
El FMI suspende el acceso a sus préstamos de los talibanes
La ausencia de divisas empieza a notarse en Kabul y alimenta el malestar de los afganos

La ausencia de divisas empieza a notarse en Kabul y alimenta el malestar de los afganos

En un entorno de alta inflación, algunas voces del banco central estadounidense presionan para terminar el programa de compra de activos a mediados de 2022
Estados Unidos necesita desesperadamente invertir en su gente, sobre todo en sus niños

Powell confía en que la inflación se suavice y pide tiempo para subir los tipos o reducir la compra de activos: “Quiero ver algunas cifras de empleo más robustas”

No se entiende bien que el organismo se haya centrado en modificar su orientación sobre las subidas de tipos de interés, que nadie prevé antes de 2023

La entidad ha llevado a cabo su primera reunión desde que se cambiara al 2% la meta de inflación

El responsable de inversión de JP Morgan Banca Privada solo ve presiones a corto plazo en los precios y cree que la vacuna y los estímulos han apuntalado la recuperación económica

La Reserva Federal quiere la pelota y ataca, el BCE por ahora solo defiende. Esperemos que pase al ataque

La llegada del verano marcará un punto de inflexión en la carrera a las nubes de la inflación, pero no implicará que los precios remitan con rapidez, lo que forzará a la Fed a modificar su discurso

Cuando es volátil, aumenta la incertidumbre de las empresas y contiene la inversión y la creación de empleo

La decisión del BCE sobre la inflación es una derrota de los halcones, pero la auténtica batalla llegará en unos meses, con el rediseño de las políticas expansivas en Fráncfort y el debate sobre las reglas fiscales en Bruselas

El temor al avance de las nuevas variantes de la covid lleva a los principales mercados a pérdidas en el día en que el BCE cambia su meta de inflación

El deterioro para la banca europea es menos pronunciado del que se anticipaba hace un año

A largo plazo, para afianzar una recuperación duradera, sería necesario retirar los apoyos fiscales y monetarios extraordinarios que están proporcionando los gobiernos y bancos centrales

Los países emergentes siguen lidiando con la pandemia y se enfrentan a riesgos idiosincrásicos, algunos derivados del malestar social

El anuncio de la Fed de que anticipará las subidas de tipos de interés a 2023 ha elevado la volatilidad

La carga que han asumido en la gestión macroeconómica parece haber llegado al límite

Si el crudo se mantiene a estos precios, concluiremos el ejercicio con una inflación del 3,7%.

A pesar de lo afortunado del cambio de la política de la Fed, esta nueva filosofía genera cierto desasosiego

El banco central mantiene el precio del dinero en torno al 0% pese a las presiones inflacionistas y eleva la previsión de crecimiento al 7% para 2021

Los próximos meses serán clave para comprobar si el escenario de recuperación y normalización gradual de la inflación que muchos compartimos se confirma sin excesivos vaivenes

El aumento de los precios en la venta de coches usados y las tarifas aéreas provoca el índice más elevado desde agosto de 2008

Presiones inflacionarias más potentes en el segundo semestre podrían llevar a algunos a preguntarse cosas como “si no cambia la política monetaria ahora ¿cuándo lo hará?”

La subida de los precios y la recuperación no hace cambiar de rumbo a la entidad, que ha decidido este jueves seguir con las compras de activos “para evitar un endurecimiento de las condiciones de financiación”

La entidad actualiza este jueves sus previsiones económicas mientras los mercados aguardan señales sobre su programa de compra de activos

Los analistas creen que la presión sobre los precios seguirá a corto plazo y aconsejan tener más exposición a la Bolsa que a la deuda

Imaginemos un Ferrari que se acerca a toda velocidad a una zona de obras en la autopista; levantar el pie del acelerador puede no bastar para reducir la velocidad a tiempo

La moneda virtual no hará que el BCE deje de emitir billetes, ni reemplazará al dinero bancario

Las divisas digitales están aún lejos de volverse masivas y convertirse en un medio de pago común. La mayoría de inversores acude a ellas en busca de rápidas rentabilidades

El INE señala la subida del precio del combustible como detonante del aumento de la inflación

El aplazamiento de la normalización monetaria comienza a tomar tintes de ópera bufa. Ha llegado el momento “Largo al Factotum”: a pesar de las palabras, Powell no va a demorar más el cambio de rumbo de la Fed

En 2022 esperamos que el euro continúe con la tendencia a apreciarse muy gradualmente frente al dólar

Los fondos Next Generation de la UE se aprobaron el verano pasado y un año después aún no se han implementado.

Una retirada prematura y abrupta de los estímulos monetarios supondría un riesgo notable de colapso
El aumento de los precios eleva la presión sobre la Reserva Federal para acelerar la subida de tipos

Los países en crecimiento suelen entrar en cuellos de botella temporales que encarecen algunos productos

La Fed ve mayor fortaleza en los indicadores económicos, aunque insiste en que la economía aún depende “significativamente” del virus
Verónica Artola, gerenta general del Banco Central de Ecuador, defiende la dolarización del país para protegerse de la inflación y como medida de disciplina fiscal. Esta entrevista forma parte de una serie de EL PAÍS con los encargados de manejar las reservas financieras de los países de América Latina

El presidente de Estados Unidos es más ambicioso que los líderes europeos en buscar soluciones para reactivar la economía con un programa de estímulos sin precedentes
Tras sacar toda su artillería contra la crisis del coronavirus, los bancos centrales buscan el complicado equilibrio de retirar las ayudas sin descarrilar la recuperación