Cruz y Robelo pedirán a Felipe González que presione a los sandinistas para que abandonen su proyecto político
Peligro de guerra en América Central
Emboscada en Nicaragua.
EE UU estudia la posibilidad de boicotear futuras sentencias del Tribunal de La Haya
Edgar Chamorro, expulsado de la FDN tras sus críticas abiertas a la CIA
Nicaragua y la democracia
Daniel Ortega propone una entrevista a Ronald Reagan
La carcoma
Hugo Mejía ve en las últimas declaraciones de Shultz una amenaza de invasión de Nicaragua
Nicaragua, el imposible invasor
De la lucha contra la miseria a la enseñanza para dominar mejor las armas
Estados Unidos y Nicaragua reanudarán las negociaciones bilaterales de Manzanillo
Managua trata de conseguir de Washington un pacto de no agresión
La lucha de Nicaragua
Signos de distensión entre Nicaragua y Estados Unidos
Nicaragua y la izquierda
La crisis Estados Unidos-Nicaragua
El PSOE se niega a participar en la marcha de apoyo a Nicaragua en Madrid
Daniel Ortega invita a Honduras a un diálogo por la paz
España condena la presión ejercida sobre Nicaragua
Presión sobre Nicaragua
EE UU cree que "no se puede ignorar" el grado de rearme de Nicaragua
La situación de Nicaragua
Alerta en Nicaragua
La Administración Reagan estudia la adopción de un bloqueo naval contra Nicaragua y la retirada de su embajador
Washington estudia nuevas medidas militares y diplomáticas contra Niocaragüa
Entrevista con Willy Brandt
El Gobierno sandinista reparte armas a 20.000 jóvenes para defender al país de una eventual invasión
Elecciones y legitimidad política de la revolución sandinista
Una jornada más por la consolidación del pluralismo político y la institucionalización de la revolución sandinista ha concluido en Nicaragua, dice el autor de este artículo. Como en toda elección, hubo vencedores y vencidos. Las reglas establecidas para el proceso electoral fueron, según el articulista, el resultado de consultas efectuadas por abogados y miembros del Consejo Supremo Electoral con expertos en asuntos electorales de España, Suecia, Holanda, República Federal de Alemania, Francia, México, Venezuela y Estados Unidos, entre otros países del hemisferio occidental. Acertadamente, los medios de comunicación españoles hablaron de las "primeras elecciones después del derrocamiento de la dictadura somocista", a lo que habría que agregar las primeras libres después de medio siglo.
Movilización popular en Nicaragua ante la creciente tensión bélica
Un avión espía de EE UU sobrevuela Nicaragua en un clima de guerra psicológica
Moscú ve en la denuncia EEUU un pretexto para Nicaragua
Reagan acompaña su oferta de diálogo a Moscú con una advertencia sobre el envío de aviones Mig a Nicaragua
Como en El Salvador
Los 'contras' acaban con la vida de un ministro nicaragüense al día siguiente de que Ortega fuera elegido presidente
Washington califica las elecciones como "un paso atrás"
El Frente Sandinista y Daniel Ortega reciben en las urnas el respaldo de la mayoría del electorado nicaragüense
Sergio Ramírez, escritor por vocación, político por fuerza
Amplia victoria sandinista.
Ortega, un pragmático defensor del pluralismo
Últimas noticias
El Congreso mexicano aprueba hasta 42 años de cárcel para extorsionadores
Trump firma sin testigos la ley para liberar los papeles de Epstein
Cruz Martínez es vinculado a proceso por violencia familiar contra la cantante Alicia Villarreal
Durango aprueba una ley para sancionar las cirugías estéticas en menores tras la controvertida muerte de Paloma Nicole a los 14 años
Lo más visto
- Jornada política del 19 de noviembre de 2025 | Moreno Bonilla sobre el caso de corrupción en la Diputación de Almería: “Tomaremos decisiones según evolucione”
- Mediaset prescinde de Alessandro Lecquio tras el testimonio de Antonia dell’Atte de violencia machista
- El PP recorta distancia con el PSOE, que ganaría las elecciones con un 32,6%, según el barómetro del CIS de noviembre
- El Gobierno ofrece a los empleados públicos una subida salarial acumulada del 10% en cuatro años
- “Evita su consumo”: el sello negro que hace temblar a la industria de los ultraprocesados