Cuando los blandos se hicieron con la Reserva Federal
Las dos últimas décadas han puesto de manifiesto los inconvenientes de la actitud de los halcones monetarios
Las dos últimas décadas han puesto de manifiesto los inconvenientes de la actitud de los halcones monetarios
Hay preocupación por las implicaciones que pueda tener que la Reserva Federal y el BCE puedan estar siguiendo sendas distintas
El presidente opta por la continuidad pese a las críticas del ala progresista de su partido en una coyuntura de alta inflación
El abaratamiento de la moneda única es una buena noticia para los exportadores, que ganan competitividad, pero agrava la escalada energética al encarecer la compra de combustibles
El mercado laboral en EE UU sigue débil y los trabajadores no pueden exigir grandes subidas de los salarios reales
Los 12 bancos centrales estadounidenses subrayan la amenaza de la escasez y su temor a una inflación más duradera
El mercado sigue descontando subidas de tipos a finales de 2022, demasiado pronto y en clara desconexión con la visión del BCE
La medida obedece a la revisión del código ético para zanjar el escándalo originado por las operaciones bursátiles de dos presidentes regionales en 2020
Tener el dinero bajo el colchón ya no es alternativa. Los precios suben y es momento de buscar nuevas vías para el ahorro
Los cuellos de botella y los riesgos inflacionistas durarán más de lo previsto, hasta bien entrado el año que viene, pero deberían desaparecer paulatinamente
Las minutas de la última reunión de la junta de Gobierno del banco central muestran una discusión sobre cuánto durará el alza inflacionaria en el país y la efectividad de subir la tasa de interés para frenarla
La economista jefa del Banco Mundial apunta a los impuestos como el instrumento más efectivo para reducir la abultada deuda pública pospandemia
El organismo confía en que la subida de precios se modere a mediados del año que viene hasta el entorno del 2%
La alta inflación, los costos laborales y la reciente propuesta para reformar la Constitución en materia energética son riesgos a la recuperación económica, asegura el subgobernador del Banco de México
El director de inversiones de la gestora de Mutua Madrileña cree que la renta variable sigue siendo la mejor opción de inversión
Fráncfort no debería apresurarse en rebajar y cancelar su programa de compras de bonos pandémicos
El BCE y la Reserva Federal evitan acelerar la retirada de estímulos al creer que la subida es temporal. Las instituciones vigilan que no haya una espiral inflacionista
Las dos tecnológicas niegan los rumores de que vayan a permitir comprar sus productos con bitcoins o de que quieran emitir sus propios ‘tokens’, pero están reclutando a entendidos en monedas digitales
El fondo del mercado es bueno, aún queda potencial positivo a las Bolsas
Los bancos centrales son los únicos que no parecen ver la inflación, cuando los mercados y analistas están empezando a sufrir pesadillas
Jerome Powell, Christine Lagarde, Haruhito Kuroda y Andrew Bailey, tranquilos ante la inflación
Los estímulos monetarios van a seguir siendo necesarios para garantizar estabilidad y crecimiento, retirarlos no será fácil
Creo que la situación de los precios se parece más a la de 1951, cuando el IPC alcanzó brevemente el 9,3%, que a 1979
La inflación, en máximos desde hace casi una década, supone un lastre para la recuperación en marcha de la economía española
Si el crecimiento sigue pujante en EE UU y la pandemia no da demasiadas sorpresas negativas, los estímulos monetarios se retirarán de forma muy progresiva y cuidadosa
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos anuncia que no es momento de aumentar los tipos de interés
La Reserva Federal planea una retirada de estímulos mucho más temprana que la de la zona euro
La ausencia de divisas empieza a notarse en Kabul y alimenta el malestar de los afganos
En un entorno de alta inflación, algunas voces del banco central estadounidense presionan para terminar el programa de compra de activos a mediados de 2022
Estados Unidos necesita desesperadamente invertir en su gente, sobre todo en sus niños
Powell confía en que la inflación se suavice y pide tiempo para subir los tipos o reducir la compra de activos: “Quiero ver algunas cifras de empleo más robustas”
No se entiende bien que el organismo se haya centrado en modificar su orientación sobre las subidas de tipos de interés, que nadie prevé antes de 2023
La entidad ha llevado a cabo su primera reunión desde que se cambiara al 2% la meta de inflación
El responsable de inversión de JP Morgan Banca Privada solo ve presiones a corto plazo en los precios y cree que la vacuna y los estímulos han apuntalado la recuperación económica
La Reserva Federal quiere la pelota y ataca, el BCE por ahora solo defiende. Esperemos que pase al ataque
La llegada del verano marcará un punto de inflexión en la carrera a las nubes de la inflación, pero no implicará que los precios remitan con rapidez, lo que forzará a la Fed a modificar su discurso
Cuando es volátil, aumenta la incertidumbre de las empresas y contiene la inversión y la creación de empleo
La decisión del BCE sobre la inflación es una derrota de los halcones, pero la auténtica batalla llegará en unos meses, con el rediseño de las políticas expansivas en Fráncfort y el debate sobre las reglas fiscales en Bruselas
El temor al avance de las nuevas variantes de la covid lleva a los principales mercados a pérdidas en el día en que el BCE cambia su meta de inflación
El deterioro para la banca europea es menos pronunciado del que se anticipaba hace un año