El Servicio de Memoria Democrática de la Diputación de Cádiz organiza un innovador encuentro entre descendientes de uno y otro bando para sanar heridas
Dos ensayos reconstruyen la historia de Grossman y Solzhenitsyn, los escritores purgados y desterrados al Gulag soviético, cuyas obras iluminan la catástrofe de la Revolución
La abogada salvadoreña ofrece apoyo legal a presos y familiares que quieren denunciar los abusos del estado de excepción. En dos años, más de 80.000 personas han sido detenidas, 30.000 de ellas de forma irregular
La estudiante ha sido trasladada desde la comisaría a un “centro de tratamiento”, sin que el Gobierno ofrezca más detalle sobre su estado ni cuándo quedará en libertad
Quienes reclaman públicamente un sistema judicial independiente y denuncian las violaciones de derechos humanos cometidas por el poder judicial han sido a veces descalificados y reprimidos
Un ensayo con artículos de 13 expertos desmenuza la huelga insurreccional de hace 90 años, convocada por los socialistas ante el temor de que la República derivara en un régimen fascista
La experta argentina que integra la Misión de Determinación de Hechos de Naciones Unidas repasa la evolución de la represión en el país sudamericano tras cinco años de trabajo
Ochenta años después, la Revolución guatemalteca se mantiene en la historia latinoamericana como un período emblemático de profunda transformación social y política
La Fiscalía, el Ejército, Gobernación y otras dependencias impugnan la sentencia por la desaparición del activista en los años 70, que califica la represión de “terrorismo de Estado” y ordena que se procese a decenas de militares
El exdirector de ‘elPeriódico’ pasó más de 800 días en prisión, donde estuvo aislado y sufrió un trato denigrante. “Todavía hay que procesar lo vivido, no solo ha sido la cárcel”, afirma
El texto del periodista nicaragüense, publicado en EL PAÍS América, ha sido reconocido por la Sociedad Interamericana de Prensa “por presentar, con claridad y solidez de argumentos, el elocuente testimonio” de alguien condenado al destierro
“Están desesperados por saber dónde estoy, pero obviamente estoy protegiéndome”, asegura la veterana política, que lleva dos meses en la semiclandestinidad
La justicia británica manda a prisión a las dos jóvenes que lanzaron sopa de tomate a ‘Los Girasoles’ en Londres en protesta por el uso de combustibles fósiles
Más de 1.700 personas han sido llevadas a la cárcel por motivos políticos desde el pasado 28 de julio, el mayor número en 25 años de revolución bolivariana
Unos 150 informadores cubanos se exiliaron en los últimos dos años ante una cacería en la que las autoridades recurren al Código Penal para perseguir a la prensa considerada contraria a sus intereses
Los jóvenes, de entre 14 y 17 años y que acaban de ser visitados por sus progenitoras, enfrentan cargos de terrorismo en unos procesos en los que no han podido contar con defensa privada
La mayoría de integrantes del equipo a cargo de las pesquisas denuncia que Gobernación “desconoce” los hallazgos de su trabajo. El informe final condensó en 18 páginas las más de 7.000 que integraban los trabajos
A 10 años de la desaparición, los compañeros de los jóvenes secuestrados en Iguala protestan desde el lunes contra las instituciones estatales en la capital para presionar al Gobierno y al Ejército a destrabar la investigación
La legisladora franco-dominicana, integrante de la agrupación política de centro que lidera el presidente Emmanuel Macron, afirma que impulsará en la Asamblea Nacional de su país sendas resoluciones para condenar los regímenes de Venezuela y el de Daniel Ortega en Nicaragua
La madre de Reyhaneh Jabbari, cuya hija fue ejecutada por matar a un hombre que la estaba agrediendo sexualmente, y Kousar Eftekhari, que perdió un ojo en una manifestación, denuncian el hostigamiento que sufren en su país
Lo urgente en el continente es fortalecer el Estado, asegurar el funcionamiento eficaz y respetuoso de sus instituciones y vertebrar el sistema representativo de las fuerzas políticas en el más exquisito respeto del pluralismo
La pérdida de la nacionalidad es el castigo de Daniel Ortega contra la disidencia: “No me siento con una nacionalidad perdida, soy más nicaragüense que nunca”, afirma uno de los presos políticos expulsado a Guatemala
El Gobierno venezolano rechaza que José María Basoa y Andrés Martínez Adasme hayan entrado al país como turistas y los vincula con un complot contra la cúpula del chavismo
La Embajada española en Caracas se mantiene contacto con la Cancillería venezolana, a la que ha trasladado que ejercerá la protección diplomática y consular de sus nacionales
El régimen de Daniel Ortega encarceló desde 2018 a unos 400 disidentes y, en el último año, expulsó del país a la mayoría. Mientras, reforma leyes para encarcelar, hasta por el uso de redes sociales
La ofensiva policial, legislativa y judicial contra las mujeres fracasa en contener la desobediencia civil impulsada por las manifestaciones tras la muerte de Yina Mahsa Amini