada en la novela de Rosa Montero

El sexismo tradicional ya había manchado nuestro climaterio con mil males. Ahora se añade el alarmismo pseudomédico

Me enorgullezco de vivir en una ciudad con tan poco peso interior que puede volar

Berna González Harbour charla con la autora sobre su nuevo libro ‘Animales difíciles’ y otros que lo han inspirado

El futuro no está escrito, el mañana se construye hoy. Somos duros, y persistentes, y estamos dispuestos a seguir luchando por la felicidad y la alegría

La inmensa mayoría de los autores son en realidad unos tipos marginales y muertos de hambre, sobre todo de hambre de publicación.

Los tiranos sólo consideran ideología aquellas ideas con las que no están de acuerdo

Estos dos maravillosos animales del teatro enseñan que disfrutar de tu creatividad puede ser en sí mismo una bella vida

El 49% de los usuarios de redes jalean y admiran a los estafadores amorosos y denigran a las víctimas

La inteligencia artificial, cruzada con la estupidez natural, es materia explosiva. Hemos caído en la trampa y nadie sabe cómo volver atrás ni cómo seguir avanzando

¿Quién no se ha sentido alguna vez abrumada por el temor de no llegar a dar la talla requerida? ¿Requerida por quién?

Hay víctimas que, además de haber sido sometidas a abusos terribles, no se atreven a acudir a la justicia

Si se hubiera arrastrado y humillado de manera meticulosa y perfecta tal vez se lo hubieran dejado pasar. No sé

Lo siguiente será hacer tertuliano a alguien que sostenga que dos más dos son doce o, aún mejor, que la muerte no existe

Nuestro presente se acerca al futuro apocalíptico de las distopías de la ciencia ficción: ¿alguien más cuenta los años que nos quedan?

Somos el David del siglo XXI, el último reducto de defensa democrático frente a los bárbaros Goliats

¿Cómo vivirán tranquilos dentro de su podrida cabeza, cómo se mirarán en el espejo sin darse asco?

La cuarta y última entrega de la detective tecnohumana es un ameno cóctel de ciencia ficción y policial, aunando el potencial de denuncia de ambos géneros

Lo que de verdad nos desconsuela es darnos cuenta de que es la vida en sí, la vida de todos, lo que es tan poca cosa

Esto no habría pasado si hubiera habido más humanos en la cadena de envíos. O habría sucedido tan solo una vez

Qué pena desperdiciar la vida, esta vida nuestra tan brillante, breve y única, en obsesionarnos con lo que no tenemos

Las guerras son el cáncer de la humanidad. El infierno en la Tierra. Y todo para nada. Para nada

Se acaban de publicar dos preciosos libros de dos psiquiatras que hablan de la enfermedad mental desde otro lugar

Autores como Irene Vallejo, Rosa Montero o Fernando Aramburu impulsan la venta de libros en la feria, con estimaciones que superan con creces las de otros años

Los seguidores de los superventas confieren aires de conciertos de rock al gran zócalo de Guadalajara

No somos obedientes, sino, por fin, civilizados. Ahora solo falta que los políticos estén a la altura

A vosotros, mis queridos, y a los demás varones de corazón blanco, os recuerdo que el machismo es un problema vuestro

Nos relacionamos de mil y una maneras con la comida, una diversidad de la que apenas se habla